Mostrando entradas con la etiqueta Malajunta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malajunta. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 30, 2015

No quiero otro

Con esta canción en letra de Horacio Ferrer y música nada más y nada menos que Astor Piazzolla, que lo supo cantar la argentina Amelita Baltar, llega acompañada desde el último disco ("Dar"), recién editado, de MalaJunta Trío. De los temas que más me gustan del disco.
Que las disfruten!

Versión: Astor Piazzolla y Amelita Baltar (Argentina)

Versión: MalaJunta Trío (Uruguay) - Disco: Dar (2015)

Letra:

Ya se marcha el retobado
corazón que me fue dado.
Dijo "Chau..." y se poblaron
mis arterias de pañuelos.
Silba el tiempo un breve llanto
por mi sangre desasida.
Me preparo para el límite
sencillo de las cosas.
Se me va porque es su hora,
se me va. No quiero otro.

Fue hace mucho inaugurado
y en un patio con malvones
destejía a las palomas
para oír mensajes hondos.
Le quedó de aquellos días
el ser ancho y zurdo y triste,
y su parte más cachorra
sublevada para siempre.
Me duró lo que tenía
que durar. No quiero otro.

Con su electrocardiograma
parecido al de los tangos,
tuvo luchas misteriosas
que jamás habló conmigo.
Corazón que en la tiniebla
que por dentro a veces tengo,
desplegaba un infinito
gallo amargo de pelea.
Era el único posible
para mí. No quiero otro.

Pero a vos, cómo te quiso,
con qué ganas que te quiso.
Con que ahínco defendía
para vos sus alegrías.
Al final, por no olvidarte,
se hizo nudos en las venas,
y, al partir, lamió a tu sombra
su leal tristeza echada.
Ah, mi viejo corazón
del bravo amor. No quiero otro.

Lo olvidé de tanto en tanto,
pero al cabo he comprendido
que he vivido, solamente,
cada vez que le hice caso.
Mal con Dios y con el Diablo
se me queda al fin de cuentas;
pero queda, así lo creo,
mano a mano con la vida.
Fue lo único posible
para él. No quiero otro.

Cubranló con tres paladas
de planeta, en una esquina,
que él quería dedicarse,
por entero, a ser asfalto.
Dejenló volverse piso,
que se pudra dignamente,
que fermente en calle abierta
provocando pavimentos
para todo lo que tiene
que venir. No quiero otro.

lunes, octubre 13, 2014

Soledad

Música: Carlos Gardel (Uruguay)
Letra: Alfredo Le Pera (Brasil)

En el blog ya había una canción con el nombre "Soledad", en ese caso el autor era Jorge Drexler. Y deben de haber muchas canciones con ese nombre, seguramente. Hoy traigo esta de Gardel y Le Pera. Entre otras está la interpretación del excelente grupo uruguayo Malajunta, relativamente nuevo en la escena artística.
Que las disfruten!!

Versión: Carlos Gardel

Versión: Julio Sosa (Uruguay)



Versión: Malajunta (Uruguay)

Versión: Adriana Varela (Argentina)

Letra:

Yo no quiero que nadie a mí me diga
que de tu dulce vida
vos ya me has arrancado.
Mi corazón una mentira pide
para esperar tu imposible llamado.
Yo no quiero que nadie se imagine
cómo es de amarga y honda mi eterna soledad,
en mi larga noche el minuto muele
la pesadilla de su lento tic-tac.

En la doliente sombra de mi cuarto, al esperar
sus pasos que quizás no volverán,
a veces me parece que ellos detienen su andar
sin atreverse luego a entrar.
Pero no hay nadie y ella no viene,
es un fantasma que crea mi ilusión.
Y que al desvanecerse va dejando su visión,
cenizas en mi corazón.

