Si arrastré por este mundo la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser, bajo el ala del sombrero cuántas veces embozada una lagrima asomada yo no pude contener.
Si crucé por los caminos como un paria que el destino se empeñó en deshacer; si fui flojo, si fui ciego, sólo quiero que comprendan el valor que representa el coraje de querer.
Era para mí la vida entera, como un sol de primavera, mi esperanza y mi pasión. Sabía que en el mundo no cabía toda la humilde alegría de mi pobre corazón. Ahora, cuesta abajo en mi rodada, las ilusiones pasadas ya no las puedo arrancar. Sueño con el pasado que añoro, el tiempo viejo que lloro y que nunca volverá...
Por seguir tras de sus huellas yo bebí incansablemente en mi copa de dolor; pero nadie comprendía que si todo yo lo daba, en cada vuelta dejaba pedazos de corazón...
Ahora, triste en la pendiente, solitario y ya vencido, yo me quiero confesar; si aquella boca mentía el amor que me ofrecía por aquellos ojos brujos yo habría dado siempre más...
Versión: Rosario Flores - Disco: Entre todas las mujeres (2003)
Letra:
Algunas veces vuelo y otras veces me arrastro demasiado a ras del suelo, algunas madrugadas me desvelo y ando como un gato en celo patrullando la ciudad en busca de una gatita, a esa hora maldita en que los bares a punto están de cerrar, cuando el alma necesita un cuerpo que acariciar. Algunas veces vivo y otras veces la vida se me va con lo que escribo; algunas veces busco un adjetivo inspirado y posesivo que te arañe el corazón; luego arrojo mi mensaje, se lo lleva de equipaje una botella..., al mar de tu incomprensión. No quiero hacerte chantaje, sólo quiero regalarte una canción. Y algunas veces suelo recostar mi cabeza en el hombro de la luna y le hablo de esa amante inoportuna que se llama soledad. Algunas veces gano y otras veces pongo un circo y me crecen los enanos; algunas veces doy con un gusano en la fruta del manzano prohibido del padre Adán; o duermo y dejo la puerta de mi habitación abierta por si acaso se te ocurre regresar; más raro fue aquel verano que no paró de nevar. Y algunas veces suelo recostar mi cabeza en el hombro de la luna y le hablo de esa amante inoportuna que se llama soledad.
Versión: Fernando Cabrera / Eduardo Mateo - (1987)
Video: Fernando Cabrera
Versión: Supervielle + Contra las Cuerdas en vivo en el Teatro Solís - Disco: Fernando Cabrera Incierto
Letra:
Al mismo tiempo que me pone una cadena auyenta el miedo que tranca mi libertad se quedaría por siempre conmigo adentro pero sabe que no hay modo de echarse atrás.
Me dice cosas que me hacen creer en algo y me retiene si quiero empezar a andar le digo chau y se queda acongojada pero yo se que nos vemnos en el final, le digo chau y se queda esperanzada pues sabe que mi camino termina acá.
Al mismo tiempo que me pone una cadena auyenta el miedo que tranca mi libertad se quedaría por siempre conmigo adentro pero sabe que no hay modo de echarse atrás.
Me dice cosas que me hacen creer en algo y me retiene si quiero empezar a andar la vida dice que si, la vida dice que no pero yo se que nos vemos en el final.
Su cara me lo negó, su cara me lo afirmó pues sabe que mi camino termina acá. la vida dice que si, la vida dice que no pero yo se que nos vemos en el final. Su cara me lo negó, su cara me lo afirmó pues sabe que mi camino termina acá, le digo chau y se queda acongojada pero yo se que nos vemnos en el final, le digo chau y se queda esperanzada pues sabe que mi camino termina acá.
Un excelente tema de Alberto Woolf que luego popularizaría Jaime Roos en su disco Contraseña destacándose la voz de "El Zurdo" Bessio y el excelente coro de murga de la banda de Jaime.
Versión: Alberto Wolf y Los Terapeutas - Disco: Nada de cosas raras (1997)
Versión: Jaime Roos - Disco: Contraseña (2000)
Video Clip:
Letra:
Amor profundo es lo que siento al cantar poco hay en el mundo que me haga as vibrar
En mi alegra se esconde siempre un lagrimón sé que todo termina y que hoy juega hoy
Herido estoy, por una pena loca de la que no me curo así pasan los años y se ahonda no afloja y pide que siga
y me parte la boca cuando canto
En este tiempo, en este tiempo de antifaz así cambien las modas tuquero ahí estás
Siempre cantando y siempre fiel a tu verdad voz de la misma calle el barrio vive en ti.
