Mostrando entradas con la etiqueta Chico Buarque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chico Buarque. Mostrar todas las entradas

viernes, julio 22, 2016

Meu caro amigo - Querido amigo

Esta canción fue dedicada al dramaturgo Augusto Boal, que estaba entonces en el exilio radicado en Lisboa. La letra es de Chico Buarque y la música es de Francis Hime, se editó en el álbum "Meus Caros Amigos" de 1976. Francis Hime es un músico de sólida formación académica, pero actúa también en el ámbito de la música popular, en el que se destaca su trabajo junto a Chico Buarque.
En 1973 en su retorno a Brasil luego de algunos años en EEUU, retoma una intensa actividad musical y edita su primer fonograma en condición de solista, e inicia su sociedad con Chico Buarque, junto al que compone canciones como "Atrás da porta", "Vai Passar", "A Noiva da Cidade" y "Meu Caro Amigo".
Después del Golpe de Estado en Brasil de 1964, Chico empezó a escribir sobre la situación y evitó la censura al usar analogías crípticas y juegos de palabras. Su cada vez mayor actividad política y su colaboración con cineastas, dramaturgos y músicos en trabajos que protestaban contra la dictadura militar de Brasil le valió ser arrestado en 1968 y lo movió al exilio a Italia en 1969. Chico Buarque regresó a Brasil en 1970, donde empleó su fama y habilidad para escribir canciones de protesta contra la dictadura. Un ejemplo de ello fue la canción "Cálice" (1973), que fue compuesta por él en conjunto con Gilberto Gil, ya que juega con las palabras portuguesas para "cállese" y "cáliz" para cantar sobre la opresión militar bajo la apariencia de relato bíblico.
En el texto de la canción "Meu caro amigo" Chico le cuenta entre líneas la situación complicada que se vivía en Brasil por esos años.
En la traducción al español, si no me equivoco contó con la colaboración del músico uruguayo Daniel Viglietti.
Que las disfruten!

Versión original: Chico Buarque (Brasil) - Disco: Meus Caros Amigos (1976)

Versión en español: Chico Buarque - Disco: Chico Buarque en espanhol (1982)



Letra original:

Meu caro amigo me perdoe, por favor
Se eu não lhe faço uma visita
Mas como agora apareceu um portador
Mando notícias nessa fita
Aqui na terra 'tão jogando futebol
Tem muito samba, muito choro e rock'n'roll
Uns dias chove, noutros dias bate sol
Mas o que eu quero é lhe dizer que a coisa aqui tá preta
Muita mutreta pra levar a situação
Que a gente vai levando de teimoso e de pirraça
E a gente vai tomando que, também, sem a cachaça
Ninguém segura esse rojão

Meu caro amigo eu não pretendo provocar
Nem atiçar suas saudades
Mas acontece que não posso me furtar
A lhe contar as novidades
Aqui na terra 'tão jogando futebol
Tem muito samba, muito choro e rock'n'roll
Uns dias chove, noutros dias bate sol
Mas o que eu quero é lhe dizer que a coisa aqui tá preta
É pirueta pra cavar o ganha-pão
Que a gente vai cavando só de birra, só de sarro
E a gente vai fumando que, também, sem um cigarro
Ninguém segura esse rojão

Meu caro amigo eu quis até telefonar
Mas a tarifa não tem graça
Eu ando aflito pra fazer você ficar
A par de tudo que se passa
Aqui na terra 'tão jogando futebol
Tem muito samba, muito choro e rock'n’roll
Uns dias chove, noutros dias bate sol
Mas o que eu quero é lhe dizer que a coisa aqui tá preta
Muita careta pra engolir a transação
E a gente tá engolindo cada sapo no caminho
E a gente vai se amando que, também, sem um carinho
Ninguém segura esse rojão

