Mostrando entradas con la etiqueta Silvana Marrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Silvana Marrero. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 05, 2016

Guitarra dímelo tú

Letra y música: Atahualpa Yupanqui (Argentina)

Versión: Atahualpa Yupanqui

Versión: Mercedes Sosa (Argentina)(Acústico en Suiza - 1980)



Versión: Liliana Herrero (Argentina)

Versión: Alberto Cortez (Argentina) (con Orquesta W. de los Rios)

Versión: Silvana Marrero (Uruguay)

Letra:

Si yo le pregunto al mundo
el mundo me ha de engañar
si yo le pregunto al mundo
el mundo me ha de engañar
cada cual cree que no cambia
y que cambian los demás
y paso las madrugadas
buscando un rayo de luz
por qué la noche es tan larga
guitarra dímelo tu.

Se vuelve cruda mentira
lo que fue tierna verdad
se vuelve cruda mentira
lo que fue tierna verdad
y hasta la tierra fecunda
se convierte en arenal
y paso las madrugadas
buscando un rayo de luz
por qué la noche es tan larga
guitarra dímelo tu.

Los hombres son dioses muertos
de un templo ya derrumbado
los hombres son dioses muertos
de un templo ya derrumbado
ni sus sueños se salvaron
son una sombra que va
y paso las madrugadas
buscando un rayo de luz
por qué la noche es tan larga

guitarra dímelo tu.

domingo, mayo 10, 2015

Como pájaros en el aire

Los autores de esta canción son dos músicos de Santiago del Estero: Peteco Carabajal y Jacinto Piedra. Algunos la conocen como "Las manos de mi madre" y fue como en principio había titulado a la entrada (gracias a Julieta que me desasnó). Es un homenaje a las madres que nos cuidaron y nos cuidan.


"Las manos de mi madre 
llegan al patio desde temprano 
todo se vuelve fiesta 
cuando ellas vuelan 
junto a otros pájaros 
junto a los pájaros 
que aman la vida 
y la construyen con el trabajo
arde la leña, harina y barro 
lo cotidiano se vuelve mágico."

Versión: Peteco Carabajal (Argentina)


Video:




Versión: Mercedes Sosa (Argentina)

Video:

Versión: Silvana Marrero (Uruguay) - Disco: Conmigo

Letra:

Las manos de mi madre 
parecen pajaros en el aire 
historias de cocina 
entre sus alas heridas 
de hambre. 

Las manos de mi madre 
saben que ocurre 
por las mañanas 
cuando amasa la vida 
hornos de barro 
pan de esperanza. 

Las manos de mi madre 
llegan al patio desde temprano 
todo se vuelve fiesta 
cuando ellas vuelan 
junto a otros pajaros 
junto a los pajaros 
que aman la vida 
y la construyen con el trabajo
arde la leña, harina y barro 
lo cotidiano 
se vuelve magico.

Las manos de mi madre 
me representan un cielo abierto 
y un recuerdo añorado 
trapos calientes en los inviernos.

Ellas se brindan calidas 
nobles, sinceras, limpias de todo 
¿como seran las manos 
del que las mueve 
gracias al odio? 

lunes, marzo 02, 2015

Palabras cruzadas

Letra: Luis Campos
Música: Jorge Galemire (Uruguay)

Versión: Jorge Galemire - Disco: Montresvideo

Versión: Jorge Galemire - Disco en vivo: Perfume (2004)



Versión: Jorge Galemire y Darío Iglesias (Uruguay)



Versión: Ruben Rada (Uruguay) - Disco: Fan Pa' los Amigos (2009)

Versión: Silvana Marrero (Uruguay) - Disco: La aparecida (2014)

Letra:

La palabra anguila de tus fuentes
me humedeció la boca, lastimó al presente
Hice un camino peligroso con intención de arar en tu camisa
de nombrarte, pero me detuvieron palabras de cuchillo
y desde tu miedo el no, vino a cortarme.

La palabra caballo de mis encierros
se disparó de la noche, llegó al desierto
yo con mi voz, usted la suya
delatora de un olor a venda sucia
a sueño con gusto a poco
yo con mi voz, allá los otros
y la palabra cansada de la lluvia.

