Estuve buscando quién es el autor de esta canción pero no encontré una información fiable, por algún lado dicen que es de Severino Ramos de la Sonora Matancera y por otro lado le adjudican la autoría al puertorriqueño Benito de Jesus.
Que disfruten!
Versión: Javier Solís (México)
Versión: Andrés Calamaro (Argentina)
Versión: Los Mareados (Uruguay)
Versión: José Feliciano (Puerto Rico)
Letra:
Aturdido y abrumado
por la duda de los celos,
se ve triste en la cantina
un bohemio ya sin fe.
Con los nervios destrozados,
y llorando sin remedio
como un loco atormentado
por la ingrata que se fue.
Se ve siempre acompañado
del mejor de los amigos,
que le acompaña y le dice:
"ya está bueno de licor".
Nada remedia con llanto,
nada remedia con vino:
al contrario, la recuerda
mucho más su corazón.
Una noche, como un loco,
mordió la copa de vino,
y le hizo un cortante filo
que su boca destrozó.
Y la sangre que brotaba
confundióse con el vino,
y en la cantina este grito
a todos estremeció:
"No te apures compañero
si me destrozo la boca,
no te apures que yo quiero,
con el filo de esta copa,
borrar la huella de un beso
traicionero que me dio."
"Mozo, sírveme la copa rota,
sírveme que me destroza
esta fiebre de obsesión.
Mozo, sírveme una copa rota,
quiero sangrar gota a gota
el veneno de su amor."
"Mozo, sírveme en la copa rota,
sírveme que me destroza
tanta fiebre de obsesión.
Mozo, sírveme una copa rota,
quiero sangrar gota a gota
el veneno de su amor."
Letra y música: Eduardo Darnauchans (Uruguay)
Versión: Eduardo Darnauchans - Disco: Sin perder el tiempo (1991)
Versión: Rossana Taddei (Uruguay) - Pescando en el cielo (2014)
Letra:
El me decía se mueve una mano
y la otra mano, y las dos
y los pies como caminando
uno primero y otro después
pues describía como se hace
para tocar una batería
Toca católoco y musulmán
protestante, ateo hombre
como quien dice
toca cualquier golpeable cosa amable
amante sus manos
bajan, suben sobre parches
madera, madre de ruido con compás
y contra tiempo
osea música.
Muchacha
mira sus manos
verás que casi no las verás
igual sus pies
muchacha sus manos
manchan de limpio el aire
rapidisimamente, rapidisimamente
sin perder el tiempo.
Bate, bate, batería tan bonitamente
percutor desempercudidor
perseguidor del día,
perseguidor del día,
perseguidor del día.
Letra y musica: Gastón Ciarlo "Dino" (Uruguay)
Versión: Los Moonlight (Uruguay) - Disco: Hoy (1976) (Formación: Sergio Iriarte (guitarra y voz); Osvaldo Iriarte (bajo y voz); Gastón Ciarlo “Dino” (guitarra y voz); Yamandú Pérez (batería))
Versión: Dino y Jaime Roos - Disco: Autobiografía (Dino)
Fragmento de la grabación
Versión: Alejandro Spuntone y Guzman Mendaro - Estado Natural (2013)
Versión: Silverados (Uruguay)
Letra:
Cuna de mi muerte
son tus ojos verdes
canto de victoria
cuando te doblego
tiempo de venganzas
de llantos muy largos
ahora estoy sólo
mirando el camino
y si voy, si me voy
que te importa
y si voy, si me voy
que te importa.
Frío del invierno
viento en mis manos
amores eternos
recuerdos amargos
viejas religiones
dioses olvidados
ahora estoy sólo
mirando el camino
y si voy, si me voy
que te importa
y si voy, si me voy
que te importa.
Autor: Ruben Lena (Uruguay)
Versión: Santiago Chalar (Uruguay)
Video:
Versión: Los Olimareños (Uruguay)
Versión: Pecho e' Fierro (Uruguay) - Disco: Silencio Bagual (2014)
Letra:
Está ensillao mi caballo,
las espuelas me calcé,
y con la noche en la cara
sin despedirme monté.
