Autores: Chico Buarque y Vinicius de Moraes (Brasil)
Versión: Chico Buarque (Brasil)
Video Chico Buarque hablando de el trabajo en conjunto con Vinicius en la composición:
Versión: Ney Matogrosso (Brasil)
Versión: Cecilia Todd (Venezuela)
Versión: Los Olimareños (Uruguay)
Versión: Grupo Vocal Universo (Uruguay)
Versión: Monique Kessous (Brasil)
Versión: Nacha Guevara (Argentina)
Letra:
Um dia ele chegou tão diferente do seu jeito de sempre chegar
olhou-a dum jeito muito mais quente do que sempre costumava olhar
e não maldisse a vida tanto quanto era seu jeito de sempre falar
e nem deixou-a só num canto, pra seu grande espanto convidou-a pra rodar
Então ela se fez bonita como há muito tempo não queria ousar
com seu vestido decotado cheirando a guardado de tanto esperar
depois os dois deram-se os braços como há muito tempo não se usava dar
e cheios de ternura e graça foram para a praça e começaram a se abraçar
E ali dançaram tanta dança que a vizinhança toda despertou
e foi tanta felicidade que toda a cidade enfim se iluminou
e foram tantos beijos loucos
tantos gritos roucos como não se ouvia mais
que o mundo compreendeu
e o dia amanheceu
em paz
Letra en español:
Un día él llegó tan diferente de su modo de siempre llegar
la miró de un modo más caliente del que siempre acostumbraba mirar
y no maldijo tanto a la vida como era siempre su modo de hablar
y no la dejó sola apartada, para gran espanto, la invitó a bailar.
Entonces ella se puso bonita como hacía mucho tiempo no osaba estar
con su vestido escotado oliendo a guardado de tanto esperar.
Después se tomaron del brazo como hacía mucho no solía pasar
y llenos de ternura y gracia fueron a la plaza y se empezaron a abrazar
y allí danzaron tanta danza que toda la vecindad se despertó
y fue tanta felicidad que la ciudad entera se iluminó
y fueron tantos besos locos
tantos gritos roncos como no se oían ya
que el mundo comprendió
y el día amaneció
en paz.
Música: Mario Lespés / Teófilo Lespés
Letra: Francisco García Jiménez
Versión: Carlos Gardel (Uruguay)
Versión: Alfredo Zitarrosa (Uruguay)
Versión: Dolores Solá (Argentina)
Letra:
En tus grupos me ensarté
y en tu arrullo me dormí
y dormido me quedé
solo, pato... y hecho un gil.
Esta noche me encontré
la cartita del adiós
en la almohada donde ayer
me juraste eterno amor.
Farolito de papel,
que alumbraste mi bulín
con la luz amiga y fiel
de amoroso berretín.
Otro lado alumbrás hoy,
te apagaste para mí.
Y yo a oscuras aquí estoy,
solo, pato... y hecho un gil.
Solo quedé...
¡Yo no tenía más que a vos!...
Pato... porque
¡eras mi mundo de ilusión!
Vuelvo a prender
el triste pucho del ayer,
para aliviar
esta amargura brava
que hoy me das...
Vos sos linda, vos tenés
pinta fina... y engrupís.
Vos un mundo prometés
y sin dar te despedís.
Vos el traje te adornás
con mi otario corazón,
y los de otros, que al pasar
tu reflejo encandiló...
Pero, al fin, apenas sos
Farolito de Papel
y una noche en lo mejor
chamuscada has de caer.
Cargarás también tu cruz
cuando sepan que tenés
mucho humo y poca luz,
Farolito de Papel...
Como conté en el post anterior, Bruce Springsteen está realizando una gira por latinoamérica. En su show en Chile hace una versión de la canción "Manifiesto" de Victor Jara. Si no les convence mucho su "español" pueden optar por otros intérpretes.
Que los disfruten!
Versión: Victor Jara (Chile)
Versión: Bruce Springsteen (EEUU)
Versión: Victor Heredia (Argentina)
Versión: Pedro Aznar (Argentina)
Versión: Francesca Ancarola (Chile)
Letra:
Yo no canto por cantar
ni por tener buena voz,
canto porque la guitarra
tiene sentido y razón.
Tiene corazón de tierra
y alas de palomita,
es como el agua bendita
santigua glorias y penas.
Aquí se encajó mi canto
como dijera Violeta
guitarra trabajadora
con olor a primavera.
Que no es guitarra de ricos
ni cosa que se parezca
mi canto es de los andamios
para alcanzar las estrellas,
que el canto tiene sentido
cuando palpita en las venas
del que morirá cantando
las verdades verdaderas,
no las lisonjas fugaces
ni las famas extranjeras
sino el canto de una lonja
hasta el fondo de la tierra.
Ahí donde llega todo
y donde todo comienza
canto que ha sido valiente
siempre será canción nueva.
Bruce Springsteen está realizando una gira por latinoamérica. En su visita a Argentina realizó un video promocional saludando al pueblo argentino y homenajeando a León Gieco haciendo una versión de uno de los temas más conocidos de León.
Agrego algunas otra versiones de esta emblemática canción.