La palabra cachorra de mis lunas
misterio de hombre peleando, mujer desnuda.
La palabra anguila de tus fuentes
me humedeció la boca, lastimó al presente.

La palabra caballo de mis encierros
se disparó de la noche, llegó al desierto.
La palabra cachorra de mis lunas
misterio de hombre peleando, mujer desnuda.

domingo, enero 11, 2015

La vereda

Letra y música: Mauricio Ubal (Uruguay)

Versión: Mauricio Ubal


Video:



Versión: Silvana Marrero (Uruguay)



Letra:

Y todo el temporal
y todo el carnaval
pasa por la vereda
y hay tanta navidad
cañita voladora
cayendo sobre ella.

Tantas señoras
chismeando amablemente
tanta moñita
sobre el pasto caliente
y hay tanta cantidad
de amores imposibles
rodando en la vereda.

Y en su margen de error
se abrazan esos dos
tras una madreselva.
Manda el hibisco
baila baldosas
los paraísos la vuelven loca.
Parece una postal
el vecino cantor
barriendo la hoja seca
El fuego en el cordón
jugando con los pies
que vuelven de la escuela.

Por el atardecer
pequeñas y sin ruido
caen en la vereda
son cosas sin valor
que nadie las perdió
que nadie las espera
como un pestillo
como viejos trapos
como la foto
de algún candidato.

La noche se abrigó
en ese callejón
la rata en la vereda
y una figura negra
de olores imposibles
sale de su botella
guarda el pestillo
enciende el diario
no tiene nombres
come milagros.

Parece una postal
un muñeco de alcohol
bailando en la vereda
el fuego en el cordón
la lata entre los pies
ir viendo las estrellas.

miércoles, enero 07, 2015

La aparecida

Letra y música: Jorge Drexler (Uruguay)

Versión: Jorge Drexler - Disco: La luz que sabe robar (1992)

Versión: Silvana Marrero (Uruguay)



Letra:

Se va la tarde en Zanja Honda,
la playa es bruma y resplandor,
el viento desde el mar invoca su voz.
Dicen que vuelve cada marzo,
que canta cuando ya no hay luz,
y desde la Playa del Faro
la vieron flotar hacia el Sur.

Vine a verte, aparecida, luz del mirador,
música de las mareas.

Con el ocaso detenido
el mar es menos que un rumor,
y da paso a cada sonido,
a cada cambio de color.
Me tiré solo hasta las dunas
con la primera oscuridad
a verla andar sobre la espuma,
toda mentira y de verdad.

Vine a verte, aparecida, luz del mirador,
música de las mareas, dame tu canción.

Crucé la noche caminando
desde El Cabito hasta el farol,
colgándome de una botella,
tentando a la imaginación.
Y entre la caña y la vigilia
la vi pasar más de una vez,
yo la seguía por la orilla
cuando empezaba a amanecer.

Vine a verte, aparecida, luz del mirador,
música de las mareas.

sábado, agosto 24, 2013

Puente de los suspiros

Letra y música: Chabuca Granda (Perú)

Versión: Chabuca Granda


Versión: Mercedes Sosa (Argentina)

Versión: Silvana Marrero (Uruguay)

Versión: Eva Ayllon (Perú)


Letra:

Puentecito escondido
entre follajes y entre añoranzas,
puentecito tendido
sobre la herida de una quebrada.
Retoñan pensamientos tus maderos,
se aferra el corazon a tus balaustres.

Puentecito dormido
y entre el murmullo de la querencia,
abrazado a recuerdos,
barrancos y escalinatas.
Puente de los Suspiros,
quiero que guardes,
en tu grato silencio,
mi confidencia.

Es mi puente un poeta que me espera, 
con su quieta madera, cada tarde,
y suspira y suspiro,
me recibe y lo dejo,
solo sobre su herida, su quebrada,
y las viejas consejas van contando
de la injusta distancia de la amante,
sus arrestos vencidos,
vencidos por los ficus,

de enterradas raices, en su amada.

viernes, agosto 16, 2013

Tonada del viejo amor

Letra: Jaime Dávalos (Argentina)
Música: Eduardo Falú (Argentina)

El pasado 9 de Agosto falleció el gran guitarrista y compositor argentino Eduardo Falú. Con su voz grave, expresiva; su singular estilo con la guitarra; su enorme talento como compositor, que lo llevó a conformar con Jaime Dávalos una fructífera sociedad artística, hicieron de Eduardo Falú un nombre indispensable para la música de raíz folclórica.
Desde aquí el homenaje con esta zamba musicalizada por él.
Que las disfruten!

