viernes, agosto 01, 2014

Las décimas

Letra y música: Garo Arakelian - La Trampa (Uruguay)

Versión: La Trampa - Disco: Laberinto (2005)

Versión: Carlos Alberto Rodríguez (Uruguay)



Letra:

Es mi guitarra la clave
de este sutil laberinto
y por más que pienses distinto
sólo con ella se sale.
El instrumento ya sabe
con qué cuerda ha de vibrar
y cuándo incluso callar
pa no llamar la atención
si es otra la pretensión
del que ha venido a cantar.

"írrito, nulo, disuelto
y por siempre sin valor",
así declaro el dolor
del que hoy me libro resuelto.
Ni siquiera espero el vuelto,
es cuestión de dignidad;
prefiero la liviandad
de andar sin cruz en mis hombros
y así sobre mis escombros
declaro mi libertad.

Soy como el monte nativo
más que leña y que frutal,
más que valor comercial,
más que tierra de cultivo.
Me retuerzo y sobrevivo
y crezco en mi propia intención
- espinas para el ladrón
fruto y flor a quien lo pida-
la talarrasa homicida
alienta mi insurrección.

A tiempo yo me retiro,
yo se guardar tus secretos,
décima que te respeto,
que te respeto y admiro.
De un hilo pende el suspiro
del querer adolescente
del que se olvida la gente
que ya ha perdido el valor
de dar todo por amor

sin perderse en la corriente.

miércoles, julio 30, 2014

Media Verónica

Letra y música: Andrés Calamaro (Argentina)

Versión: Andrés Calamaro

Versión: Pedro Aznar (Argentina)

Letra:

Media Verónica despierta 
le molesto la luna 
por la ventana abierta. 

Llego una carta desde el frente; 
el cántaro se rompe 
y se seco la fuente. 

Va a decidir que hacer 
cuando despierte del todo 
y borrar con la mano 
lo que ayer escribió con el codo, 

Habrá que ver 
si la crónica Verónica reacciona, 
la Verónica mitad 
tiene muy poca maldad 
pero está cansada de esperar... 

Media Verónica está rota 
no tiene muchos años 
pero le hicieron daño. 

Rompio una lanza por la risa, 
pero no tiene prisa 
y se rie muy poco. 

No va a saber que hacer cuando 
no sople mas viento, 
no sabe distinguir 
el amor de cualquier sentimiento. 

Quiere vivir 
una vida diferente cada día; 
la Verónica mitad 
esta en la flor de la edad 
pero esta cansada de esperar... 

En la ventana hay una nota: 
el pájaro no vuela 
tiene las alas rotas. 

Media Verónica lamenta 
que el tiempo se consume 
y lo demás no cuenta. 

La vida es una carcel con 
las puertas abiertas, 
Verónica escribio 
en la pared con 
las tripas revueltas. 

Nada que ver, 
no habra flores en la 
tumba del pasado. 
La Verónica mitad 
dice siempre la verdad 
pero esta cansada de esperar...

lunes, julio 28, 2014

Pra Que Dinheiro - Para que dinero

Para combatir el frío que hay en el hemisferio sur, que mejor una canción con todo el calor de Brasil y con una de las figuras emblemáticas de la MPB, el señor Martinho da Vila.
Las dos versiones de él mismo, pero una es la original en portuguéz y la otra de un disco que sacó en 1980 que se llama "Portuñol Latinoamericano" donde interpreta algunos temas de él cantados en español o mejor dicho en un "Portuñol Latinoamericano" y otros temas de artistas de habla hispana. Ya hay algunos temas de ese disco en otros post con temas de Martinho da Vila.
Que lo disfruten!!

Versión: Martinho da Vila (Brasil)

Versión "Para que dinero": Martinho da Vila - Disco: Portuñol Latinoamericano (1980)

Letra:

Dinheiro pra que dinheiro
Se ela não me dá bola
Em casa de batuqueiro
Só quem fala alto é viola

Venha depressa, correndo pro samba
Porque a lua já vai se mandar
Afina logo a sua viola
E canta samba até o sol raiar

Mas, dinheiro pra que dinheiro...