Meu caro amigo eu bem queria lhe escrever
Mas o correio andou arisco
Se me permitem, vou tentar lhe remeter
Notícias frescas nesse disco
Aqui na terra ’tão jogando futebol
Tem muito samba, muito choro e rock'n'roll
Uns dias chove, noutros dias bate sol
Mas o que eu quero é lhe dizer que a coisa aqui tá preta
A Marieta manda um beijo para os seus
Um beijo na família, na Cecília e nas crianças
O Francis aproveita pra também mandar lembranças
A todo o pessoal
Adeus

Letra en español:

Querido amigo perdoname por favor
si no te hago una visita
mas como ahora aparece un portador 
mando noticias en la cinta

Aquí en la tierra están jugando y gritan gol
hay mucho samba mucho choro y rock'n'roll
a veces llueve y otros días brilla el sol
mas yo quiero decirte que la cosa aquí está negra

Es duro piedra de llevar la situación
que todos van llevando con tesón porfiadamente
que todos van bebiendo pues también sin aguardiente
no hay quien aguante la cuestión

Querido amigo no pretendo provocar
ni atizar tus añoranzas
pero me ocurre que ya no puedo evitar
darte noticias sin tardanza

Aquí en la tierra están jugando y gritan gol
hay mucho samba mucho choro y rock'n'roll
a veces llueve y otros días brilla el sol
mas yo quiero decirte que la cosa aquí está negra

Mucha pirueta al ir buscando el ganapán
y todos van buscando con ardor y con desgarro
y la gente va fumando pues también sin un cigarro
no hay quien aguante la cuestión

Querido amigo te quise telefonear
mas la tarifa no hace gracia
ando afligido porque te quiero dejar
al corriente de lo que pasa

Aquí en la tierra están jugando y gritan gol
hay mucho samba mucho choro y rock'n'roll
a veces llueve y otros días brilla el sol
mas yo quiero decirte que la cosa aquí está negra

Haciendo muecas al tragar el chaparrón
y todos van tragando cada sapo en el camino
y la gente se va amando pues también sin un cariño
no hay quien aguante la cuestión

Querido amigo yo te quería escribir
pero el correo andaba arisco
si me permiten trataré de remitir
noticias frescas en el disco

Aquí en la tierra están jugando y gritan gol
hay mucho samba mucho choro y rock'n'roll
a veces llueve y otros días brilla el sol
mas yo quiero decirte que la cosa aquí está negra

La Marieta manda un beso para vos
un beso a la familia, a Cecilia y a los niños
y Francis aprovecha y también manda cariños
a todos por igual

adiós

viernes, julio 03, 2015

Mack the Knife - O Malandro

En los comentarios de un post anterior, en la canción "Die Moritat von Mackie Messer" con la música de Kurt Weill, un amigo del blog nos hace referencia a otras canciones que otros músicos, tomaron su música y cambiando la letra, hicieron su propias versiones.
Por un lado Bobby Darin y su "Mack the Knife" (1959) y por otro Chico Buarque hace una versión libre en ritmo de samba para la canción "O Malandro" (1979).
Gracias a "Pablo C" por el aporte!
Que disfruten!

Mack the Knife - Bobby Darin (EEUU)

O Malandro - Chico Buarque (Brasil)

Letras:

Mack the Knife - Bobby Darin

Oh, the shark, babe, has such teeth, dear
and it shows them pearly white
just a jackknife has old macheath, babe
and he keeps it, ah, out of sight
ya know when that shark bites with his teeth, babe
scarlet billows start to spread
fancy gloves, oh, wears old macheath, babe
so there's never, never a trace of red

Now on the sidewalk, huh, huh, whoo sunny morning, un huh
lies a body just oozin' life, eek
and someone's sneakin' ‘round the corner
could that someone be mack the knife?

There's a tugboat, huh, huh, down by the river dontcha know
where a cement bag's just a'drooppin' on down
oh, that cement is just, it's there for the weight, dear
five'll get ya ten old macky's back in town
now d'ja hear ‘bout louie miller? he disappeared, babe
after drawin' out all his hard-earned cash
and now macheath spends just like a sailor
could it be our boy's done somethin' rash?

