Mostrando entradas con la etiqueta Joan Baez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joan Baez. Mostrar todas las entradas

jueves, julio 23, 2015

Cucurrucucu paloma

Autor: Tomás Méndez (México)

Cucurrucucú Paloma es una de las canciones más emblemáticas de México, surgida del amor y del dolor. Escrita en 1954 por el maestro Tomás Méndez, quien fue un músico y compositor de música folklórica de México, esta canción ha sido un éxito no sólo para los mexicanos, sino para el resto del mundo, al grado tal que ha sido interpretada por grandes cantantes del mundo entero y en diferentes idiomas. 
Cucurrucucú Paloma es una canción melancólica y apasionada. En ella se habla de la tristeza que sufre una persona por la pérdida de su ser amado; de la pérdida amorosa que sufrió un hombre hasta la muerte… y hasta después de ella.
Hoy van unas cuantas versiones, elijan las que más les guste, pero no dejen de escuchar la que hace Sílvia Pérez Cruz.
Que disfruten!

Versión: Lola Beltrán (México)

Versión: José Alfredo Jiménez (México)

Versión: Caetano Veloso (Brasil)



Versión: Sílvia Pérez Cruz y Raül Fernández (España/Argentina)



Versión: Sílvia Pérez Cruz y Jorge Drexler (Uruguay)



Versión: Lila Downs (México)

Versión: Joan Báez (EEUU)

Letra:

Dicen que por las noches 
nomas se le iba en puro llorar 
dicen que no dormia nomas 
se le iba en puro tomar 
juran que el mismo cielo se estremecia 
al oir su llanto como sufrio por ella 
que hasta en su muerte la fue llamando 
cucurrucucu...paloma... 
cucurrucucu...no llores 

las piedras jamas...paloma... 
que van a saber...de amores.. 
que una paloma triste muy de mañana le va a cantar 
a su casita sola con sus puertitas de par en par, 
juran que esa paloma no es otra cosa mas que alma, 
que todavia la esperan a que regrese la desdichada 
cucurrucucu...paloma 
cucurrucucu...no llores 
las piedras jamas...paloma.. 
que van a saber.. de amores.. 
cucurrucucu.. cucurrucucu.. cucurrucucu 

paloma ya no le llores.

viernes, mayo 01, 2015

Te recuerdo Amanda

Hoy, 1ero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, vamos con esta hermosa canción del chileno Víctor Jara, que cuenta el encuentro amoroso entre dos trabajadores a la salida de una fábrica.
Feliz día para todos!

Versión: Víctor Jara (Chile)

Versión: Silvio Rodriguez (Cuba)

Versión: Mercedes Sosa (Argentina)

Versión: José Mercé (España)

Versión: Nito Mestre (Argentina)

Versión: Joan Báez (EEUU)

Versión: Joan Manuel Serrat y Soledad Giménez (España/Francia)

Versión: Francesca Ancarola (Chile)

Versión: Fito Páez (Argentina)

Versión: León Gieco y (si alguien sabe que avise)

Letra:

Te recuerdo Amanda
la calle mojada
corriendo a la fábrica
donde trabajaba Manuel.
La sonrisa ancha
la lluvia en el pelo
no importaba nada
ibas a encontrarte con él
con él, con él, con él
son cinco minutos
la vida es eterna
en cinco minutos
suena la sirena
de vuelta al trabajo
y tú caminando
lo iluminas todo
los cinco minutos
te hacen florecer.

Te recuerdo Amanda
la calle mojada
corriendo a la fábrica
donde trabajaba Manuel.
La sonrisa ancha
la lluvia en el pelo
no importaba nada
ibas a encontrarte con él
con él, con él, con él
que partió a la sierra
que nunca hizo daño
que partió a la sierra
y en cinco minutos
quedó destrozado
suena la sirena
de vuelta al trabajo
muchos no volvieron
tampoco Manuel.