Aquela mina não quis me dar bola
Eu tinha tanta grana pra lhe dar
Chegou um cara com uma viola
E ela logo começou a bolar

Dinheiro pra que dinheiro...

Eu era um cara muito solitário
Não tinha mina pra me namorar
Depois que eu comprei uma viola
Arranjo nêga em qualquer lugar

Dinheiro pra que dinheiro...

Eu tinha grana
Me levaram a grana
Fiquei quietinho
Nem quis reclamar
Mas, se levarem
A minha viola, não me segura
Porque eu vou brigar

Dinheiro pra que dinheiro ...

Pára depressa com essa viola
Porque o samba já vai terminar
Eu vou depressa correndo pra casa
Pegar a marmita pra ir trabalhar

Dinheiro pra que dinheiro....

sábado, julio 26, 2014

Desconsolados 2

Letra y música: Eduardo Darnauchans (Uruguay)

Versión: Eduardo Darnauchans - Disco: Raras y Casales (1972-1992 /2003)

Versión: Eduardo Darnauchans y Fernando Cabrera - Disco: Ámbitos (2008)

Versión: Alejandro Spuntone y Guzman Mendaro - Disco: Estado Natural (2013)

Letra:

Para los que se sueñan 
sin ninguna sonrisa, 
para los que se van, 
¿dónde están? 
temblando las canciones 
que nunca van a cantar. 

Para los propietarios 
de botellas vacías, 
para los que además 
de aguarrás 
bebieron horizontes de espanto 
y luz de desván. 

Por el Duque Penurias 
y Madame de la Mugre, 
los que siempre estarán 
más acá 
de todo lo que brilla en la ciudad. 

Al abuelo de copa 
y al abuelo de bala, 
y al hermano cristal, 
el que sueño 
con un despertar en San Jamás. 

Al ciclista estrellado 
en el túnel ruinoso, 
al que fue pedaleando su fin 
y halló la risadura del final. 

Por los ferrocariles 
esperando en Sansueña, 
detenidos, vacíos, sin nada y nadie 
que traer 
ni que esperar. 

Para tí, para nadie 
para ella y alguno, 
y por los que no tienen canción,

no importa que no escuchen esta voz.

jueves, julio 24, 2014

You've Got A Friend - Tienes un amigo

Y ya que el domingo, se festejó el día del amigo y en este blog no queremos estar ajenos a todas esas fechas comerciales que nos indican de quién nos tenemos que acordar, aquí va este tema de la estadounidense Carole King: "You've Got a Friend" menos conocida como "Tienes un amigo" para los que no hablamos otra lengua que el castellano. El conjunto español Mocedades hace una versión como para que la cantemos todos.
También en inglés está la versión de James Taylor donde podrán ver a un público veterano copado con el sesentón cantante.
Que la disfruten!

Versión: Carole King (EEUU)

Versión: James Taylor (EEUU)



Versión "Tienes un amigo": Mocedades (España)

Letra:

When you're down and troubled
And you need some loving care
And nothin', nnothin' is goin' right
Close your eyes and think of me
And soon I will be there
To brighten up even your darkest night

You just call out my name
And you know wherever I am
I'll come runnin' to see you again
Winter, spring, summer or fall
All you have to do is call
And I'll be there
You've got a friend

If the sky above you
Grows dark and full of clouds
And that old north wind begins to blow
Keep your head together
And call my name out loud
Soon you'll hear me knockin' at your door

You just call out my name
And you know wherever I am
I'll come runnin', runnin, yeah, yeah,
to see you again
Winter, spring, summer or fall
All you have to do is call
And I'll be there, yes I will

Now ain't it good to know
that you've got a friend
When people can be so cold
They'll hurt you, yes, and desert you
And take your soul if you let them
Oh, but don't you let them.

You just call out my name
And you know wherever I am
I'll come runnin, runnin', yeah, yeah, yeah
to see you again
Winter, spring, summer or fall
All you have to do is call
And I'll be there, yes I will
You've got a friend,
you've got a friend,
ain't it good to know,
you've got a friend,
ain't it good to know,
ain't it good to know,
ain't it good to know,
you've got a friend,
oh yeah now, you've got a friend,
yeah baby, you've got a friend,
oh yeah, you've got a friend.