Now jenny diver, ho, ho, yeah, sukey tawdry
ooh, miss lotte lenya and old lucy brown
oh, the line forms on the right, babe
now that macky's back in town

I said jenny diver, whoa, sukey tawdry
look out to miss lotte lenya and old lucy brown
yes, that line forms on the right, babe
now that macky's back in town
look out, old macky's back!!


O Malandro - Chico Buarque

O malandro/Na dureza
Senta à mesa/Do café
Bebe um gole/De cachaça
Acha graça/E dá no pé

O garçom/No prejuízo
Sem sorriso/Sem freguês
De passagem/Pela caixa
Dá uma baixa/No português

O galego/Acha estranho
Que o seu ganho/Tá um horror
Pega o lápis/Soma os canos
Passa os danos/Pro distribuidor

Mas o frete/Vê que ao todo
Há engodo/Nos papéis
E pra cima/Do alambique
Dá um trambique/De cem mil réis

O usineiro/Nessa luta
Grita (ponte que partiu)
Não é idiota/Trunca a nota
Lesa o Banco/Do Brasil

Nosso banco/Tá cotado
No mercado/Exterior
Então taxa/A cachaça
A um preço/Assustador

Mas os ianques/Com seus tanques
Têm bem mais o/Que fazer
E proíbem/Os soldados
Aliados/De beber

A cachaça/Tá parada
Rejeitada/No barril
O alambique/Tem chilique
Contra o Banco/Do Brasil

O usineiro/Faz barulho
Com orgulho/De produtor
Mas a sua/Raiva cega
Descarrega/No carregador

Este chega/Pro galego
Nega arrego/Cobra mais
A cachaça/Tá de graça
Mas o frete/Como é que faz?

O galego/Tá apertado
Pro seu lado/Não tá bom
Então deixa/Congelada
A mesada/Do garçon

O garçon vê/Um malandro
Sai gritando/Pega ladrão
E o malandro/Autuado
É julgado e condenado culpado
Pela situação

martes, febrero 03, 2015

Cotidiano

Letra y música: Chico Buarque (Brasil)

Versión: Chico Buarque

Versión en español: Chico Buarque



Versión: Juan Carlos Baglietto y Rubén Juárez (Argentina)

Versión: Seu Jorge (Brasil)

Letra:

Todo dia ela faz tudo sempre igual
Me sacode às seis horas da manhã
Me sorri um sorriso pontual
E me beija com a boca de hortelã

Todo dia ela diz que é pra eu me cuidar
E essas coisas que diz toda mulher
Diz que está me esperando pro jantar
E me beija com a boca de café

Todo dia eu só penso em poder parar
Meio dia eu só penso em dizer não
Depois penso na vida pra levar
E me calo com a boca de feijão

Seis da tarde como era de se esperar
Ela pega e me espera no portão
Diz que está muito louca pra beijar
E me beija com a boca de paixão

Toda noite ela diz pra eu não me afastar
Meia-noite ela jura eterno amor
E me aperta pra eu quase sufocar
E me morde com a boca de pavor

Todo dia ela faz tudo sempre igual
Me sacode às seis horas da manhã
Me sorri um sorriso pontual
E me beija com a boca de hortelã

Letra en español:

Cada día ella siempre hace todo igual
me despierta a las seis antes que el sol
me sonrie con sonrisa puntual
y me besa con boco de mentol

Todo el día ella dice "te has de cuidar"
cosas que dice siempre una mujer
dice que está esperándome a almorzar
y me besa con boca de café

Todo el día yo pienso en poder parar
al mediodía pienso en decir no
luego pienso en la vida y continuar
y me callo con boca de arroz

En la tarde, a las seis, era de esperar
ella viene y me espera en el portón
dice estar como loca por besar
y me besa con boca de pasión

Cada noche me pide a su lado estar
medianoche y me jura eterno amor
y me aprieta hasta hacerme sofocar
y me besa con boca de pavor

jueves, enero 15, 2015

Samba de Orly

Esta canción fue escrita por Toquinho y Chico Buarque, cuando Toquinho fue invitado por Chico a pasar una temporada en Roma, donde Chico estaba exiliado.

