Mostrando entradas con la etiqueta Silvina Garré. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Silvina Garré. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 15, 2016

La vida es una moneda

Letra y múscia: Fito Páez (Argentina)

Versión: Fito Páez y La Trova Rosarina (Teatro Opera, año 1995)



Versión: Juan Carlos Baglietto  (Argentina) (Encuentro en el Estudio, año 2012)



Versión: Juan Carlos Baglietto & Silvina Garré  (Argentina) (Teatro Opera, año 2014)



Versión: Fabiana Cantilo (Argentina)

Letra:

La vida es una moneda
quien la rebusca la tiene
ojo que hablo de monedas
y no de gruesos billetes

Mi vida es una hoja en blanco
un piano desafinado
diez dedos largos y flacos
y un manojo de palabras

Sólo se trata de vivir
esa es la historia
con la sonrisa en el ojal
con la idiotez y la cordura de
todos los días, 
a lo mejor resulta bien.

La gente sueña que sueña
la calle sigue que sigue
el taxi gira que gira
el cielo y la ancha avenida

Los días cantan la historia
del hombre al borde del hombre
los días cantan mañanas
los días no tienen miedo

Sólo se trata de vivir
esa es la historia
con un amor, sin un amor, 
con la inocencia y la ternura
que florece a veces
a lo mejor resulta bien

Si nos inunda el asfalto
de sensaciones profundas
gocemos bien nuestro ahogo
que es nuestra imagen fecunda

La vida es una moneda
quien la rebusca la tiene
ojo que hablo de monedas
y no de gruesos billetes

Sólo se trata de vivir
esa es la historia
con la sonrisa en el ojal
con la idiotez y la locura de
todos los días, 
a lo mejor resulta bien

Sólo se trata de vivir
esa es la historia

con un amor, sin un amor, 

jueves, julio 09, 2015

Cajita de música

"Cajita de música" o también conocida por "Cuando estoy triste" es del poeta argentino José Pedroni.
Pedroni nació en la ciudad de Gálvez, provincia de Santa Fe, en Argentina, sin embargo, su lugar de residencia durante la mayor parte de su vida fue la ciudad de Esperanza (Santa Fe), en la misma provincia de Santa Fe, su ciudad adoptiva y en la cual escribe la mayor parte de su obra poética.
Su muerte, ocurrida por una descompensación cardíaca, lo sorprende en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina en 1968.

Que disfruten!

Versión: Mercedes Sosa (Argentina)

Versión: Victor Heredia y César Isella (Argentina)

Versión: Susana Bosch (Uruguay) - Disco: El compañero (2001)

Versión: Juan Carlos Baglietto - Sivina Garré (Argentina)



Letra:

Cuando estoy triste
lijo mi cajita de música
no lo hago para nadie
sólo porque me gusta.

Hay quien escribe cartas,
quien sale a ver la luna
para olvidar yo elijo
mi cajita de música.

Amarga es la madera
de palo santo
pero es como el amor
que no duele y perfuma. *

Cuando estoy triste
lijo mi cajita de música
pero te vas y vuelves: **
no he de acabarla nunca.

Te espero mi tristeza
huele a ti y es menuda
tengo las manos verdes
esta noche de lluvia.

Cuando estoy triste
lijo mi cajita de música
no lo hago para nadie
sólo porque me gusta.

Versión de Mercedes Sosa.
César Isella, Víctor Heredia y Cuarteto Zupay cantan:

* pero es como el verdor, / que no hiere y perfuma
** porque te vas y vuelves