Mostrando entradas con la etiqueta Claudina y Alberto Gambino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Claudina y Alberto Gambino. Mostrar todas las entradas

sábado, junio 04, 2016

Pobre Martín

Letra y música: Georges Brassens (Francia)

Versión "Pauvre Martin": Georges Brassens



Versión: Paco Ibáñez (España)



Video:



Versión: Yamandú Palacios (Uruguay)

Versión: Claudina y Alberto Gambino (Argentina)

Letra:

Con una azadilla al hombro 
Y en la boca un dulce cantar (2X) 
Y mucho valor en el alma 
Se iba al campo a desunar. 
Pobre Martín, pobre miseria 
Cava la tierra sin descansar. 

Sin poner buena o mala cara 
Sin tener celos ni rencor (2X) 
Labraba los campos ajenos 
Cavando siempre con ardor 
Pobre Martín, pobre miseria 
Cava la tierra sin descansar. 

Pa ganar el pan de su vida 
Desde el alba al anochecer (2X) 
Seguía cavando la tierra 
En todo tiempo y por doquier. 
Pobre Martín, pobre miseria 
Cava la tierra sin descansar. 

Y cuando le avisó la muerte 
Que por fin llegaba al final (2X) 
Abriéndose la propia tumba 
Ganó su último jornal 
Pobre Martín, pobre miseria 
Cava la tierra sin descansar. 

Abriéndose la propia tumba 
Ganó su último jornal (2X) 
Y se tumbó sin decir nada 
El no quería molestar. 
Pobre Martín, pobre miseria 

Cava la tierra sin descansar.

lunes, mayo 04, 2015

Milonga de andar lejos

Letra y música: Daniel Viglietti (Uruguay)

Quizás puede ser reiterativo incluir varias versiones del propio Viglietti, pero es interesante escuchar en las introducciones de las versiones en vivo como las presenta, si no me equivoco son de cuando el regresaba de su exilio.
Que las disfruten!

Versión: Daniel Viglietti

Versión: Daniel Viglietti en vivo en Argentina



Versión: Daniel Viglietti en vivo en Uruguay



Versión: Daniel Viglietti y Mario Benedetti - Disco: A dos voces (1994)

Versión: Diana Pequeno (Brasil)

Versión: Daniel Mendoza (Uruguay) - Disco: Cuando la tierra (2004)

Versión: Cuarteto Zupay (Argentina)

Versión: Los Zucará (Uruguay)

Versión: Claudina y Alberto Gambino (Argentina)

Letra:

Qué lejos está mi tierra
Y, sin embargo, qué cerca
o es que existe un territorio
donde las sangres se mezclan.

Tanta distancia y camino,
tan diferentes banderas
y la pobreza es la misma
los mismos hombres esperan.

Yo quiero romper mi mapa,
formar el mapa de todos,
mestizos, negros y blancos,
trazarlo codo con codo.

Los ríos son como venas
de un cuerpo entero extendido,
y es el color de la tierra
la sangre de los caídos.

No somos los extranjeros
los extranjeros son otros;
son ellos los mercaderes
y los esclavos nosotros.

Yo quiero romper la vida,
como cambiarla quisiera,
ayúdeme compañero;
ayúdeme, no demore,
que una gota con ser poco
con otra se hace aguacero.

lunes, septiembre 06, 2010

La mala reputación - La mauvaise réputation

Letra y música: Georges Brassens
Otra vez una canción que traspasa idiomas, en este caso fue escrita en francés por el gran Georges Brassens y luego fue pasada al español, no por el autor aunque aquí hay una versión del mismo Brassens. Tengo entendido que tuvo varias versiones de traducciones al español, y en las que aquí aparecen se puede comprobar.
Que las disfruten!

Versiónes: Georges Brassens (Francia) - Disco: Chanson pour l'Auvergnat


En Frances: La mauvaise réputation

En Español:

Versión: Paco Ibañez (España)


Versión: Loquillo (España)

Versión: Nacha Guevara (Argentina)


Versión: Claudina y Alberto Gambino - Disco: "Brassens en Castellano"

Letra en español:

En mi pueblo sin pretensión
Tengo mala reputación,
Haga lo que haga es igual
Todo lo consideran mal,
Yo no pienso pues hacer ningún daño
Queriendo vivir fuera del rebaño;
No, a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
No, a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos todos me miran mal
Salvo los ciegos es natural.