En la plateada esfera del reloj,
las horas que agonizan se niegan a pasar.
Hay un desfile de extrañas figuras
que me contemplan con burlón mirar.
Es una caravana interminable
que se hunde en el olvido con su mueca espectral,
se va con ella tu boca que era mía,
sólo me queda la angustia de mi mal.

lunes, marzo 04, 2013

Montevideo

Anteriormente ya había posteado una de las canciones más lindas dedicadas a la ciudad de Montevideo. Hoy abro la cancha e intento reunir y repasar muchas otros que homenajean a esta ciudad, que justamente este año será la Capital Iberoamericana de la Cultura. Le cantan diversos artistas, nacionales y  extranjeros a ella. Si se me escapa alguna siempre son bienvenidos sus aportes.
Que las disfruten!

Montevideo - Jorge Drexler (Uruguay)

Montevideo - Inés Saavedra (Uruguay)

Montevideo - Rubén Rada (en vivo) (Uruguay)

Montevideo (tema de Rada) por Cuarteto Ricacosa (Uruguay)

Montevideo - Tabaré Cardozo (Uruguay)

Montevideo - Antonio Birabent (Argentina)

Montevideo - Pablo Echaniz (Uruguay)

Memorias de Montevideo - Pablo Sciuto (Uruguay)

Montevideo - Romeo Gavioli (Uruguay)

A Montevideo - Matias Pozo (Argentina)

Tango de Montevideo - Malajunta (autor: Jorge Alastra, voz: Adriana Filgueiras, guitarra y arreglo: Jorge Alastra. Tema incluido en el disco Baldosa Floja (2012)

Para Montevideo - Carlos Darakjian (Uruguay)

Versión: Pat Metheny Group (EEUU) (gracias al aporte de Ann en los comentarios)

Versión: Una canción para Montevideo - Mauricio Ubal (Uruguay)

Versión: Montelevideo me mata - La Tabaré (Uruguay)

"A la ciudad de Montevideo" de Daniel Amaro
y sus versiones. 

Buen aporte de Ana en los comentarios:

Letra: Joaquín Sabina (España)
Poema: Dedicado a Montevideo
Gira: “Vinagre y Rosas”
Año: 2010

Uno escribe siempre la misma canción
sobre un niño con cara de viejo
que se atreve a volar bajo el cielo marrón
que agoniza detrás del espejo.

Uno inventa siempre la misma canción
del poeta borracho y su musa
del teclado mellado del bandoneón
del pecado mortal sin excusas.

Uno canta siempre la misma canción
otra noche en el bar de la esquina
cerca de la estación donde duerme un vagón
cuando el tiempo amenaza rutina.

Uno rúmia siempre la misma canción
como un perro ladrando a la luna
con la misma trompeta y el mismo trombon de mariachi
que no hizo fortuna.

Uno acaba nunca la misma canción
Disparando balas de fogueo
luego llega la hora de alzarse el telón
y volver a mi Montevideo.

martes, junio 21, 2011

Paso Molino

Letra y música: Fernando Cabrera (Uruguay)

Versión: Fernando Cabrera - Disco: Decada (1989)


Versión: Malena Muyala - Disco: Temas Pendientes (1998)


Versión: Carlos Darakjian - Disco: Fachadas (2002)


Versión: Juan Peyrou (Uruguay)

Versión: Gustavo Ripa (Uruguay)

Versión: Malajunta (Uruguay)

Letra:

Rosedal, senderos, bancos, soledad
y la fuente llora su tristeza
porque no puede correr
hasta la fuente de atras del hotel

Este vals que viene desde el prado a amar
canta solo su pena
de rosas secas por la edad cruel
rocío frío que quema la piel,
donde ha ido a parar tu garganta que fue
una hoguera feroz, una explosion...

Soy cantor, por fiestas y kermeses voy
desganado digo mi canto
que trae tristezas de clavel
viejo malvón nacido en belvedere,
donde ha ido a parar tu garganta que fue
una hoguera feroz, una explosión.