Versión: Chico Buarque (Brasil)

Versión: Chico Buarque y Toquinho



Versión: Tom Jobim, Toquinho & Vinícius de Moraes (Brasil)



Versión: Ligia Piro (Argentina)

Letra:

Vai, meu irmão,
Pega esse avião
Você tem razão
De correr assim
Neste frio
Mas veja
O meu Rio de Janeiro,
Antes que um aventureiro
Lance mão...

Pede perdão
Pela omissão
Um tanto forçada
Mas não diga nada
Que me viu chorando
E pros da pesada
Diz que vou levando
E vê como é que anda
Aquela vida atôa
Se puder me manda
Uma notícia boa...

Vai, meu irmão,
Pega esse avião
Você tem razão
De correr assim
Neste frio
Mas veja
O meu Rio de Janeiro,
Antes que um aventureiro
Lance mão...

Pede perdão
Pela omissão
Um tanto forçada
Mas não diga nada
Que nos viu chorando
E pros da pesada
Diz que vou levando
E vê como é que anda
Aquela vida atôa
Se puder me manda
Uma notícia boa...

domingo, enero 04, 2015

A banda

Letra y música: Chico Buarque (1966)

Versión: Chico Buarque (Brasil)

Versión: Ana Belén (España) - Disco: A los hombres que amé (2011)

Letra Chico Buarque:

Estava à toa na vida
O meu amor me chamou
Pra ver a banda passar
Cantando coisas de amor

A minha gente sofrida
Despediu-se da dor
Pra ver a banda passar
Cantando coisas de amor

O homem sério que contava dinheiro parou
O faroleiro que contava vantagem parou
A namorada que contava as estrelas parou
Para ver, ouvir e dar passagem
A moça triste que vivia calada sorriu
A rosa triste que vivia fechada se abriu
E a meninada toda se assanhou
Pra ver a banda passar
Cantando coisas de amor

O velho fraco se esqueceu do cansaço e pensou
Que ainda era moço pra sair no terraço e dançou
A moça feia debruçou na janela
Pensando que a banda tocava pra ela
A marcha alegre se espalhou na avenida e insistiu
A lua cheia que vivia escondida surgiu
Minha cidade toda se enfeitou
Pra ver a banda passar cantando coisas de amor
Mas para meu desencanto
O que era doce acabou
Tudo tomou seu lugar
Depois que a banda passou

E cada qual no seu canto
Em cada canto uma dor
Depois da banda passar
Cantando coisas de amor

Letra Ana Belén:

Andaba medio perdida
y aquel amor me llamó
a ver la banda pasar
Cantando cosas de amor
toda mi gente sufrida
Se despidió del dolor
al ver la banda pasar
Cantando cosas de amor

El hombre serio
Que contaba el dinero
Paró
El farolero
Que contaba sus triunfos
calló
La enamorada
Que contaba estrellas
Paró para ver
y oír el pasacalles
La moza triste
Que vivía callada
Sonrió
La rosa triste
Que vivía cerrada
Se abrió
gente menuda
se arremolinó
al ver la banda pasar
Cantando cosas de amor

Andaba medio perdida
y aquel amor me llamó
a ver la banda pasar
Cantando cosas de amor
toda mi gente sufrida
Se despidió del dolor
al ver la banda pasar
Cantando cosas de amor

El viejo frágil
Se olvidó del cansancio
Y pensó
Que aún era joven
y saltó de la acera
Y bailó
La moza fea
Se apoyaba en la puerta
Pensó que la banda
Tocaba para ella
La marcha alegre
atravesó la avenida
y siguió
La luna llena
Que vivía escondida
Salió
y mi cuidad
Toda se embelleció
al ver la banda pasar
Cantando cosas de amor

