Mostrando entradas con la etiqueta Ann-Marie Almada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ann-Marie Almada. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 12, 2015

Flores

En el blog ya hay varios casos de "autoversiones", artistas que hacen una nueva versión de sus propias canciones. Este es el caso de "Flores" de Pablo Pinocho Routin, que en su último disco hasta el momento (Corazón) se mandó una nueva y bastante distinta, interpretación del tema que saliera y le diera nombre al disco "Flores" del año 2009. En este último disco lo hace en ritmo de cumbia. A mí personalmente no me gusta ese género, pero la nueva versión de Routin suena a una cumbia colombiana, lo cual lo salva en parte. Ustedes verán si les gusta o no, pueden quedarse con la versión original que era perfecta.
También pueden escuchar (y ver) las versiones de Carmen Pí y por otro lado la de Ann-Marie Almada.
Que las disfruten!

Versión: Pablo "Pinocho" Routin - Disco: Flores (2009)

Versión: Pablo "Pinocho" Routin - Disco: Corazón (2014)



Versión: Carmen Pí y "Pinocho" Routin



Versión: Ann-Marie Almada (Uruguay)



Letra:

Por si me marcho una noche
y a modo de testamento
les dejo cuatro palabras
amor, humor, paz y tiempo
y el canto que está en el alma
es todo lo que yo tengo.

Vení, llevame en tus brazos mi amor
y recostame en el día
en el puertito del sur corazón
donde empezaba mi vida.

Cierro mis ojos para recordar
abrazos de bienvenida
llevo conmigo placer y dolor
y un brindis por la alegía.

Así que no cortes flores mi amor
porque no vale la pena
es una siembra la vida será
lo que atrás van cosechando.

Anduve calles y calles y esquinas
metido en mi pensamiento
tomé lo bueno y lo malo
para soñar el momento

La noche me puso alas
y regresé con el viento.

Vení a bailar en mis brazos que al fin
es una fiesta la vida
yo sé que a veces parece que no
pero hay que honrar las heridas.

Así que no cortes flores mi amor
porque no vale la pena
es una siembra la vida será

lo que atrás van cosechando.

sábado, abril 12, 2014

Salud a Santiago Luz

Santiago Luz fue un negro clarinetista oriundo de Tacuarembó (Uruguay). En la década del 50 surcó la movida musical Montevideana. Llevó una vida bohemia y vivió la música de una forma muy especial. Pueden conocer un poco más de él en este artículo. En esta popular canción de Roberto Darvin lo homenajea merecidamente. Darvin es autor de canciones emblemáticas del canto popular uruguayo. En este caso las versiones están a cargo del "Canario" Luna de su disco: Otra vez carnaval (1989) y de Ann-Marie Almada que la interpreta maravillosamente! Pueden disfrutar más material de ella y conocer un poco más de su carrera aquí.
Que las disfruten!


Versión: Roberto Darvin - Disco: Gracias (1996)



Versión: Washington "Canario" Luna (Uruguay)

Versión: Ann-Marie Almada (Uruguay)

Letra:

Con la noche en la piel y tu instrumento
negros los tres y el cielo por testigo
otro mulato, el vino con amigos
y la flor de amistad por alimento.

El boliche mas bravo era un convento
angelizado por tu melodía
y el más aspero, curda se volvía
un respetuoso diletante atento

Príncipe negro, caballero andante
capitán en el mar de la botella
secreto confidente de la estrella
que iluminó tu senda fulgurante.

Cuanto amor nos dejaste cuanta vida
popularizador de la belleza
como a vos te gustaba sin tristeza
Santiago Luz mi verso no te olvida.

Saca tu clarinete vos Santiago
tocá pequeña flor, tocá estrellita
dale que acá la barra necesita

tu luz Santiago Luz, mi negro mago.

viernes, marzo 21, 2014

Alto el fuego

Por sugerencia de Ann-Marie, una amiga del blog, hoy vamos con una muy buena versión del tema de Jorge Drexler "Alto el fuego". El grupo que lo versiona se llama "Coso" y en su álbum debut "Invasión" del 2010 hace esta muy buena interpretación "tangueada" de esa canción de Drexler que me encanta.
Que las disfruten! gracias Ann-Marie por la sugerencia!

Versión: Jorge Drexler (Uruguay) - Disco: Frontera (1999)

Versión: Coso (Uruguay) - Disco: Invasión (2010)

Letra:

Mira, yo aquí me bajo, 
yo dejo el tren en esta estación. 
Me asusta, tu guerra, menos 
que el alto el fuego en tu corazón.

Linda, cuando vos quieras, 
dejo este amor donde lo encontré. 
En tren con destino errado 
se va más lento que andando a pie.

Mi zamba será sincera. 
Será, creo, para bien, 
y no será porque quiera, 
que estoy dejando marchar tu tren.