Versión: Eduardo Falú

Versión: Mercedes Sosa y Eduardo Falú

Versión: Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale (Argentina)

Versión: Silvana Marrero (Uruguay)

Versión Luis Salinas (Argentina)

Letra:

Recitado:
Grabé tu nombre y el mío en las arenas del mar,
y un juramento, que nunca me atrevería a jurar;
el viento, como el olvido, la arenita se llevó,
y ahora se ha vuelto arena, lo que juramos tú y yo.
No le prometas a nadie que nunca lo olvidarás,
porque el amor es eterno, y nuestra vida fugaz...”

Cantado
Yo nunca te he de olvidar,
en la arena me escribías.
El viento lo fue borrando
y estoy muy solo mirando el mar.

¡Qué lindo cuando una vez,
bajo el sol del mediodía,
se abrió tu boca en el beso,
como un damasco lleno de miel!

Herida la de tu boca,
que lastima sin dolor.
No tengo miedo al invierno
con tu recuerdo lleno de sol. 

Quisiera volverte a ver,
sonreir frente a la espuma:
tu pelo suelto en el viento,
como un torrente de trigo y luz.

Yo sé que no vuelve más
el verano en que me amabas;
que es ancho y negro el olvido
y entra el otoño en el corazón

Herida la de tu boca,
que lastima sin dolor.
No tengo miedo al invierno,

con tu recuerdo lleno de sol. 

miércoles, agosto 14, 2013

Cardo o ceniza

Aquí vamos con una canción de la peruana Chabuca Granda. Versionada por voces femeninas en esta oportunidad. Por ejemplo su coterranea Susana Baca, de la cual también pueden ver un excelente programa de "Encuentro en el estudio" dedicado a ella, imperdible!
También la interpretan Maria Dolores Pradera, Liliana Herrero, Tania Libertad y de aquí de Uruguay la dulce voz de Silvana Marrero. Que las disfruten!

Versión: Chabuca Granda (Peú)

Versió: Susana Baca (Perú)

Versión: Maria Dolores Pradera (España)

Versión: Tania Libertad (Perú)

Versión: Liliana Herrero (Argentina)

Versión: Silvana Marrero (Uruguay)

Video:


Letra:

Como será mi piel junto a tu piel 
Como será mi piel junto a tu piel 
Cardo, cenizas, como será 

Si he de fundir mi espacio frente al tuyo 
Como será tu cuerpo al recorrerme 
y como 
Mi corazón si estoy de muerte 
Mi corazón si estoy de muerte 

Se quebrará mi voz cuando se apague 
de no poderte hablar en el oído 
Se quemará mi boca salivada 
de la sed que me queme si me besas 
de la sed que me queme si me besas 

Como será el gemido y como el grito 
al escapar mi vida entre la tuya 
y como el letargo al que me entregue 
cuando adormezca el sueño entre tus sueños. 

Han de ser breves mis siestas 
Mis esperos despiertan con tus ríos 

Pero, pero como serán mis despertares 
Pero como seran mis despertares 
Pero como seran mis despertares 
Cada vez que despierte avergonzada 
Cada vez que despierte avergonzada 

Pero como seran mis despertares 
Pero como seran mis despertares 
Pero como seran mis despertares 
Cada vez que despierte avergonzada 
Cada vez que despierte avergonzada

miércoles, julio 03, 2013

Here, there and everywhere

De vez en cuando es bueno escuchar algo de Los Beatles.
Esta canción fue escrita por McCartney y adjudicada a Lennon/McCartney. Dicen que es una de las favoritas de Paul McCartney.
Que disfruten!