Andaba medio perdida
y aquel amor me llamó
a ver la banda pasar
Cantando cosas de amor
toda mi gente sufrida
Se despidió del dolor
al ver la banda pasar
Cantando cosas de amor
al ver la banda pasar
Cantando cosas de amor

Más para mi desencanto
Lo que era dulce acabó
Todo volvió a su lugar
cuando la banda pasó
Y cada cual con su canto
en cada canto un dolor
cuando la banda se fué
Cantando cosas de amor.

miércoles, diciembre 31, 2014

Eu te amo

Autores: Tom Jobim - Chico Buarque / 1980

Versión: Chico Buarque (Brasil)

Versión: Chico Buarque, Telma Costa y Tom Jobim (Brasil)

Video:



Versión: Ana Carolina (Brasil)

Letra:

Ah, se já perdemos a noção da hora
Se juntos já jogamos tudo fora
Me conta agora como hei de partir

Se ao te conhecer, dei pra sonhar, fiz tantos desvarios
Rompi com o mundo, queimei meus navios
Me diz pra onde é que inda posso ir

Se nós, nas travessuras das noites eternas
Já confundimos tanto as nossas pernas
Diz com que pernas eu devo seguir

Se entornaste a nossa sorte pelo chão
Se na bagunça do teu coração
Meu sangue errou de veia e se perdeu

Como, se na desordem do armário embutido
Meu paletó enlaça o teu vestido
E o meu sapato inda pisa no teu

Como, se nos amamos feito dois pagãos
Teus seios inda estão nas minhas mãos
Me explica com que cara eu vou sair

Não, acho que estás te fazendo de tonta
Te dei meus olhos pra tomares conta
Agora conta como hei de partir.

Letra en español:

Ah, si ya perdimos noción de la hora
Si juntos el futuro se demora
Cuéntame ahora cómo he de partir

Ah, si cuando te ví,
me eché a soñar, fue casi desvarío
Rompí con todo, quemé mis navíos
Cuéntame ahora adónde puedo ir.

Tú y yo, si en travesuras de noches eternas
Ya confundimos tanto nuestras piernas
Dime con qué piernas debo seguir

Si dejaste derramar nuestra canción
Si en las arenas de tu corazón
Mi sangre erró de vena y se perdió.

Cómo, si en el desorden del mueble extendido
Mi pantalón enlaza tu vestido
Y mi zapato al tuyo pisa aún.

Cómo, si nos amamos, hechos dos paganos
Tus pechos aún están en mis manos
Dime con qué cara voy a salir.

No, pienso que hacer la tonta tú aparentas
Te dí mis ojos a tener en cuenta
Cuéntame ahora como he de partir.

lunes, octubre 21, 2013

O filho que eu quero ter

Autores: Toquinho, Vinicius (Brasil)

Versión: Toquinho

Versión: Chico Buarque (Brasil)

Versión: Eduardo Larbanois (Uruguay) - Disco: Cuerdas desatadas

Letra:

É comum a gente sonhar, eu sei, quando vem o entardecer
Pois eu também dei de sonhar um sonho lindo de morrer
Vejo um berço e nele eu me debruçar com o pranto a me correr
E assim chorando acalentar o filho que eu quero ter
Dorme, meu pequenininho, dorme que a noite já vem
Teu pai está muito sozinho de tanto amor que ele tem

De repente eu vejo se transformar num menino igual à mim
Que vem correndo me beijar quando eu chegar lá de onde eu vim
Um menino sempre a me perguntar um porque que não tem fim
Um filho a quem só queira bem e a quem só diga que sim
Dorme menino levado, dorme que a vida já vem
Teu pai está muito cansado de tanta dor que ele tem

Quando a vida enfim me quiser levar pelo tanto que me deu
Sentir-lhe a barba me roçar no derradeiro bei..jo seu
E ao sentir também sua mão vedar meu olhar dos olhos seus
Ouvir-lhe a voz a me embalar num acalanto de adeus
Dorme meu pai sem cuidado, dorme que ao entardecer