Cuando la fiesta nacional
Yo me quedo en la cama igual,
Que la música militar
Nunca me pudo levantar.
En el mundo pues no hay mayor pecado
Que el de no seguir al abanderado
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Todos me muestran con el dedo
Salvo los mancos, quiero y no puedo.

Si en la calle corre un ladrón
Y a la zaga va un ricachón
Zancadilla doy al señor
Y he aplastado el perseguidor
Eso sí que sí que será una lata
Siempre tengo yo que meter la pata
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Y a la gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Tras de mí todos a correr
Salvo los cojos, es de creer.

Ya sé con mucha precisión
Como acabará la función
No les falta más que el garrote
Pa' matarme como un coyote
A pesar de que no arme ningún lío
Con que no va a Roma el camino mío
Que a le gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Que a le gente no gusta que
Uno tenga su propia fe
Tras de mí todos a ladrar
Salvo los mudos es de pensar.


Letra en francés:

Au village, sans prétention,
J'ai mauvaise réputation.
Qu'je m'démène ou qu'je reste coi
Je pass' pour un je-ne-sais-quoi!

Je ne fait pourtant de tort à personne
En suivant mon chemin de petit bonhomme.

Mais les brav's gens n'aiment pas que
L'on suive une autre route qu'eux,
Non les brav's gens n'aiment pas que
L'on suive une autre route qu'eux,

Tout le monde médit de moi,
Sauf les muets, ça va de soi.

Le jour du Quatorze Juillet
Je reste dans mon lit douillet.
La musique qui marche au pas,
Cela ne me regarde pas.

Je ne fais pourtant de tort à personne,
En n'écoutant pas le clairon qui sonne.

Mais les brav's gens n'aiment pas que
L'on suive une autre route qu'eux,
Non les brav's gens n'aiment pas que
L'on suive une autre route qu'eux,

Tout le monde me montre du doigt
Sauf les manchots, ça va de soi.

Quand j'croise un voleur malchanceux,
Poursuivi par un cul-terreux;
J'lance la patte et pourquoi le taire,
Le cul-terreux s'retrouve par terre
Je ne fait pourtant de tort à personne,
En laissant courir les voleurs de pommes.

Mais les brav's gens n'aiment pas que
L'on suive une autre route qu'eux,
Non les brav's gens n'aiment pas que
L'on suive une autre route qu'eux,

Tout le monde se rue sur moi,
Sauf les culs-de-jatte, ça va de soi.

Pas besoin d'être Jérémie,
Pour d'viner l'sort qui m'est promis,
S'ils trouv'nt une corde à leur goût,
Ils me la passeront au cou,

Je ne fait pourtant de tort à personne,
En suivant les chemins qui n'mènent pas à Rome,
Mais les brav's gens n'aiment pas que
L'on suive une autre route qu'eux,
Non les brav's gens n'aiment pas que
L'on suive une autre route qu'eux,

Tout l'mond' viendra me voir pendu,
Sauf les aveugles, bien entendu


domingo, julio 13, 2008

Marinette

Hoy tenemos una canción del Francés Georges Brassens, interpretada y traducida al idioma castellano por Leo Masliah y los argentinos Claudina y Alberto Gambino, aunque en éste último caso la traducción es de Nacha Guevara.
Hoy (01/03/2013) agrego esta muy buena versión (y adaptación) del español Javier Krahe.

Versión original: Georges Brassens (Francia) del disco: Chanson pour l'Auvergnat




Letra en Francés:

Quand j'ai couru chanter ma p'tit' chanson pour Marinette
La belle, la traîtresse était allée à l'opéra
Avec ma p'tit' chanson, j'avais l'air d'un con, ma mère
Avec ma p'tit' chanson, j'avais l'air d'un con

Quand j'ai couru porter mon pot d'moutarde à Marinette
La belle, la traîtresse avait déjà fini d'dîner
Avec mon petit pot, j'avais l'air d'un con, ma mère
Avec mon petit pot, j'avais l'air d'un con

Quand j'offris pour étrenne un'bicyclette à Marinette
La belle, la traîtresse avait acheté une auto
Avec mon p'tit vélo, j'avais l'air d'un con, ma mère
Avec mon p'tit vélo, j'avais l'air d'un con

Quand j'ai couru tout chose au rendez-vous de Marinette
La bell' disait: "J't'adore" à un sal' typ' qui l'embrassait
Avec mon bouquet d'fleurs, j'avais l'air d'un con, ma mère
Avec mon bouquet d'fleurs, j'avais l'air d'un con