Mina, seus cabelo é da hora Seu corpão violão Meu docinho de coco Tá me deixando louco
Minha Brasília amarela Tá de portas abertas Pra mode a gente se amar Pelados em Santos
Pois você, minha pitchula Me deixou legalzão Não me sintcho sozinho Você é meu chuchuzinho
Music is very good (Oxente ai, ai, ai!) Mas comigo ela não quer se casar (Oxente ai, ai, ai!) Na Brasília amarela com roda gaúcha Ela não quer entrar (Oxente ai, ai, ai!)
É feijão com jabá Desgraçada num quer compartilhar Mas ela é lindia Muitcho mais do que lindia, Very, very beautiful
Você me deixa doidião! Oh yes, oh nos Meu docinho de coco
Music is very porreta (Oxente Paraguai!) Pos Paraguai ela não quis viajar (Oxente Paraguai!) Comprei um Reebok e uma calça Fiorucci Ela não quer usar (Oxente Paraguai!)
Eu não sei o que faço Pra essa mulé eu conquistchar Por que ela é linda Muito mais do que linda Very, very beautiful
Você me deixa doidão! Oh yes, oh nos Meu chuchuzinho
Oh yes, no no no no Eu te I love youuuuu!
Pera aí que tem mais Um poquim de "u" Uuuuuuuuuu...
Pocas veces, versiones de otros, superan a la canción original. Para mí, esta es uno de ellas. Si bien el tema de Los Beatles por Los Beatles es excelente, la versión que hizo Joe Cocker es impresionante. Yo conocí la version de Cocker en una serial que me gustaba mucho que veía en TV cuando yo era un niño, la serial se llamaba Los años maravillosos (The Wonders Years) (recordé el nombre de la serial "con una pequeña ayuda de mis amigos"), y la versión de Joe Cocker era el tema central de la serial. Aquí pueden ver el primer capítulo de la serial (dicen que están todos). Quizás de ahí viene mi preferencia por esa canción. Quien sabe...
Versión: Rita Lee (Brasil) del disco "Aquí, Ali, Em Qualquer Lugar (2001) - Bossa 'n' Beatles"
Letra:
What would you think if I sang out of tune Would you stand up and walk out on me Lend me your ears and I'll sing you a song And I'll try not to sing out of key Oh, I get by with a little help from my friends Mmm I get high with a little help from my friends Mmm I'm gonna try with a little help from my friends What do iI do when my love is away (Does it worry you to be alone) How do I feel by the end of the day (Are you sad because you're on your own) No, I get by with a little help from my friends Mmm I get high with a little help from my friends Mmm I'm gonna try with a little help from my friends Do you need anybody I need somebody to love Could it be anybody I want somebody to love Would you believe in a love at first sight Yes I'm certain that it happens all the time What do you see when you turn out the light I can't tell you, but I know it's mine Oh I get by with a little help from my friends Mmm I get high with a little help from my friends Oh I'm gonna try with a little help from my friends Do you need anybody I just need somebody to love Could it be anybody I want somebody to love Oh I get by with a little help from my friends Mmm I´m gonna try with a little help from my friends Oh I get high with a little help from my friends Yes I get by with a little help from my friends With a little help from my friends.