Letra "Tienes un amigo":

Cuando no, consigas alguien con quien recordar 
y nadie, nada sonria al pasar 
mira lejos, y piensa en mí, bajito nombrame 
y asi tu voz me llevara donde estes 

Donde estes tu llamame y en un vuelo alli estaré 
seré la parte que te falte del aire 
Haga frio, lluvia o calor 
cada vez que quieras yo, estaré donde tu estes 

Si la tarde rompe, la noche de un golpe aquí 
y el viento del norte oyes gemir 
parate, de cara a él y grita grita a él 
y veras mis brazos detras de él 

Ay donde estes tu llamame amor 
y en un juego mi corazón 
seré la parte que te falte de aire 
Haga frio lluvia o calor 
cada vez que quieras yo estaré 

tu sabes que hay un mismo tiempo en los dos 
que somos una canción 
que somos, que ambos tenemos 
que somos flor del futuro 
en un mis mo corazón 

Ay donde estes tu llamame 
y en un vuelo allí estaré 
seré la parte que te falte del aire 
Haga frio lluvia o calor 
cada vez que quieras yo estaré 

donde tu estes 

martes, julio 22, 2014

Tu laberinto

No hay dos sin tres, y del mismo espectáculo que hizo Jaime con músicos invitados del que puse versiones en los dos post anteriores, en este caso fué Christian Cary que acompañó a Jaime.
Además, están las versiones del grupo "Las Tres" que lo integraban: Laura Canoura, Estela Magnone y Flavia Ripa (me parece que la que canta en este tema es Flavia) y una tercer versión por la argentina Liliana Vitale.
En la versión original del disco "Te hizo vivir" de Jaime la cantaba Raúl Mayora.
Que las disfruten!

Versión: Jaime Roos (voz: Raúl Mayora) - Disco: Te hizo vivir (1997)

Versión en vivo: Jaime Roos y Christian Cary (Uruguay)



Versión: Las Tres (Uruguay)

Versión: Liliana Vitale (Argentina)

Letra:

Cuando quieras mi amor, no lo imagines 
no sueñes esperando que lo adivine 
Cuando quieras al fin seguir tu instinto 
ven a verme y abandona tu laberinto 

Si no entiendes lo que vives, si no crees lo que dicen, 
Quizás sea porque no puedes sentir tu propio rumbo 
atrapada por el molde que te hicieron que no logras destruir. 

Cuando quieras saber quien soy realmente 
permite que tus ojos me lo cuenten 
Cuando quieras mi amor, no te lo niegues 
es tan triste que no tengas y desees. 

Cuando quieras mi amor, no lo imagines 
no sueñes esperando que lo adivine. 
Cuando quieras al fin seguir tu instinto 

ven a verme y abandona tu laberinto.

domingo, julio 20, 2014

Luces en el Calabró

Del mismo espectáculo del que publiqué el post anterior, ahora está la versión que hizo Jaime acompañado por Mateo Moreno.
Que disfruten!

Versión: Jaime Roos (Uruguay) - Disco: Mediocampo (1984)

Versión en vivo: Jaime Roos y Mateo Moreno (Uruguay)



Letra:

Era una flaca diquera 
De esas que llegan al bar 
Abriéndose la campera 
Desanudándose el chal 

Era una flaca tuquera 
De las que toman coñac 
De las que no usan cartera 
De las que piensan de más 

Luces en los ventanales 
Luces en el pantalón 
Luces enredando el vaso 
Luces en el Calabró 

Luces en los ojos rojos 
Luces en el corazón 
Luces cayendo a pedazos 
Luces tu primer pasón 

De las pelo bien largo 
De las que siempre andan mal 
De las que guardan cigarros 
En el bolsillo de atrás 

Tan triste como un murguero 
Tan fina como un laúd 
De las que muestran el juego 
De las que ganan al pool 

Luces en los ventanales 
Luces en el pantalón 
Luces enredando el vaso 
Luces en el Calabró 

Luces en los ojos rojos 
Luces en el corazón 
Luces cayendo a pedazos 
Luces tu primer pasón