Que la noche sea muy negra
no es dificultad mayor,
llevando firme la rienda
y al tino por rumbeador.
Si me pierdo, mala suerte,
la noche tendrá razón.
Pobrecito el árbol solo
con una tapera al lao,
que ahora sirve de echadero
donde descansa el ganao.
Amanecer en las sierras
donde el aire es claridad
y da noticias del caso
el agua de algún Yerbal.
El Templao está cantando
porque hoy es necesidad.
Arriba vela el lucero,
testigo en la inmensidad;
abajo algún tero-tero
rondando la soledad.
Y a tierra de soledades
buscando mi tierra voy,
quiero amanecer adentro
de su propio corazón.
Cantando esta serranera
el Templao se calentó.
Vitor Ramil es un compositor, cantante y escritor nacido en Pelotas, Brasil, el 7 de abril de 1962. Comenzó su carrera artística siendo un adolescente a principios de los años 80.
Proviene de una familia de músicos, a los 18 años de edad grabó su primer disco: "Estrela, Estrela", con la presença de músicos y arreglistas que volvería a encontrar en trabajos futuros, como Egberto Gismonti, Wagner Tiso y Luis Avellar, además de la participación de las cantantes Zizi Possi y Tetê Espíndola. En ese período Zizi grabó algunas canciones de Vitor, y Gal Costa realizó su versión de "Estrela, Estrela" en su disco "Fantasia".
Que disfruten!
Versión: Vitor Ramil (Brasil)
Video:
Versión en castellano: Cielo no es - Vitor Ramil
Versión: Vitor Ramil y Milton Nascimento (Brasil)
Versión: Monica Tomasi (Brasil) - Disco: Idéias Contemporâneas Sobre o Amor (2003)
Letra:
Não é céu sobre nós
Dele essa noite não veio
E muito menos vai o dia chegar
Se chegar, não é sol
Quem sabe a luz de um cigarro
Que desaba do vigésimo andar
É fogo, mora
Deixa essa brasa descer lá fora
Deixa o mundo todo queimar
É cedo, cedo
Fica comigo, me abraça
Que calor melhor a rua não dá
Não é céu sobre nós
Se fosse o céu que se conta
Não seria a ponta acesa a brilhar
Se brilhou, não é sol
Se fosse o sol desabando
Nem meu quarto ia poder te salvar
É fogo, mora
Gente na brasa a gritar lá fora
Só nos falta Nero cantar
É cedo, cedo
Fica comigo, me abraça
Que calor melhor a rua não dá
Não é céu sobre nós
Não vimos noite passando
E essa luz não fez o galo cantar
Se cantou, não é sol
Dia nascendo normal
A gente acorda e não costuma gritar
É fogo, mora
Deixa essa brasa sumir lá fora
Deixa o galo nos acordar
É cedo, cedo
Fica comigo, me abraça
Que calor melhor a rua não dá
«Recuerdos de Ypacaraí» es una canción guarania con letra de Zulema de Mirkin y música de Demetrio Ortiz.
Cuenta Demetrio Ortiz que el año de 1948 estando en Argentina comenzó a recordar a un viejo amor y con su guitarra dio las notas de lo que a futuro seria Recuerdos de Ypacaraí. Dos años después, aún estando en Argentina, Zulema De Mirkin le escribiría la letra. Desde este momento trascurrieron dos años hasta que la canción fue interpretada por primera vez en 1952.
Con esta canción de amplia difusión mundial Demetrio Ortiz se da a conocer y contribuye al conocimiento de la música de Paraguay así como del Lago Ypacaraí.
Que disfruten las distintas versiones!