Te recuerdo Amanda
la calle mojada
corriendo a la fábrica
donde trabajaba Manuel

jueves, octubre 09, 2014

Hasta siempre, comandante

Hoy 9 de Octubre se cumplen años de la muerte del Ché en el año 1967 cuando se encontraba en Bolivia. Algunos dicen que fue el 8 de Octubre, pero según la wiki, el 8 cayó prisionero y el 9 lo mataron. Más allá de ese detalle, el fin de esta publicación, es recordarlo.
El compositor cubano Carlos Puebla en el año 1965 realizó esta canción como respuesta a la carta del "Che" Guevara en el momento de abandonar Cuba.
La letra repasa momentos clave de la Revolución cubana, glorificando la figura del Che y su papel como comandante revolucionario.
Hay más de 200 versiones de esta canción, pero obviamente sería complejo recorrerlas todas, así que aquí van algunas de ellas nada más. La elección es personal y sin criterio, están de las más conocidas, hasta alguna curiosidad como la que hace una banda de Polonia, donde creo que incluso no respetan mucho la letra.
Que las disfruten!

Versión: Carlos Puebla (Cuba)

Versión: Silvio Rodriguez (Cuba)

Versión: Raly Barrionuevo (Argentina)

Versión: Joan Báez (EEUU)

Versión: Soledad Bravo (Venezuela)

Versión: Los Olimareños (Uruguay)

Versión: Enrique Bunbury (España)

Versión: Nathalie Cardone (Francia)

Versión: María Farantoúri (Grecia)

Versión titulada "List Do Che": Strachy Na Lachy (Polonia)

Video Woodstock 2004:



Versión: León Bruno (Colombia)

Letra:

Aprendimos a quererte
desde la histórica altura;
donde el sol de tu bravura,
le puso un cerco a la muerte.

Aquí se queda la clara,
la entrañable transparencia,
de tu querida presencia
comandante Che Guevara.

Tu mano gloriosa y fuerte
sobre la historia dispara,
cuando toda Santa Clara
se despierta para verte.

Aquí se queda la clara,
la entrañable transparencia,
de tu querida presencia
comandante Che Guevara.

Vienes quemando la brisa,
con soles de primavera;
para plantar la bandera,
con la luz de tu sonrisa.

Aquí se queda la clara,
la entrañable transparencia,
de tu querida presencia
comandante Che Guevara.

Tu amor revolucionario
te conduce a nueva empresa;
donde esperan la firmeza,
de tu brazo libertario.

Aquí se queda la clara,
la entrañable transparencia,
de tu querida presencia
comandante Che Guevara.

Seguiremos adelante,
como junto a ti seguimos;
y con Fidel te decimos:
¡Hasta siempre comandante!

Aquí se queda la clara,
la entrañable transparencia,
de tu querida presencia
comandante Che Guevara.

miércoles, diciembre 04, 2013

The house of the rising sun

Según wikipedia no se conoce el autor de la canción, aunque la versión más popular es la del grupo británico The Animals. Ha sido una canción muy versionada, aquí algunas de ellas.
Que las disfruten!

Versión: The Animals (Inglaterra 1964)

Versión: Joan Báez (EEUU)

Versión: Bob Dylan (EEUU)

Versión: Los Iracundos (La casa del sol naciente) (Uruguay) 

Versión: The Ventures (EEUU)

Versión: Tracy Chapman (EEUU)

Versión: Sinead O'Connor (Irlanda)

Versión: Jimi Hendrix (EEUU)

Versión: Lone Star (España)

Versión: Scorpions (Alemania)

Letra:

There is a house in new orleans
they call the rising sun
and it's been the ruin of many a poor boy
and god i know i'm one
My mother was a tailor
she sewed my new bluejeans
my father was a gamblin' man
down in new orleans
Now the only thing a gambler needs
is a suitcase and trunk
and the only time he's satisfied
is when he's on a drunk