Teu filho sonha acordado, com o filho que ele quer Ter.



viernes, septiembre 27, 2013

Valsinha

Autores: Chico Buarque y Vinicius de Moraes (Brasil)

Versión: Chico Buarque (Brasil)

Video Chico Buarque hablando de el trabajo en conjunto con Vinicius en la composición:



Versión: Martinho da Vila (Brasil)

Versión: Ney Matogrosso (Brasil)

Versión: Cecilia Todd (Venezuela)

Versión: Los Olimareños (Uruguay)

Versión: Grupo Vocal Universo (Uruguay)

Versión: Monique Kessous (Brasil)

Versión: Nacha Guevara (Argentina)

Letra:

Um dia ele chegou tão diferente do seu jeito de sempre chegar
olhou-a dum jeito muito mais quente do que sempre costumava olhar
e não maldisse a vida tanto quanto era seu jeito de sempre falar
e nem deixou-a só num canto, pra seu grande espanto convidou-a pra rodar
Então ela se fez bonita como há muito tempo não queria ousar
com seu vestido decotado cheirando a guardado de tanto esperar
depois os dois deram-se os braços como há muito tempo não se usava dar
e cheios de ternura e graça foram para a praça e começaram a se abraçar
E ali dançaram tanta dança que a vizinhança toda despertou
e foi tanta felicidade que toda a cidade enfim se iluminou
e foram tantos beijos loucos
tantos gritos roucos como não se ouvia mais
que o mundo compreendeu
e o dia amanheceu
em paz

Letra en español:

Un día él llegó tan diferente de su modo de siempre llegar
la miró de un modo más caliente del que siempre acostumbraba mirar
y no maldijo tanto a la vida como era siempre su modo de hablar
y no la dejó sola apartada, para gran espanto, la invitó a bailar.
Entonces ella se puso bonita como hacía mucho tiempo no osaba estar
con su vestido escotado oliendo a guardado de tanto esperar.
Después se tomaron del brazo como hacía mucho no solía pasar
y llenos de ternura y gracia fueron a la plaza y se empezaron a abrazar
y allí danzaron tanta danza que toda la vecindad se despertó
y fue tanta felicidad que la ciudad entera se iluminó
y fueron tantos besos locos
tantos gritos roncos como no se oían ya
que el mundo comprendió
y el día amaneció

en paz.

domingo, julio 14, 2013

Pequeña serenata diurna

Letra y música: Silvio Rodriguez (Cuba)

En el anterior post (Crece desde el pié de Alfredo Zitarrosa) incluí una versión de Ricardo Flecha cantada en guaraní, interesante, el hecho de escuchar una canción que nos es muy familiar, interpretada en una lengua a la que nuestros oídos no están muy acostumbrados. Hoy, en ésta canción de Silvio, incluyo otra versión de Ricardo Flecha, también de su disco "El canto de los caraí" donde el artista se acompaña por diferentes artistas de todo el mundo. Algún link del post los lleva al disco mismo, con link activo, por lo menos al día de hoy. Que los disfruten!

Versión: Silvio Rodriguez

Versión: Chico Buarque (Brasil)

Versión: Silvio Rodriguez y Ricardo Flecha (en guaraní) - Traducido al guaraní por Felix de Guarania - Disco: El canto de los Karaí (2005)

Letra:

Vivo en un país libre 
cual solamente puede ser libre 
en esta tierra, en este instante 
y soy feliz porque soy gigante. 

Amo a una mujer clara 
que amo y me ama 
sin pedir nada 
o casi nada, 
que no es lo mismo 
pero es igual. 

Y si esto fuera poco, 
tengo mis cantos 
que poco a poco 
muelo y rehago 
habitando el tiempo, 
como le cuadra 
a un hombre despierto. 

Soy feliz, 
soy un hombre feliz, 
y quiero que me perdonen 
por este día 
los muertos de mi felicidad. 

Y si esto fuera poco, 
tengo mis cantos 
que poco a poco 
muelo y rehago 
habitando el tiempo, 
como le cuadra 
a un hombre despierto. 