Mira, por la ventanilla, 
verás mi rostro alejándose. 
Hay quien dice que el camino 
te enseña cosas, yo no lo sé.

Mi zamba se irá contigo, 
tendrá una buena razón... 
Y yo en este andén vacío
viendo alejarse mi corazón.

jueves, julio 19, 2012

Puerta de los dos

El otro día viendo un video de un encuentro muy lindo entre Luis Pescetti y Juan Quintero, donde el primero lee un texto suyo llamado: "Cartas al rey de la cabina" y el cantautor argentino va mechando canciones propias y ajenas. Una de éstas canciones me sonó conocida, al terminar dijeron que su autor era nada más y nada menos que el gran Fernando Cabrera. Aquí va, con esa muy linda interpretación.

Versión: Fernando Cabrera (Uruguay) - Disco: Bardo (2006)

Versión: Juan Quintero (Argentina)

Versión: Pablo Dacal (Arg.), Xoel López (Esp.) y Franny Glass (Uru.) Concierto: Canciones Compartidas

Versión: Loli Molina (Argentina) (Gracias Matías por el apote en los comentarios)


Versión: Ann-Marie Almada (Uruguay)

Letra:

Tantos saltos, tanto rápidos
Y llegar a esta conclusión:
Otra noche sin tu amor
Daría todo lo que tengo
Por una carta tuya
Por una foto de los dos

Cuánta tinta, canto sádico
Nadie dijo “bajate acá”
Cuanto viaje y mostrador
Desconocí mi documento
Esa tarjeta de humo
Con sólo uno de los dos

Tantos saltos, tanto rápidos
Y llegar a esta conclusión:
Otra noche sin tu amor
Daría todo lo que tengo
Por una carta tuya
Por una foto de los dos

Cuanta tinta, canto sádico
Nadie dijo “bajate acá”
Cuanto viaje y mostrador
Desconocí mi documento
Esa tarjeta de humo
Con sólo uno de los dos

Daría todo lo que tengo
Por una carta tuya
Por una puerta de los dos

viernes, febrero 10, 2012

Barro tal vez

Siguiendo con el homenaje a Spinetta, de las más lindas canciones.

Versión: Luis Alberto Spinetta (Argentina) - Disco: Kamikaze (1982)

Versión: Mercedes Sosa y Spinetta (Argentina)

Video Making off:


Versión: Facundo Jofre (Argentina)

Versión: Francesca Ancarola (Argentina)

Versión: Marcelo Katz (Argentina) - Disco: Abremente, Homenaje a Spinetta

Versión: Pedro Aznar (Argentina) - Disco: Mil noches y un instante (2013)

Versión: Elena Roger (Argentina)

Versión: Ann-Marie Almada (Uruguay)

Letra:

Si no canto lo que siento
me voy a morir por dentro.
He de gritarle a los vientos hasta reventar
aunque solo quede tiempo en mi lugar.

Si quiero me toco el alma
pues mi carne ya no es nada.
He de fusionar mi resto con el despertar
aunque se pudra mi boca por callar.

Ya lo estoy queriendo
ya me estoy volviendo canción
barro tal vez....
Y es que esta es mi corteza
donde el hacha golpeará
donde el río secará para callar.

Ya me apuran los momentos
ya mi sien es un lamento.
Mi cerebro escupe ya el final del historial
del comienzo que tal vez reemprenderá.

Si quiero me toco el alma
pues mi carne ya no es nada.
He de fusionar mi resto con el despertar
aunque se pudra mi boca por callar.

Ya lo estoy queriendo
ya me estoy volviendo canción
barro tal vez...

Y es que esta es mi corteza
donde el hacha golpeará
donde el río secará para callar.

viernes, mayo 30, 2008

Negrita Martina

Letra y Música: Daniel Viglietti

Versión original: Daniel Viglietti (Uruguay)





Versión: Gustavo Pena "Principe" (Uruguay), con la participación de "El Club de Toby" (Uruguay)





Versión: Liliana Herrero (Argentina)



Versión: Laura González Cabezudo (Uruguay) - Disco: Baúl de viaje (2008)

Versión: Gustavo Ripa (Uruguay) - Disco: Calma (2010)



Versión: Ann-Marie Almada (Uruguay)



Letra:

Escuche, Negrita Martina,
la copla chiquita que el rey va a dejar,
y ponga motita en la almohada,
que usté está cansada de tanto esperar.

Su madre está en el arroyo,
lavando la ropa de amita Leonor,
Su padre ha vuelto cargado,
no vendió un plumero, te trajo una flor.

Martina, Melchor ya lo sabe,
"tú no comes rosas, tú precisas pan",
Rey mago de los niños pobres,
no te trajo harina, tan sólo canción.

Abrace, Negrita Martina
la copla chiquita que el rey le dejó.
y ponga motita en almohada,
que usté está cansada de tanto esperar.