Que las disfruten!
Versión: León Gieco (Argentina)
Versión: Bruce Springsteen (EEUU)
Versión: Ana Belén y Antonio Flores (España)
Versión: Mercedes Sosa (Argentina)
Versión: Florent Pagny (Francia)
Versión: Outlandish (Dinamarca)
Letra:
Sólo le pido a Dios
que el dolor no me sea indiferente,
que la reseca muerte no me encuentre
vacío y solo sin haber hecho lo suficiente.
Sólo le pido a Dios
que lo injusto no me sea indiferente,
que no me abofeteen la otra mejilla
después que una garra me arañó esta suerte.
Sólo le pido a Dios
que la guerra no me sea indiferente,
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.
Sólo le pido a Dios
que el engaño no me sea indiferente
si un traidor puede más que unos cuantos,
que esos cuantos no lo olviden fácilmente.
Sólo le pido a Dios
que el futuro no me sea indiferente,
desahuciado está el que tiene que marchar
a vivir una cultura diferente.
Letra y música: Jorge Drexler (Uruguay)
Versión: Jorge Drexler
Versión: Miguel Ríos (España)
Versión: Toco y me voy (?)
Letra:
Cuando la noche pasea
más allá de mi pretil
yo puedo ver para afuera
sin que me veas a mí.
Yo puedo ver la luz,
yo puedo ver tu piel,
yo puedo ver tu ropa caer.
Yo puedo adivinar
la nube de vapor
que tiene el aire a tu alrededor.
Yo tengo un vicio barato
y antes que nada, legal,
gozo de anonimato
que me da la oscuridad.
Y no voy a interferir
con tu respiración
no voy a entrar en tu corazón,
no te quiero tocar,
no te puedo querer,
yo te diré lo que quiero ser: tu voyeur.
Tu voyeur, tu voyeur, tu voyeur...
Ya me aprendí tus horarios
y el orden de tu placard
ya te crucé por el barrio,
no pude más que recordar
(mirándote al espejo,
la toalla en el sofá,
peinándote con tranquilidad
sin sospechar que yo
del otro lado de
la calle estaba muriéndome).
Cuando la noche pasea
más allá de mi pretil
yo puedo ver para afuera
sin que me veas a mí.
Tu voyeur, tu voyeur, tu voyeur
Letra y música: Marcos Velásquez (Uruguay)
Versión: Marcos Velásquez
Versión: Alfredo Zitarrosa (Uruguay)
Versión: Grupo Alambique (Uruguay)
Letra:
¡Qué mala suerte tienen los que quisieran,
que el hombre por lenguaje se dividiera!
Cuando el hombre comprende sus intereses
el planeta se achica y su idioma crece.
Nadie me diga que en tantos viajes
tuve problemas con mi mensaje,
los pueblos más lejanos en el paisaje
sueñan, viven y luchan en mi lenguaje.
¡Qué mala suerte tienen los que quisieran,
que los pueblos del mundo no se entendieran!
Cuando en Chile el fascismo reía en inglés
en español lloraba más de un francés.**
Bravos lingüistas del diccionario
vayan juntando vocabulario
que ha de llegar el día, si es necesario,
en que se hable un lenguaje interplanetario.
Letra y música: Sting (Inglaterra)
Hoy más que nunca que "la policía del mundo" amenaza con iniciar una nueva guerra, como siempre, fronteras afuera de su país, con la excusa de impedir el uso de armas químicas o castigar por el uso de ellas, cuando ellos mismos lo han hecho en oportunidades anteriores como bien cuenta este interesante artículo. Uno se pregunta a quien se le ocurrió darle el Nobel de la Paz a Obama? Que oscuras razones mueven a este personaje a inventar una nueva guerra?
Versión en inglés: Sting (Fragile)
Versión en español: Sting
Versión: Sting y Buena Vista Social Club (Cuba)
Versión: Mercedes Sosa (Argentina)
Versión: Javier Malosetti y Pedro Aznar (Argentina)
Versión: Grupo Vocal Universo (Uruguay)
Letra en inglés:
If blood will flow when flesh and steel are one
Drying in the colour of the evening sun
Tomorrow's rain will wash the stains away
But something in our minds will always stay
Perhaps this final act was meant
To clinch a lifetime's argument
That nothing comes from violence
And nothing ever could
For all those born beneath an angry star
Lest we forget how fragile we are
On and on the rain will fall
Like tears from a star
Like tears from a star
On and on the rain will say
How fragile we are
How fragile we are
On and on the rain will fall
Like tears from a star
Like tears from a star
On and on the rain will say
How fragile we are
How fragile we are
How fragile we are
How fragile we are
Letra en español:
Mañana ya, la sangre no estara
Al caer la lluvia se la llevara
Acero y piel, combinacion tan cruel
Pero algo en nuestras mentes quedara.
Un acto asi terminara
Con una vida, y nada más
Nada se logra con violencia
Ni se lograra.
Aquellos que han nacido
En un mundo asi
No olviden su fragilidad.
Lloras tú y lloro yo,
Y el cielo también.
Lloras tú y lloro yo, que fragilidad.