Mostrando entradas con la etiqueta Rubén Albarrán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rubén Albarrán. Mostrar todas las entradas

sábado, agosto 13, 2011

Alfonsina y el mar

Muchas son las versiones que encontré de este tema, que según la Wikipedia, es una zamba compuesta por los argentinos Ariel Ramírez y Félix Luna. La canción es un homenaje a la poetisa Alfonsina Storni.
Aquí comparto apenas algunas, aunque seguramente sea de los post con más versiones del blog.
Que las disfruten!


Versión: Mercedes Sosa (Argentina)


Versión: Andres Calamaro - Disco: El Salmón (versión Jazz)


Andres Calamaro - Disco: El Cantante (versión Flamenco)




Versión: Rossana Taddei (Uruguay)


Versión: Pedro Guerra (España)


Versión: Pasión Vega (España)



Versión: Chabuca Granda (Perú)



Versión: Diego el Cigala (España)



Versión: Luis Salinas (Argentina)



Versión: Nestor Torres (Puerto Rico)



Letra:

Por la blanda arena
Que lame el mar
Su pequeña huella
No vuelve más
Un sendero solo
De pena y silencio llegó
Hasta el agua profunda
Un sendero solo
De penas mudas llegó
Hasta la espuma.

Sabe Dios qué angustia
Te acompañó
Qué dolores viejos
Calló tu voz
Para recostarte
Arrullada en el canto
De las caracolas marinas
La canción que canta
En el fondo oscuro del mar
La caracola.

Te vas Alfonsina
Con tu soledad
¿Qué poemas nuevos
Fuíste a buscar?
Una voz antigüa
De viento y de sal
Te requiebra el alma
Y la está llevando
Y te vas hacia allá
Como en sueños
Dormida, Alfonsina
Vestida de mar.

Cinco sirenitas
Te llevarán
Por caminos de algas
Y de coral
Y fosforescentes
Caballos marinos harán
Una ronda a tu lado
Y los habitantes
Del agua van a jugar
Pronto a tu lado.

Bájame la lámpara
Un poco más
Déjame que duerma
Nodriza, en paz
Y si llama él
No le digas que estoy
Dile que Alfonsina no vuelve
Y si llama él
No le digas nunca que estoy
Di que me he ido.

Te vas Alfonsina
Con tu soledad
¿Qué poemas nuevos
Fueste a buscar?
Una voz antigua
De viento y de sal
Te requiebra el alma
Y la está llevando
Y te vas hacia allá
Como en sueños
Dormida, Alfonsina

jueves, agosto 11, 2011

Me gustan los estudiantes

En estos tiempos de revueltas, desde aquí va un post, en homenaje a los reclamos de los estudiantes chilenos, que salieron a la calle para reclamar por la educación pública.
Y que mejor que con esta linda canción de la chilena Violeta Parra.
Por más que busqué, no conseguí la versión de su autora (si alguien por ahí la tiene, será bien recibida), lo más parecido o cercano es una versión realizada por su hijo Angel Parra.
Desde aquí toda la fuerza!! y como decía un muro en mi ciudad: "La única lucha que se pierde es la que se abandona".
Versión: Angel Parra (Chile)


Versión: Daniel Viglietti (Uruguay)




Versión: Los Guaraguao (Venezuela)


Versión: Mercedes Sosa (Argentina)




Versión: Hoppo! (Ruben Albarran vocalista de Café Tacuba - Mexico)



Letra:
¡Que vivan los estudiantes,
jardín de las alegrías!
Son aves que no se asustan
de animal ni policía,
y no le asustan las balas
ni el ladrar de la jauría.
Caramba y zamba la cosa,
¡que viva la astronomía!
¡Que vivan los estudiantes
que rugen como los vientos
cuando les meten al oído
sotanas o regimientos.
Pajarillos libertarios,
igual que los elementos.
Caramba y zamba la cosa
¡vivan los experimentos!
Me gustan los estudiantes
porque son la levadura
del pan que saldrá del horno
con toda su sabrosura,
para la boca del pobre
que come con amargura.
Caramba y zamba la cosa
¡viva la literatura!
Me gustan los estudiantes
porque levantan el pecho
cuando le dicen harina
sabiéndose que es afrecho,
y no hacen el sordomudo
cuando se presenta el hecho.
Caramba y zamba la cosa
¡el código del derecho!
Me gustan los estudiantes
que marchan sobre la ruina.
Con las banderas en alto
va toda la estudiantina:
son químicos y doctores,
cirujanos y dentistas.
Caramba y zamba la cosa
¡vivan los especialistas!
Me gustan los estudiantes
que van al laboratorio,
descubren lo que se esconde
adentro del confesorio.
Ya tienen un gran carrito
que llegó hasta el Purgatorio
Caramba y zamba la cosa
¡los libros explicatorios!
Me gustan los estudiantes
que con muy clara elocuencia
a la bolsa negra sacra
le bajó las indulgencias.
Porque, ¿hasta cuándo nos dura
señores, la penitencia?
Caramba y zamba la cosa
¡Qué viva toda la ciencia!