Versión en guaraní: Florentin Gimenez y su Orquesta (Paraguay)
Versión: Caetano Veloso (Brasil)
Versión: Julio Iglesias (España)
Versión: Jorge Cafrune (Argentina)
Versión: Neil Sedaka (EEUU)
Versión: Javier Solis (Mexico)
Versión: Ainda Dúo (Argentina)
Versión: Verónica Condomí (Argentina) (Músicos: Chango Farías Gomez en bajo, en flauta Rubén "Mono" Izarrualde, , en guitarra eléctrica Peteco Carabajal, y la guitarra acústica es de Jacinto Piedra)
Versión: Paul Leone (aporte de un seguidor del blog que comparte su propia versión)
Letra en guaraní:
Peteĩ pyhare ñasaindy põrãme
Ypacaraípe jajokuaá
purahéi pyasy heñõi che ñe'ãme
ñane mborayhu mandu'a harã.
Ne ñe'ẽ yvoty purahéi asype
che mo pirĩmba pe ne kunu'ũ
ha upe pyhare ñasaindy põrãme
nde jyva kiryĩ morotĩasyete
añandu oñua ko che mborayhu.
Mamopa reime kuñataĩmi
ahendusete ku nde purahéi
mamopa che ama reime ko'ãgã
rohechase...
Ypacarai rovyũ satĩ
oime ohesape ne ra'angami
ha ropurahéivo aiko rohenoivo
kuñataĩ.
Letra en español:
Una noche tibia nos conocimos
junto al lago azul de Ypacaraí.
Tú cantabas triste por el camino
viejas melodías en guaraní.
Y con el embrujo de tus canciones
iba renaciendo tu amor en mí.
Y en la noche hermosa de plenilunio
de tus blancas manos sentí el calor
que con sus caricias me dio el amor
Dónde estás ahora kuñatai
que tu suave canto no llega a mí
dónde estás ahora,
mi ser te añora con frenesí.
Todo te recuerda mi dulce amor
junto al lago azul de Ypacaraí
vuelve para siempre mi amor te espera,
kuñataī.
Esta es sin duda una de las canciones más famosas de Charles Aznavour, llamado por muchos el "Frank Sinatra" de Francia. Aznavour es francés pero de origen armenio, considerado el "embajador de la canción francesa".
La letra de la canción "La Bohème" fue escrita por Jacques Plantes y la música es de Aznavour.
Que la disfruten!
Versión: Charles Aznavour (Francia)
Video:
Versión: Charles Aznavour en español
Versión: Concha Buika (España)
Versión: Leonardo Favio (Argentina)
Versión: José Carbajal "El Sabalero" (Uruguay) - Disco: Me vuela el corazón (2003)
Versión: Laura Canoura (Uruguay)
Versión: Mafalda Arnauth (Portugal)
Letra:
Je vous parle d’un temps (Yo les hablo de un tiempo)
Que les moins de vingt ans (Que los menores de veinte años)
Ne peuvent pas conaître (No pueden conocer)
Montmartre en ce temps-là (Montmartre en ese tiempo)
Accrochait ses lilas (Descolgaba sus lilas)
Jusque sous nos fenêtres (Justo bajo nuestras ventanas)
Et si l’humble garni (Y si el humilde cuartito)
Qui nous servait de nid (Que nos servía de nido)
Ne payait pas de mine (No tenía buen aspecto)
C’est là qu’ont s’est connu (Es ahí que nos conocimos)
Moi qui criait famine (Yo que pasaba hambre)
Et toi qui posais nue (Y tú que posabas desnuda)
La bohème, la bohème (La bohemia, la bohemia)
Ça voulait dire on est heureux (Eso quería decir “uno es feliz”)
La bohème, la bohème (La bohemia, la bohemia)
Nous ne mangions qu’un jour sur deux (No comíamos sino un día de cada dos)
Dans les cafés voisins (En los cafés vecinos)
Nous étions quelques-uns (Nosotros éramos unos)
Qui attendions la gloire (Que esperábamos la gloria)
Et bien que miséreux (Y a pesar de ser miserables)
