Mostrando entradas con la etiqueta Aymama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aymama. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 05, 2013

Sapo fierro

Hoy se presentan en la Sala Zitarrosa de Montevideo el grupo "Cuarteto Ricacosa" de Uruguay y el trío "Aymama" de Argentina.
De este tema de María Elena Walsh el grupo argentino hace una muy linda versión. Será un placer verlas en vivo.

Versión: María Elena Walsh (Argentina)

Versión: Aymama (Argentina)

Versión: Susana Rinaldi (Argentina)

Letra:


Aquí me puse a vivir,
con mi sapa y mis sapitos,
en este aljibe infinito;
cuanto más fijo mejor,
que al sapo muy picaflor
lo cazan como chorlito.

Yo nací en una laguna
y mi cuna fue de lodo,
cosa que de ningún modo
me puede desmerecer,
que a la hora de nacer
renacuajos somos todos.

A este fondo no rodé,
me mudé con gran trabajo.
Yo no soy un estropajo
ni por desidia me hundo:
no es lo mismo ser profundo
que haberse venido abajo.

Aquí estoy entretenido
como gato en almacén.
Me gusta pasarlo bien,
quieto y con economía,
que sapo que anda en la vía
no lo para más que el tren.

Yo tengo una picardía
cuando suena la roldana:
me escondo de buena gana
para salvar mi pellejo,
que el sapo sabe por viejo
pero más sabe por rana.

Aquí me voy a plantar
profundo como carozo.
Yo le digo al veleidoso
que por variar se desvive:
sapo que cambia de aljibe
siempre es sapo de otro pozo.

martes, agosto 20, 2013

Chacarera de los gatos

El domingo pasado, por aquí en Uruguay fue el día del niño, un invento comercial, como casi todos los "días de...". Sería interesante que en vez de regalarles cosas materiales, les regalaran más tiempo, para jugar, dibujar o cantar con ellos. Seguro que lo van a disfrutar más. Que mejor que cantar alguna canción de María Elena Walsh. Espero que disfruten de las versiones que encontré de esta chacarera.

Versión: María Elena Walsh (Argentina)

Versión: Aymama (Argentina)

Versión: Conjunto Pro Música de Rosario (Argentina)

Versión: Raly Barrionuevo (Argentina)

Versión: Cuti y Roberto Carabajal (Argentina)

Versión: Liliana Vitale & Verónica Condomí (Argentina)

Letra:

Tres morrongos elegantes 
de bastón, galera y guantes, 
dando muchas volteretas, 
prepararon sus maletas. 

Miau, miau, miau, miau, 
michi, michi, miau. 

Toda la ratonería 
preguntó con picardía: 
–¿Michifuces, dónde van? 
–Nos vamos a Tucumán. 

Pues les han pasado el dato 
que hay concursos para gato 
los tres michis allá van 
en tranvía a Tucumán. 

Con cautela muy gatuna 
cruzan la Mate de Luna, 
y se tiran de cabeza 
al Concurso de Belleza. 

Mas como el concurso era 
para gato... y chacarera, 
los echaron del salón 
sin ninguna explicación. 

Volvieron poco después, 
las galeras al revés, 
con abrojos en el pelo 
y las colas por el suelo. 

Le maullaron la verdad 
a toda la vecindad: 
–¡Tucumán es feo y triste 
porque el gato allá no existe! 

Los ratones escucharon 
y enseguida se marcharon. 
Los ratones allá van, 

en tranvía a Tucumán