Quand j'ai couru brûler la p'tit' cervelle à Marinette
La belle était déjà morte d'un rhume mal placé
Avec mon revolver, j'avais l'air d'un con, ma mère
Avec mon revolver, j'avais l'air d'un con

Quand j'ai couru lugubre à l'enterr'ment de Marinette
La belle, la traîtresse était déjà ressuscitée
Avec ma p'tit' couronn', j'avais l'air d'un con, ma mère
Avec ma p'tit' couronn', j'avais l'air d'un con


Versión de Claudina y Alberto Gambino (Argentina)




Letra (traducción de Nacha Guevara):

Cuando le fui a cantar mi canción a Marinette
la bella, la traidora se había ido al Colón
y yo con mi guitarra que boludo, mamita
y yo con mi guitarra y mi canción.

Cuando le fui a llevar una salsa a Marinette
la bella la traidora acababa de cenar
y yo con mi frasquito que boludo, mamita
y yo con mi frasquito y mi cantar.

Cuando le fui a regalar mi bicicleta a Marinette
la bella, la traidora ya se iba en un gran Ford
y yo con las rueditas que boludo, mamita
y yo con las rueditas y mi canción.

Cuando yo fui a encontrarme con la bella Marinette
la bella se besaba con un nuevo galán
y yo con mi ramito que boludo, mamita
y yo con un ramito y mi cantar.

Cuando me fui a matar a la bella Marinette
la bella, la traidora de una gripe se murió
y yo con mi pistola que boludo, mamita
y yo con mi pistola y mi canción.

Cuando corri al velorio de la bella Marinette
la bella, la traidora del cajón se levantó
y yo con mi corona que boludo, mamita
y yo con la corona y mi canción.


Versión (bastante libre) de Leo Masliah (Uruguay)




Letra:

Cuando le fui a cantar una canción a Marinette
la muy traidora se había ido a ver a Bon Jovi
y yo con mi canción parecía un gil, mamita
y yo con mi canción parecía un gil.

Cuando lleve mi radiograbador a Marinette
la muy traidora se estaba bajando MP3
y yo con mis casettes parecía un gil, mamita
y yo con mis casettes parecía un gil.

Cuando le regalé mi bicicleta a Marinette
la muy traidora se había comprado una Honda 1000
y yo con mi inflador parecía un gil, mamita
y yo con mi inflador parecía un gil.

Cuando corrí a la cita que arreglé con Marinette
la ví besandose con otro del modo mas vil
y yo quedé mirándolos como un gil, mamita
y yo quedé mirándolos como un gil.

Cuando le fuí a volar los cesos a la Marinette
ya estaba muerta por un mal disparo de misil
y yo con mi fusil parecía un gil, mamita
y yo con mi fusil parecía un gil.

Cuando me fui a llorar a la tumba de Marinette
había resucitado, ya no estaba más allí
con mi ofrenda floral parecía un gil, mamita
con mi ofrenda floral parecía un gil.


Versión: Marieta por Javier Krahe (España)


Letra:


Y yo que fui a rondarle la otra noche a Marieta:
La bella la traidora, había ido a escuchar a Alfredo Kraus...
Y yo con mi canción como un gilipollas, madre.
Y yo con mi canción como un gilipollas.

Y entré con el salero al comedor de Marieta:
La bella, la traidora, ya estaba acabando el flan...
Y yo allí con la sal como un gilipollas, madre.
Y yo allí con la sal como un gilipollas.

Y cuando por su santo le compré una bicicleta:
La bella, la traidora, ya se había agenciado un Rolls...
Pegado al manillar hice el gilipollas, madre.
Pegado al manillar hice el gilipollas.

Y le llevé una orquídea a nuestra cita en la glorieta:
La bella se besaba con un chulo ¡y apoyada en un farol...!
Y yo allí con mi flor como un gilipollas, madre.
Y yo allí con mi flor como un gilipollas.

Y cuando ya, por fin fui a degollar a Marieta:
La bella, la traidora, de un soponcio se me había muerto ya...
Y yo con mi puñal como un gilipollas, madre.
Y yo con mi puñal como un gilipollas.
Y lúgubre corrí al funeral de Marieta:
A la bella, la traidora le dio por resucitar...
Y yo con mi corona hice el gilipollas, madre.
Y yo con mi corona hice el gilipollas