Mostrando entradas con la etiqueta Chabuca Granda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chabuca Granda. Mostrar todas las entradas

sábado, agosto 24, 2013

Puente de los suspiros

Letra y música: Chabuca Granda (Perú)

Versión: Chabuca Granda


Versión: Mercedes Sosa (Argentina)

Versión: Silvana Marrero (Uruguay)

Versión: Eva Ayllon (Perú)


Letra:

Puentecito escondido
entre follajes y entre añoranzas,
puentecito tendido
sobre la herida de una quebrada.
Retoñan pensamientos tus maderos,
se aferra el corazon a tus balaustres.

Puentecito dormido
y entre el murmullo de la querencia,
abrazado a recuerdos,
barrancos y escalinatas.
Puente de los Suspiros,
quiero que guardes,
en tu grato silencio,
mi confidencia.

Es mi puente un poeta que me espera, 
con su quieta madera, cada tarde,
y suspira y suspiro,
me recibe y lo dejo,
solo sobre su herida, su quebrada,
y las viejas consejas van contando
de la injusta distancia de la amante,
sus arrestos vencidos,
vencidos por los ficus,

de enterradas raices, en su amada.

miércoles, agosto 14, 2013

Cardo o ceniza

Aquí vamos con una canción de la peruana Chabuca Granda. Versionada por voces femeninas en esta oportunidad. Por ejemplo su coterranea Susana Baca, de la cual también pueden ver un excelente programa de "Encuentro en el estudio" dedicado a ella, imperdible!
También la interpretan Maria Dolores Pradera, Liliana Herrero, Tania Libertad y de aquí de Uruguay la dulce voz de Silvana Marrero. Que las disfruten!

Versión: Chabuca Granda (Peú)

Versió: Susana Baca (Perú)

Versión: Maria Dolores Pradera (España)

Versión: Tania Libertad (Perú)

Versión: Liliana Herrero (Argentina)

Versión: Silvana Marrero (Uruguay)

Video:


Letra:

Como será mi piel junto a tu piel 
Como será mi piel junto a tu piel 
Cardo, cenizas, como será 

Si he de fundir mi espacio frente al tuyo 
Como será tu cuerpo al recorrerme 
y como 
Mi corazón si estoy de muerte 
Mi corazón si estoy de muerte 

Se quebrará mi voz cuando se apague 
de no poderte hablar en el oído 
Se quemará mi boca salivada 
de la sed que me queme si me besas 
de la sed que me queme si me besas 

Como será el gemido y como el grito 
al escapar mi vida entre la tuya 
y como el letargo al que me entregue 
cuando adormezca el sueño entre tus sueños. 

Han de ser breves mis siestas 
Mis esperos despiertan con tus ríos 

Pero, pero como serán mis despertares 
Pero como seran mis despertares 
Pero como seran mis despertares 
Cada vez que despierte avergonzada 
Cada vez que despierte avergonzada 

Pero como seran mis despertares 
Pero como seran mis despertares 
Pero como seran mis despertares 
Cada vez que despierte avergonzada 
Cada vez que despierte avergonzada

martes, febrero 14, 2012

Fina estampa

Chabuca Granda le dedicó esta canción  a su padre, y de él dijo alguna vez: "fue mi mejor y más grande amigo, a su cuidado y ternura viví cuarenta y tres años de esa mi muy dulce vida cuyo único dolor fue su muerte."


Versión: Chabuca Granda (Perú)


Versión: Caetano Veloso (Brasil)


Video:



Letra:



Una veredita alegre
Con luz de luna o de sol,
Tendida como una cinta
Con sus lazos de arrebol.


Arrebol de los geranios
Y sonrisas con rubor
Arrebol de los claveles
y las mejillas en flor.


Perfumada de magnolia,
Rociada de mañanita,
La veredita sonríe
Cuando tu piel acaricia.


Y la cuculí se rie
Y la ventana se agita
Cuando por esa vereda
Tu fina estampa pasea.


Estribillo: 
Fina estampa, caballero,
caballero de fina estampa,
un lucero que sonriera
bajo un sombrero
no sonriera mas hermoso
ni mas luciera, caballero,
y en tu andar andar reluce
la acera al andar andar.


Te lleva por los zaguanes
Y a los patios encantados,
Te lleva por las plazuelas
Y los amores soñados.


Veredita que se arrulla
con tafetanes bordados,
tacón de chaplín de seda
y fustes almidonados.


Es un caminito alegre
Con luz de luna o de sol
Que he de recorrer cantando
Por si te puedo alcanzar,
Fina estampa caballero
Quien te pudiera guardar.


Estribillo 

sábado, agosto 13, 2011

Alfonsina y el mar

Muchas son las versiones que encontré de este tema, que según la Wikipedia, es una zamba compuesta por los argentinos Ariel Ramírez y Félix Luna. La canción es un homenaje a la poetisa Alfonsina Storni.
Aquí comparto apenas algunas, aunque seguramente sea de los post con más versiones del blog.
Que las disfruten!


Versión: Mercedes Sosa (Argentina)


Versión: Andres Calamaro - Disco: El Salmón (versión Jazz)


Andres Calamaro - Disco: El Cantante (versión Flamenco)




Versión: Rossana Taddei (Uruguay)


Versión: Pedro Guerra (España)


Versión: Pasión Vega (España)



Versión: Chabuca Granda (Perú)



Versión: Diego el Cigala (España)



Versión: Luis Salinas (Argentina)



Versión: Nestor Torres (Puerto Rico)



Letra:

Por la blanda arena
Que lame el mar
Su pequeña huella
No vuelve más
Un sendero solo
De pena y silencio llegó
Hasta el agua profunda
Un sendero solo
De penas mudas llegó
Hasta la espuma.

Sabe Dios qué angustia
Te acompañó
Qué dolores viejos
Calló tu voz
Para recostarte
Arrullada en el canto
De las caracolas marinas
La canción que canta
En el fondo oscuro del mar
La caracola.

Te vas Alfonsina
Con tu soledad
¿Qué poemas nuevos
Fuíste a buscar?
Una voz antigüa
De viento y de sal
Te requiebra el alma
Y la está llevando
Y te vas hacia allá
Como en sueños
Dormida, Alfonsina
Vestida de mar.

Cinco sirenitas
Te llevarán
Por caminos de algas
Y de coral
Y fosforescentes
Caballos marinos harán
Una ronda a tu lado
Y los habitantes
Del agua van a jugar
Pronto a tu lado.

Bájame la lámpara
Un poco más
Déjame que duerma
Nodriza, en paz
Y si llama él
No le digas que estoy
Dile que Alfonsina no vuelve
Y si llama él
No le digas nunca que estoy
Di que me he ido.

Te vas Alfonsina
Con tu soledad
¿Qué poemas nuevos
Fueste a buscar?
Una voz antigua
De viento y de sal
Te requiebra el alma
Y la está llevando
Y te vas hacia allá
Como en sueños
Dormida, Alfonsina