Traduccón al español:
¿Qué harías si cantara fuera de tono? ¿Te levantarías y me dejarías solo? Presta atención y te cantaré una canción e intentaré no desafinar Oh, me las arreglo con un poco de ayuda de mis amigos Mmm, me pongo ciego con un poco de ayuda de mis amigos Mmm, lo intentaré con un poco de ayuda de mis amigos ¿Qué hago cuando mi amor se ha ido? (¿Te preocupa estar solo?) ¿Cómo me siento al final del día? (¿Estás triste porque estás solo?) No, me las arreglo con un poco de ayuda de mis amigos Mmm, me pongo ciego con un poco de ayuda de mis amigos Mmm, lo intentaré con un poco de ayuda de mis amigos ¿Necesitas a alguien? Necesito a alguien a quien amar ¿Podría ser cualquiera? Quiero a alguien a quien amar ¿Crees en el amor a primera vista? Sí, estoy seguro de que ocurre siempre ¿Qué ves cuando apagas la luz? No puedo decírtelo, es algo que sé por mí mismo Oh, me las arreglo con un poco de ayuda de mis amigos Mmm, me pongo ciego con un poco de ayuda de mis amigos Oh, lo intentaré con un poco de ayuda de mis amigos ¿Necesitas a alguien? Necesito a alguien a quien amar ¿Podría ser cualquiera? Quiero a alguien a quien amar Oh, me las arrollo con un poco de ayuda de mis amigos Mmm, lo intentaré con un poco de ayuda de mis amigos Oh, voy a volar con un poco de ayuda de mis amigos Sí, me las arreglo con un poco de ayuda de mis amigos Con un poco de ayuda de mis amigos.
Otra canción increíble de Chico Buarque que la canta en su versión original en portugues y en español. También versionada por Daniel Viglietti quien fue el responsable de la traducción. Un homenaje a los trabajadores que dejan la vida "laburando". La historia cuenta el último día de un albañil que sufre un accidente de trabajo; denuncia la precariedad laboral en la construcción. Una historia que fácilmente puede extrapolarse a nuestro día a día, nuestro diario respirar aire infectado. Esta canción contiene fragmentos del otro tema de Buarque ("Dios le pague") que antecede a éste post.
Amou daquela vez como se fosse a última Beijou sua mulher como se fosse a última E cada filho seu como se fosse o único E atravessou a rua com seu passo tímido Subiu a construção como se fosse máquina Ergueu no patamar quatro paredes sólidas Tijolo com tijolo num desenho mágico Seus olhos embotados de cimento e lágrima Sentou pra descansar como se fosse sábado Comeu feijão com arroz como se fosse um príncipe Bebeu e soluçou como se fosse um náufrago Dançou e gargalhou como se ouvisse música E tropeçou no céu como se fosse um bêbado E flutuou no ar como se fosse um pássaro E se acbou no chão feito um pacote flácido Agonizou no meio do passeio público Morreu na contramão atrapalhando o tráfego
Amou daquela vez como se fosse o último Beijou sua mulher como se fosse a única E cada filho seu como se fosse o pródigo E atravessou a rua com seu passo bêbado Subiu a construção como se fosse sólido Ergueu no patamar quatro paredes mágicas Tijolo com tijolo num desenho lógico Seus olhos embotados de cimento e tráfego Sentou pra descansar como se fosse um príncipe Comeu feijão com arroz como se fosse máquina Dançou e gargalhou como se fosse o próximo E tropeçou no céu como se ouvisse música E flutuou no ar como se fosse sábado E se acabou no chão feito um pacote tímido Agonizou no meio do passeio náufrago Morreu na contramão atrapalhando o público
Amou daquela vez como se fosse máquina Beijou sua mulher como se fosse lógico Ergueu no patamar quatro paredes flácidas Sentou pra descansar como se fosse um pássaro E flutuou no ar como se fosse um príncipe E se acabou no chão feito um pacote bêbado Morreu na contramão atrapalhando o sábado
Letra en español (Traducción: Daniel Viglietti):
Amó aquella vez como si fuese última besó a su mujer como si fuese última y a cada hijo suyo cual si fuese el único y atravesó la calle con su paso tímido subió a la construcción como si fuese máquina alzó en el balcón cuatro paredes sólidas ladrillo con ladrillo en un diseño mágico sus ojos embotados de cemento y lágrimas sentóse a descansar como si fuese sábado comió su pobre arroz como si fuese un príncipe bebió y sollozó como si fuese un náufrago danzó y se rió como si oyese música y tropezó en el cielo con su paso alcohólico y flotó por el aire cual si fuese un pájaro y terminó en el suelo como un bulto fláccido y agonizó en el medio del paseo público murió a contramano entorpeciendo el tránsito.
Amó aquella vez como si fuese el último besó a su mujer como si fuese única y a cada hijo suyo cual si fuese el pródigo y atravesó la calle con su paso alcohólico subió a la construcción como si fuese sólida alzó en el balcón cuatro paredes mágicas ladrillo con ladrillo en un diseño lógico sus ojos embotados de cemento y tránsito sentóse a descansar como si fuese un príncipe comió su pobre arroz como si fuese el máximo bebió y sollozó como si fuese máquina danzó y se rió como si fuese el próximo y tropezó en el cielo cual si oyese música y flotó por el aire cual si fuese sábado y terminó en el suelo como un bulto tímido agonizó en el medio del paseo náufrago murió a contramano entorpeciendo al público.