Oh mother tell your children
not to do what i have done
spend your lives in sin and misery
in the house of the rising sun
Well, i got one foot on the platform
the other foot on the train
i'm goin' back to new orleans
to wear that ball and chain
Well, there is a house in new orleans
they call the rising sun
and it's been the ruin of many a poor boy
and god i know i'm one

miércoles, febrero 15, 2012

Ellas danzan solas - They dance alone


Es una canción de protesta compuesta por el músico compositor Sting y lanzada por primera vez en su álbum "Nothing Like the Sun" (1987).
La canción es una metáfora referida al luto de las mujeres chilenas que danzan la Cueca, la danza nacional de Chile, solas con las fotos en sus manos de sus amados desaparecidos.
Sting explico su canción como un gesto simbólico en contra del dictador chileno Augusto Pinochet cuyo régimen mato a miles de personas entre 1973 y 1990.
Esta canción fue escrita en inglés: "They dance alone (Cueca solo)", con algunas palabras dichas en español y una versión en español titulada "Ellas Danzan Solas" que fue lanzada en el EP "Nada como el sol".

Versión "They dance alone (Cueca solo)": Sting (Inglaterra)

Video Sting: They dance alone (Wembley 11 de Junio 1988)


Versión "Ellas danzan solas": Sting


Versión: Joan Báez (EUU) - Disco: Diamonds & Rust in the Bullring (1989)

Versión: Mercedes Sosa (Argentina) y Holly Near (EEUU) - Disco: Singer in the Storm (1990)

Letra en español:


¿Por qué están aquí, danzando solas? 
¿Por que hay tristeza en sus miradas? 
Hay soldados también, 
ignoran su dolor 
porque desprecian el amor. 

Danzan con los muertos, 
los que ya no están, 
amores invisibles, 
no dejan de danzar. 
Danzan con sus padres, 
sus niños también, 
y con sus esposos, 
en soledad, en soledad. 

Yo las vi en silencio gritar. 
No hay otra manera de protestar. 
Si dijeran algo más 
sólo un poco más 
otra mujer sería torturada 
con seguridad. 

Danzan con los muertos, 
los que ya no están, 
amores invisibles, 
no dejan de danzar. 
Danzan con sus padres, 
sus niños también, 
y con sus esposos, 
en soledad, en soledad. 

Un día danzaremos 
sobre sus tumbas, libres. 
Un día cantaremos 
al danzar. 
Un día danzaremos 
sobre sus tumbas, libres. 
Un dia cantaremos 
al danzar. 

Ellas danzan con los desaparecidos, 
danzan con los muertos, 
danzan con amores invisibles, 
con silenciosa angustia. 
Danzan con sus padres, 
con sus hijos, 
con sus esposos. 
Ellas danzan solas, 
danzan solas. 

Hey Mr. Pinochet: 
su siembra huele mal 
y ese dinero que recibe 
pronto se terminará. 
No podrá comprar más armas, 
ni a sus verdugos pagar. 
Imagine a su madre 
danzando siempre en soledad. 

Danzan con los muertos, 
los que ya no están, 
amores invisibles, 
no dejan de danzar. 
Danzan con sus padres, 
sus nñnos también, 
y con sus esposos, 
en soledad, en soledad 

Un día danzaremos 
sobre sus tumbas, libres. 
Un dia cantaremos 
al danzar. 
Un dia danzaremos 
sobre sus tumbas, libres. 
Un dia cantaremos 
al danzar, 
al danzar... 