Avec le ventre creux (Con el estómago vacío)
Nous ne cessions d’y croire (No dejábamos de creer que nos llegaría la gloria)
Et quand quelque bistro (Y cuando algún bistró)
Contre un bon repas chaud (A cambio de un buen plato caliente)
Nous prenait une toile (Nos tomaba una pintura)
Nous récitions de vers (Recitábmos versos)
Groupés autour du poêle (Agrupados alrededor de la estufa)
En oublient l’hiver (Olvidando el invierno)
La bohème, la bohème (La bohemia, la bohemia)
Ça voulait dire tu es jolie (Eso quería decir “tú eres bonita”)
La bohème, la bohème (La bohemia, la bohemia)
Et nous avions tous du génie (Y todos teníamos talento)
Souvent il m’arrivait (Seguido me tocaba)
Devant mon chevalet (Frente a mi caballete)
De passer des nuits blanches (Pasar noches en blanco)
Retouchant le dessin (Retocando el dibujo)
De la ligne d’un sein (De la línea de un seno)
Du galbe, d’une hanche (de un perfil, de una cadera)
Et ce n’est qu’au matin (Y no es hasta la mañana)
Qu’on s’asseyait enfin (Que nos sentábamos al fin)
Devant un café-crème (Frente a un café-crème)
Epuisés mais ravis (Agotados pero radiantes de felicidad)
Fallait-il que l’on s’aime (Hacía falta amarse)
Et qu’on aime la vie (Y amar la vida)
La bohème, la bohème (La bohemia, la bohemia)
Ça voulait dire on a vingt ans (Eso quería decir “uno tiene veinte años”)
La bohème, la bohème (La bohemia, la bohemia)
Et nous vivions de l’air du temps (Y nosotros vivíamos del aire del tiempo)
Quand au hassard des jours (Cuando al azar de los días)
Je m’en vais faire un tour (Voy a dar una vuelta)
À mon ancienne adresse (A mi antigua dirección)
Je ne reconnais plus (Ya no reconozco)
Ni les murs, ni les rues (Ni los muros ni las calles)
Qui ont vu ma jeunesse (Que vieron mi juventud)
En haut d’un escalier (Desde lo alto de un graderío)
Je cherche l’atelier (Yo busco el atelier)
Dont plus rien ne subsiste (Del que ya no queda nada)
Dans son nouveau décor (Con su nuevo aspecto)
Montmartre semble triste (Montmartre se mira triste)
Et les lilas sont morts (Y las lilas están muertas)
La bohème, la bohème (La bohemia, la bohemia)
On était jeunes, on était fous (Éramos jóvenes, éramos locos)
La bohème, la bohème (La bohemia, la bohemia)
Ça ne veut plus rien dire de tout (Eso ya no significa nada en absoluto)
Letra de la versión en español:
Bohemia de Paris
Alegre, loca y gris
De un tiempo ya pasado
En donde un desván
Con traje de Can-Can
Posaba para tí y
Tu con devoción
Pintabas con pasión
Mi cuerpo fatigado
Hasta el amanecer
A veces sin comer
Y siempre sin dormir
De bajo de un quinqué
La mesa del café
Feliz nos reunía
Hablando sin cesar
Soñando con llegar
La gloria conseguir
Y cuando algún pintor
Hallaba un comprador
Y un lienzo le vendía
Solíamos gritar
Comer y pasear
Alegres por Paris
La bohemia, la bohemia
Era mirar ..amanecer
La bohemia, la bohemia
Era soñar con un querer
Hoy regrese a Paris
Cruce su niebla gris
Y lo encontré cambiado
Las lilas ya no están
Ni suben al desván
Moradas de pasión
Soñando como ayer
Rondé por mi taller
Pero lo han derrumbado
Y han puesto en su lugar
Abajo un café-bar
Y arriba una pensión
La bohème
La bohème
On était jeunes, on était fous
La bohème
La bohème
Ca ne veut dire plus rien du tout