Amó aquella vez como si fuese máquina besó a su mujer como si fuese lógico alzó en el balcón cuatro paredes flácidas sentóse a descansar como si fuese un pájaro y flotó en el aire cual si fuese un príncipe y terminó en el suelo como un bulto alcohólico murió a contromano entorpeciendo el sábado.
Por ese pan de comer y el suelo para dormir, registro para nacer, permiso para reír, por dejarme respirar y por dejarme existir dios le pague
Por esa grappa de gracia que tenemos que beber, por ese humo desgracia que tenemos que toser, por los andamos de gente para subir y caer, dios le pague
Por esa arpía que un día nos va a burlar y escupir y por las moscas y besos que nos vendran a cubrir y por la calma postrera que al fin nos va a redimir dios le pague.
Hoy nos deleitamos con esta excelente canción de Chico Buarque, en tres versiones: la del propio Chico, otra en español por Daniel Viglietti (que según tengo entendido la traducción es del mismo Viglietti) y otra muy buena a cargo de Paralamas do Susseso de su disco "Hoje" (2005). Una letra que vale la pena prestarle atención. Que las disfruten!
Por esse pão pra comer, por esse chão pra dormir A certidão pra nascer, e a concessão pra sorrir Por me deixar respirar, por me deixar existir Deus lhe pague
Pelo prazer de chorar e pelo "estamos aí" Pela piada no bar e o futebol pra aplaudir Um crime pra comentar e um samba pra distrair Deus lhe pague
Por essa praia, essa saia, pelas mulheres daqui O amor malfeito depressa, fazer a barba e partir Pelo domingo que é lindo, novela, missa e gibi Deus lhe pague
Pela cachaça de graça que a gente tem que engolir Pela fumaça, desgraça, que a gente tem que tossir Pelos andaimes, pingentes, que a gente tem que cair Deus lhe pague
Por mais um dia, agonia, pra suportar e assistir Pelo rangido dos dentes, pela cidade a zunir E pelo grito demente que nos ajuda a fugir Deus lhe pague
Pela mulher carpideira pra nos louvar e cuspir E pelas moscas-bicheiras a nos beijar e cobrir E pela paz derradeira que enfim vai nos redimir Deus lhe pague
Letra en español:
Por ese pan de comer y el suelo para dormir. Registro para nacer, permiso para reír. Por dejarme respirar y por dejarme existir. Dios le pague.
Por el placer de llorar y porque estamos ahí, por los chistes en el bar y el fútbol para aplaudir. Un crimen pa comentar y un samba pa divertir. Dios le pague.
Por esa playa, esa falda, por las mujeres de aquí. El amor hecho de apuro, luego afeitarse y partir. Por el domingo, qué lindo, televisión y maní. Dios le pague.
Por esa grapa de gracia que tenemos que beber. Por ese humo desgracia que tenemos que toser. Por los andamios de gente para subir y caer. Dios le pague.
Por otro día agonía para aguantar y vivir. Por el dolor de la gente que en la ciudad se ha de oír. Y por el grito demente que nos ayuda a huir. Dios le pague.
Por esa arpía que un día nos va a adular y escupir. Y por las moscas y besos que nos vendrán a cubrir. Y por la calma postrera que al fin nos va a redimir. Dios le pague.
Se que posteo pocos temas en otros idiomas que no sea el español.Aqui va uno, que me parece que bien vale la pena (aunque no es pena).Un himno a la paz. Y como siempre, buscando información de lo que voy a publicar en el blog, me encontré un interesante artículo que habla sobre ésta hermosa canción de Bob Dylan.
How many roads must a man walk down Before you call him a man? Yes, 'n' how many seas must a white dove sail Before she sleeps in the sand? Yes, 'n' how many times must the cannon balls fly Before they're forever banned? The answer, my friend, is blowin' in the wind, The answer is blowin' in the wind.