Versión: The Beatles (Inglaterra) - Disco: Revolver (1966)

Versión: Rita Lee (Brasil)

Versión: Célin Dion (Canadá)

Versión: Gianni Morandi (Italia)

Versión: Sara Vaughan (EEUU)

Versión: Silvana Marrero y Carlos Darakjian (Uruguay)



Letra:

To lead a better life
i need my love to be here
Here, making each day of the year
changing my life with a wave of her hand
nobody can deny that there's something there
there, running my hands through her hair
both of us thinking how good it can be
someone is speaking, but she doesn't know he's there

I want her everywhere
and if she's beside me i know i need never care
but to love her is to need her everywhere
knowing that love is to share
each one believing that love never dies
watching her and hoping i'm always there

I will be there
and everywhere

here, there and everywhere

miércoles, agosto 29, 2012

Conmigo

Letra y Música: Hugo Fatorusso (Uruguay)

Versión: Hugo Fatorusso

Versión: Luna Monti y Juan Quintero (Argentina)
Video:


Versión: Silvana Marrero (Uruguay) - Disco: Conmigo

Versión: Fito Páez (Argentina) - Disco: Canciones para Aliens


Versión: Mariana Baraj (Argentina)

Letra:

Te llevaría, te llevaría 
como el viento hacia a la hoja 
que desprende del parral 
como el zorzal lleva al canto mañanero 
perfumes cambiando el tiempo 
los colores y estaciones 
como verano invierno 
de contrastadas pasiones. 

Te llevaría y cuidaría 
que las espinas se aparten 
cuando al verte caminar 
si te saluda el rosal o 
te refresca la fuente 
la paz aflore a tu mente 
o alguien te quiera dañar. 

Te mentiría, te mentiría 
si digo que no me importa 
que por tí no rezaría 
que ningún verso armonioso 
de mi garganta saldría 
o cuando tuvieses frío 
mi abrigo te negaría 
sol aparece de noche 
luna encandila de día. 

Me moriría de amor me moriría 
moriría de dolor si no pudiera ayudarte 
y no tenerte en mi mano cuando necesites darme 
esto nunca pasaría 
como si un día parece 
el calor de tu mirada 
ese día, ese día 
moriría.

Conseguiría y te traería 
los aljibes manantiales, costas, oro y estrellas 
silos, campos y litoral 
como a tus pies el sendero 
también luz primaveral 
la que en tu mirada brilla 
y así yo te llevaría 
hasta el río de la orilla. 

Me moriría de amor me moriría 
moriría de dolor si no pudiera ayudarte 
y no tenerte en mi mano cuando necesites darme 
esto nunca pasaría 
como si un día parece 
el calor de tu mirada 
ese día, ese día 
moriría.

lunes, agosto 27, 2012

Al agua

Letra y música: Abel García (Uruguay)

Versión: Abel García - Disco: Amares (2002)

Versión: Abel García - Disco: Infinito (2004)


Versión: Carlos Darakjian y Silvana Marrero (Uruguay) (Al agua nuestra de cada vida) - Disco: Fachadas (2002)

Letra:


El agua para beber,
el agua pa' bendecir,
el agua pa' tomar mate
y en la comida y para sentir
la lluvia que mojará
la tierra y hará feliz
a los niños chapoteando
en los charquitos de mi país.

El agua para nutrir,
el agua para correr,
el agua que despabila,
que limpia heridas y espejo es.

El agua para reír
en el río junto a ti,
el agua que te amo a mares,
el agua para vivir.

Agua que lleva,
agua que trae,
agua que viene,
agua que va.

viernes, julio 22, 2011

Una hermana muy hermosa

Letra y música: Fernando Cabrera (Uruguay)

Versión: Fernando Cabrera (Uruguay)




Versión: Silvana Marrero (Uruguay)



Letra:

Te quiero y te persigo
en las esquinas del país
te busco noche a noche
a un pelo de morir

Soy grito, gato en celo
que te quiere conseguir
de noche en las aristas
de los techos del confín

Guitarra recordada
re enconrdada para tí
que tañer en la garganta
varios gritos que perdí

Hermana tan querida
y tan perdida por aquí
sin ti no es posible
ni la vida ni morir

Hermana muy hermosa
la milonga dice así
antiguo parentezco
que de niño perseguí

Y sigo y persevero
ella anda por ahí
soy terco y no descanzo
y a la larga va a ocurrir

Que el día más pensado
se decida a decidir
y caiga como un cielo
en el dolor del infeliz