Letra en inglés:


Why are there women here dancing on their own?
Why is there this sadness in their eyes?
Why are the soldiers here
Their faces fixed like stone?
I can't see what it is that they dispise
They're dancing with the missing
They're dancing with the dead
They dance with the invisible ones
Their anguish is unsaid
They're dancing with their fathers
They're dancing with their sons
They're dancing with their husbands
They dance alone They dance alone

It's the only form of protest they're allowed
I've seen their silent faces scream so loud
If they were to speak these words they'd go missing too
Another woman on a torture table what else can they do
They're dancing with the missing
They're dancing with the dead
They dance with the invisible ones
Their anguish is unsaid
They're dancing with their fathers
They're dancing with their sons
They're dancing with their husbands
They dance alone They dance alone

One day we'll dance on their graves
One day we'll sing our freedom
One day we'll laugh in our joy
And we'll dance
One day we'll dance on their graves
One day we'll sing our freedom
One day we'll laugh in our joy
And we'll dance

Ellas danzan con los desaparecidos
Ellas danzan con los muertos
Ellas danzan con amores invisibles
Ellas danzan con silenciosa angustia
Danzan con sus pardres
Danzan con sus hijos
Danzan con sus esposos
Ellas danzan solas
Danzan solas

Hey Mr. Pinochet
You've sown a bitter crop
It's foreign money that supports you
One day the money's going to stop
No wages for your torturers
No budget for your guns
Can you think of your own mother
Dancin' with her invisible son
They're dancing with the missing
They're dancing with the dead
They dance with the invisible ones
They're anguish is unsaid
They're dancing with their fathers
They're dancing with their sons
They're dancing with their husbands
They dance alone 
They dance alone


miércoles, octubre 05, 2011

A Hard Rain's Gonna Fall

Hoy nos paseamos por varias versiones del tema A Hard Rain's Gonna Fall del gran Bob Dylan.
Wikipedia dice que: "Fue incluida en el álbum The Freewheelin' Bob Dylan, editado el 27 de mayo de 1963.
La canción se publicó poco antes de la Crisis de los misiles de Cuba, por lo que en su época se dijo que la letra tenía que ver con dicha crisis y los tiempos preocupados de aquel entonces. De todas maneras, el significado que esconden los versos ha permanecido relevante a lo largo del tiempo al contener una visión más amplia en sus descripciones de la injusticia, el sufrimiento y la guerra.
Sin embargo, consultado Bob Dylan sobre si esta canción hacía referencia a una lluvia atómica, él respondió "It's not atomic rain. It's just a hard rain"."

Además de la versión de su autor pueden escuchar una de Joan Baez y otra de  Edie Brickell.
La canción trascendió idiomas y tenemos un video de la cantante griega Nana Mouskouri quien la canta en francés (Le ciel est noir).
También una versión en español interpretada por el grupo español Amaral que en este caso se llama: Llegará la tormenta.
Que las disfruten!

Versión: Bob Dylan (EEUU)


Versión: Joan Baez (EEUU)


Versión: Edie Brickell (EEUU)


Versión: Nana Mouskouri (Grecia) - En francés: "Le ciel est noir"



Versión: Amaral - En español: "Llegará la tormenta"


Letra:


Oh, where have you been, my blue-eyed son ?
And where have you been my darling young one ?
I've stumbled on the side of twelve misty mountains
I've walked and I've crawled on six crooked highways
I've stepped in the middle of seven sad forests
I've been out in front of a dozen dead oceans
I've been ten thousand miles in the mouth of a graveyard
And it's a hard, it's a hard, it's a hard, and it's a hard
It's a hard rain's a-gonna fall.

Oh, what did you see, my blue eyed son ?
And what did you see, my darling young one ?
I saw a newborn baby with wild wolves all around it
I saw a highway of diamonds with nobody on it
I saw a black branch with blood that kept drippin'
I saw a room full of men with their hammers a-bleedin'
I saw a white ladder all covered with water
I saw ten thousand takers whose tongues were all broken
I saw guns and sharp swords in the hands of young children
And it's a hard, it's a hard, it's a hard, and it's a hard
It's a hard rain's a-gonna fall.

And what did you hear, my blue-eyed son ?
And what did you hear, my darling young one ?
I heard the sound of a thunder, it roared out a warnin'
I heard the roar of a wave that could drown the whole world
I heard one hundred drummers whose hands were a-blazin'
I heard ten thousand whisperin' and nobody listenin'
I heard one person starve, I heard many people laughin'
Heard the song of a poet who died in the gutter
Heard the sound of a clown who cried in the alley
And it's a hard, it's a hard, it's a hard, it's a hard
And it's a hard rain's a-gonna fall.