How many times must a man look up Before he can see the sky? Yes, 'n' how many ears must one man have Before he can hear people cry? Yes, 'n' how many deaths will it take till he knows That too many people have died? The answer, my friend, is blowin' in the wind, The answer is blowin' in the wind.
How many years can a mountain exist Before it's washed to the sea? Yes, 'n' how many years can some people exist Before they're allowed to be free? Yes, 'n' how many times can a man turn his head, Pretending he just doesn't see? The answer, my friend, is blowin' in the wind, The answer is blowin' in the wind.
Letra en español:
¿Cuántos caminos debe un hombre andar para que lo tengan por hombre? ¿Cuántos mares debe surcar una blanca paloma para poder descansar en la arena? ¿Cuánto tiempo seguirán silbando las balas de cañón antes de ser proscriptas para siempre?
La respuesta mi amigo, esta soplando en el viento. La respuesta esta soplando en el viento.
¿Cuantas veces ha de mirar un hombre hacia arriba para poder ver el cielo? ¿Cuántos oídos tiene que tener un hombre para oír los lamentos del pueblo? ¿Cuántas muertes mas tendrá que haber para que sepa que ha muerto demasiada gente?
¿Cuántos años puede existir una montaña antes de ser arrastrada al mar? ¿Cuántos años puede vivir alguna gente antes de que se les permita ser libres? ¿Cuántas veces puede un hombre volver la cabeza pretendiendo ver lo que no ve?
La respuesta mi amigo, está soplando en el viento, La respuesta está soplando en el viento.
‘Jue pucha por el repecho* vienen llegando ya los ingleses, dan gritos en una idioma que naide entiende.
Apronten bien esos fierros**, naide se dueble. Meneándoles sable siempre, que a ellos les duele.
No entiendo por qué en formarse los disgraciaus aura se entretienen,*** gritan como descosidos, quién los entiende.
Toditos duros, parejos, mirando al frente. ¡Qué los parió a los gringos,**** que se nos vienen!
* Alfredo Zitarrosa y Buitres dicen: “Ahijuna por el repecho”. ** Buitres dice: "Arriba con esos fierros". *** Alfredo Zitarrosa y Buitres dicen: “todos en fila ahora se entretienen”. **** Alfredo Zitarrosa dice: “Qué los peló a los gringos”.
Si no creyera en la locura de la garganta del sinsonte si no creyera que en el monte se esconde el trino y la pavura
si no creyera en la balanza en la razón del equilibrio si no creyera en el delirio si no creyera en la esperanza
si no creyera en lo que agencio si no creyera en el camino si no creyera en el sonido si no creyera en mi silencio
qué cosa fuera que cosa fuera la maza sin cantera un amasijo hecho de cuerdas y tendones un revoltijo de carne con madera un instrumento sin mejores resplandores que lucecitas montadas para escena
qué cosa fuera, corazón, qué cosa fuera qué cosa fuera la maza sin cantera
un testaferro del traidor de los aplausos un servidor de pasado en copa nueva un eternizador de dioses del ocaso júbilo hervido con trapo y lentejuela
qué cosa fuera, corazón, qué cosa fuera qué cosa fuera la maza sin cantera
si no creyera en lo más duro si no creyera en el deseo si no creyera en lo que creo si no creyera en algo puro
si no creyera en cada herida si no creyera en la que ronde si no creyera en lo que esconde hacerse hermano de la vida
si no creyera en quien me escucha si no creyera en lo que duele si no creyera en lo que quede si no creyera en lo que lucha
qué cosa fuera que cosa fuera la maza sin cantera un amasijo hecho de cuerdas y tendones un revoltijo de carne con madera un instrumento sin mejores resplandores que lucecitas montadas para escena
qué cosa fuera, corazón, qué cosa fuera qué cosa fuera la maza sin cantera
un testaferro del traidor de los aplausos un servidor de pasado en copa nueva un eternizador de dioses del ocaso júbilo hervido con trapo y lentejuela
qué cosa fuera, corazón, qué cosa fuera qué cosa fuera la maza sin cantera.