Soy feliz, 
soy un hombre feliz, 
y quiero que me perdonen 
por este día 

los muertos de mi felicidad.


Letra en guaraní:

Purahéi'imi Ara Pegua

Che retã, tetã isã’ yva,
ha’é ikatuháicha ku isa’y
kóva ko yvýpe, ko’ágãité
ha che aguyje che tuicha haguére

kuña resãkã ahayhu
ahayhu ha che rayhu
ojerure’yre mba’eve
ndaha’éi vaicha ha ha’é avei.

Michimi ramo upéva
che purahéi mbegue mbeguepé
ajapo aikovévo arapýpe
ojapoarãháicha yvypora opáyva

che aguyje, che kuimba’e ovy’áva
ha aníkena ipochy ko árape

umi omanóva che aguyjére.

sábado, marzo 23, 2013

Volver a los diecisiete

En estos días vi la película "Violeta se fue a los cielos". Es sobre la artista chilena Violeta Parra (1917-1967). Me gustó mucho, la película permite conocer un poco más de la persona, más allá de su producción artística.
El papel de Violeta lo hace muy bien la actriz Francisca Gavilán, de la cual incluyo su versión y es la banda sonora de la película en los créditos finales.
Que disfruten las versiones y si pueden vean la película.

Versión: Violeta Parra (Chile)

Versión: Versión: Francisca Gavilán (Chile)

Versión: Mercedes Sosa (Argentina)

Versión: Mercedes Sosa y Milton Nascimento (Brasil)

Versión: Mercedes Sosa, Chico Buarque, Caetano Veloso, Milton Nascimento, Gal Costa (Brasil)

Versión: Joan Manuel Serrat (España)

Versión: Inti Illimani (Chile)

Versión: Liliana Herrero (Argentina)

Versión: Pedro Guerra (España)

Versión: Washington Carrasco y Cristina Fernandez con Larbanois Carrero (Uruguay)

Letra:


Volver a los diecisiete
después de vivir un siglo
es como descifrar signos
sin ser sabio competente.
Volver a ser de repente
tan frágil como un segundo,
volver a sentir profundo
como un niño frente a Dios,
eso es lo que siento yo
en este instante fecundo.

Se va enredando, enredando,
como en el muro la hiedra,
y va brotando, brotando,
como el musguito en la piedra,
ay, sí sí sí.

Mi paso retrocedido,
cuando el de ustedes avanza;
el arco de las alianzas
ha penetrado en mi nido
con todo su colorido,
se ha paseado por mis venas
y hasta las duras cadenas
con que nos ata el destino
es como un diamante fino
que alumbra mi alma serena.

Lo que puede el sentimiento
no lo ha podido el saber,
ni el más claro proceder
ni el más ancho pensamiento.
Todo lo cambia el momento
cual mago condescendiente,
nos aleja dulcemente
de rencores y violencia:
solo el amor con su ciencia
nos vuelve tan inocentes.

El amor es torbellino
de pureza original;
hasta el feroz animal
susurra su dulce trino,
detiene a los peregrinos,
libera a los prisioneros;
el amor con sus esmeros
al viejo lo vuelve niño
y al malo solo el cariño
lo vuelve puro y sincero.

De par en par la ventana
se abrió como por encanto,
entró el amor con su manto
como una tibia mañana;
al son de su bella diana
hizo brotar el jazmín,
volando cual serafín,
al cielo le puso aretes
y mis años en diecisiete
los convirtió el querubín.

martes, julio 31, 2012

Mambembe


El amigo Jorge, también nos recomiendó la canción "Mambembe" (en castellano algo así como "Destartalado") de Chico Buarque.
La versión original es de una película del año 1972: “Quando o Carnaval Chegar”, que cuenta con la banda sonora a cargo de Chico.
La otra versión es de Chico Buarque junto a Roberta Sá, acompañados por Marcel Gonçalves (con guitarra de 7 cuerdas).
Gracias Jorge por la recomendación. Que las disfruten!