Oh, who did you meet my blue-eyed son ?
Who did you meet, my darling young one ?
I met a young child beside a dead pony
I met a white man who walked a black dog
I met a young woman whose body was burning
I met a young girl, she gave me a rainbow
I met one man who was wounded in love
I met another man who was wounded and hatred
And it's a hard, it's a hard, it's a hard, it's a hard
And it's a hard rain's a-gonna fall.

And what'll you do now, my blue-eyed son ?
And what'll you do now my darling young one ?
I'm a-goin' back out 'fore the rain starts a-fallin'
I'll walk to the deepths of the deepest black forest
Where the people are a many and their hands are all empty
Where the pellets of poison are flooding their waters
Where the home in the valley meets the damp dirty prison
Where the executioner's face is always well hidden
Where hunger is ugly, where souls are forgotten
Where black is the color, where none is the number
And I'll tell and think it and speak it and breathe it
And reflect it from the mountain so all souls can see it
Then I'll stand on the ocean until I start sinkin'
But I'll know my songs well before I start singin'
And it's a hard, it's a hard, it's a hard, and it's a hard
It's a hard rain's a-gonna fall.

martes, septiembre 09, 2008

Blowin In the wind - Soplando en el viento

Se que posteo pocos temas en otros idiomas que no sea el español. Aqui va uno, que me parece que bien vale la pena (aunque no es pena). Un himno a la paz.
Y como siempre, buscando información de lo que voy a publicar en el blog, me encontré un interesante artículo que habla sobre ésta hermosa canción de Bob Dylan.


Versión: Bob Dylan (EEUU)




Video de Bob Dylan


Versión: Joan Baez (EEUU)



Versión: Dino (Uruguay)



Versión: The Hollies (Inglaterra)




Letra en inglés:

How many roads must a man walk down
Before you call him a man?
Yes, 'n' how many seas must a white dove sail
Before she sleeps in the sand?
Yes, 'n' how many times must the cannon balls fly
Before they're forever banned?
The answer, my friend, is blowin' in the wind,
The answer is blowin' in the wind.

How many times must a man look up
Before he can see the sky?
Yes, 'n' how many ears must one man have
Before he can hear people cry?
Yes, 'n' how many deaths will it take till he knows
That too many people have died?
The answer, my friend, is blowin' in the wind,
The answer is blowin' in the wind.

How many years can a mountain exist
Before it's washed to the sea?
Yes, 'n' how many years can some people exist
Before they're allowed to be free?
Yes, 'n' how many times can a man turn his head,
Pretending he just doesn't see?
The answer, my friend, is blowin' in the wind,
The answer is blowin' in the wind.


Letra en español:


¿Cuántos caminos debe un hombre andar
para que lo tengan por hombre?
¿Cuántos mares debe surcar una blanca paloma
para poder descansar en la arena?
¿Cuánto tiempo seguirán silbando las balas de cañón
antes de ser proscriptas para siempre?

La respuesta mi amigo, esta soplando en el viento.
La respuesta esta soplando en el viento.

¿Cuantas veces ha de mirar un hombre hacia arriba
para poder ver el cielo?
¿Cuántos oídos tiene que tener un hombre
para oír los lamentos del pueblo?
¿Cuántas muertes mas tendrá que haber
para que sepa que ha muerto demasiada gente?

¿Cuántos años puede existir una montaña
antes de ser arrastrada al mar?
¿Cuántos años puede vivir alguna gente
antes de que se les permita ser libres?
¿Cuántas veces puede un hombre volver la cabeza
pretendiendo ver lo que no ve?

La respuesta mi amigo, está soplando en el viento,
La respuesta está soplando en el viento.