Nos vamos poniendo viejos, no hay remedio a esta verdad. Cada vez nos cuesta menos aceptar la soledad. Nos vamos poniendo viejos sin saber cómo es volar. Sin probar un poco de libertad sin saber cómo es la felicidad. Nos vamos poniendo viejos sin vivir en realidad. Nos vamos poniendo viejos y esto no es envejecer, si yo nunca fui un retoño no se bien lo que es crecer. Nos vamos poniendo viejos desde antes de nacer. Sin probar un poco de libertad, sin saber cómo es la felicidad. Nos vamos poniendo viejos sin vivir en realidad. Nos vamos poniendo viejos mi querido corazón, cada día trae consigo una nueva decepción. Nos vamos poniendo viejos sin vivir en realidad.
Letra (Pablo Milanes): El tiempo pasa nos vamos poniendo viejos Yo el amor no lo reflejo como ayer En cada conversación cada beso cada abrazo Se impone siempre un pedazo de razón
Passam os anos e como muda o que eu sinto O que ontem era amor vai se tornando outro sentimento Porque anos atrás tomar tua mão roubar-te um beijo Sem forçar o momento fazia parte de uma verdade
El tiempo pasa nos vamos poniendo viejos Yo el amor no lo reflejo como ayer (como ayer) En cada conversación cada beso cada abrazo Se impone siempre un pedazo de razón
Vamos viviendo viendo las horas Que van pasando las viejas discusiones Se van perdiendo entre las razones A todo dices que si a nada digo que no para poder construir Esa tremenda armonia que pone viejo los corazones
Porque el tiempo pasa nos vamos poniendo viejos Yo el amor no lo reflejo como ayer En cada conversación cada beso cada abrazo Se impone siempre un pedazo de temor
Vamos vivendo vendo as horas Que vão passando as velhas discussões Vão se perdendo entre as razões A tudo dizes que sim a nada digo que no para poder construir Esa tremenda armonia que pone viejo los corazones
El tiempo pasa nos vamos poniendo viejos Yo el amor no lo reflejo como ayer En cada conversación cada beso cada abrazo Se impone siempre un pedazo de razón
Porque el tiempo pasa nos vamos poniendo viejos Yo el amor no lo reflejo como ayer.
Casi, casi nada me resulta pasajero, todo prende de mi sueños y se acopla en mi espalda y asi subo, muy tranquilo la colina de la vida. Nunca me creo en la cima o en la gloria, eso es un gran fantasma creado por generaciones pasadas, atascado en el camino de la vida.
La realidad duerme sola en un entierro y camina triste por el sueño del mas bueno la realidad baila sola en la mentira y en un bolsillo tiene amor y alegrias un Dios de fantasias la guerra y la poesia.
Tengo de todo para ver y creer, para odiar o no creer y muchas veces me encuentro solitario, llorando en el umbral de la vida. Busco hacer pie en el mundo al reves, busco algun buen amigo para que no me atrape algun dia, temiendo hallarla muerta a la vida.
La realidad duerme sola en un entierro y camina triste por el sueño del mas bueno la realidad baila sola en la mentira y en un bolsillo tiene amor y alegrias un Dios de fantasias la guerra y la poesia.
Un par de razones me motivaron a incluír este hermoso tema de George Harrison en el blog. Por un lado, mi amigo Andrés me propuso otro tema de Los Beatles, que aún me encuentro en proceso de recolección de información, y para ir incorporando a los "genios de Liverpool" en el blog, voy poniendo uno. Otra de las razones para elegir éste tema fue el encontrar en otro blog (P&P) muy interesante un pormenorizado analisis de ésta canción. Espero lo disfruten.
Here comes the sun, here comes the sun, and I say it's all right Little darling, it's been a long cold lonely winter Little darling, it feels like years since it's been here Here comes the sun, here comes the sun and I say it's all right Little darling, the smiles returning to the faces Little darling, it seems like years since it's been here Here comes the sun, here comes the sun and I say it's all right Sun, sun, sun, here it comes... Sun, sun, sun, here it comes... Sun, sun, sun, here it comes... Sun, sun, sun, here it comes... Sun, sun, sun, here it comes... Little darling, I feel that ice is slowly melting Little darling, it seems like years since it's been clear Here comes the sun, here comes the sun, and I say it's all right It's all right.
Buscando información para crear este post me enteré que la letra de este tema no es de Atahualpa Yupanqui, sino que es del Uruguayo Romildo Risso. Atahualpa si, lo popularizó, aunque como vemos aquí no fue el único que lo interpretó. También buscando alguna que otra de las versiones que aparecen más abajo, me encontré con algunos ejemplos bastantes curiosos como éste o éste.