Versión: Chico Buarque (1972)


Versión: Chico Buarque junto a Roberta Sá (Brasil)



Letra:



No palco, na praça, no circo, num banco de jardim
Correndo no escuro, pichado no muro
Você vai saber de mim
Mambembe, cigano
Debaixo da ponte
Cantando
Por baixo da terra
Cantando
Na boca do povo
Cantando
Mendigo, malandro, muleque, mulambo bem ou mal
Cantando
Escravo fugido, um louco varrido
Vou fazer meu festival
Mambembe, cigano
Debaixo da ponte
Cantando
Por baixo da terra
Cantando
Na boca do povo
Cantando
Poeta, palhaço, pirata, corisco, feirante judeu
Cantando
Dormindo na estrada, no nada, no nada
E esse mundo é todo meu
Mambembe, cigano
Debaixo da ponte
Cantando
Por baixo da terra
Cantando
Na boca do povo
Cantando



viernes, junio 15, 2012

Essa Moça Tá Diferente

Hoy comparto una canción de Chico Buarque, el cual ya participó en varios post. Pero hay una nueva artista, que acabo de conocer (gracias a mi prima Cecilia que me la recomendó), y realmente tiene una voz y una forma de cantar muy especial. Se llama Roberta Sá. Quizás alguno de ustedes ya la conocen, pero si no es así, les recomiendo que escuchen alguno de sus discos. Brasil es tan grande musicalmente que siempre nos queda alguien por conocer.
Cada versión tiene su video, el de Chico Buarque parece ser un video "oficial", con las garotas en la playa de Copacabana y todo el color brasilero. El de Roberta no estoy seguro que sea el oficial, pero como tiene la traducción (que siempre viene bien) y el video está prolijo lo agregué.
Con el tema de los videos musicales que hay en la web, hay que tener cuidado, porque muchas veces, gente inescrupulosa, hacen videos de canciones, que son lamentables. Muchas veces los crean con una secuencia de fotos espantosas, que no tienen nada que ver con lo que es la canción misma. Desde aquí hago un llamado a que si no existe un video oficial de un tema, no hay porque hacerlo de forma casera!! Hay muchos sitios para subir música, no todo tiene porque tener imagen. La música vale por sí misma.
Disculpen estos comentarios que no tienen mucho que ver con lo que hoy comparto, pero hace tiempo lo quería decir.


Versión: Chico Buarque (Brasil)

Video:


Versión: Roberta Sá (Brasil) - Disco: Sambas & Bossas (2004)

Video:


Letra:

Essa moça tá diferente
Já não me conhece mais
Está pra lá de pra frente
Está me passando pra trás
Essa moça tá decidida
A se supermodernizar
Ela só samba escondida
Que é pra ninguém reparar
Eu cultivo rosas e rimas
Achando que é muito bom
Ela me olha de cima
E vai desinventar o som
Faço-lhe um concerto de flauta
E não lhe desperto emoção
Ela quer ver o astronauta
Descer na televisão
Mas o tempo vai
Mas o tempo vem
Ela me desfaz
Mas o que é que tem
Que ela só me guarda despeito
Que ela só me guarda desdém
Mas o tempo vai
Mas o tempo vem
Ela me desfaz
Mas o que é que tem
Se do lado esquerdo do peito
No fundo, ela ainda me quer bem

Essa moça tá diferente
Já não me conhece mais
Está pra lá de pra frente
Está me passando pra trás

Essa moça é a tal da janela
Que eu me cansei de cantar
E agora está só na dela
Botando só pra quebrar

Mas o tempo vai
Mas o tempo vem
Ela me desfaz
Mas o que é que tem
Que ela só me guarda despeito
Que ela só me guarda desdém
Mas o tempo vai
Mas o tempo vem
Ela me desfaz
Mas o que é que tem
Se do lado esquerdo do peito
No fundo, ela ainda me quer bem

Essa moça...