Letra: De tanto me perder, de andar sem sono por essa noite sem nenhum destino por essa noite escura em que abandono uns sonhos do meu tempo de menino de tanto não poder mais ter saudade de tudo o que já tive e já perdi dona menina, eu me resolvo agora a ir-me embora pra bem longe daqui. Um dia desses eu me caso com você você vai ver ai, ai, você vai ver um dia desses, de manhã, com padre e pompa você vai ver como eu me caso com você Meu pobre coração não vale nada anda perdido, não tem solução mas se você quiser ser minha namorada vamos tentar não custa nada até pode dar certo ai ai e se não der eu pego um avião, vou pra xangai
Letra: Que no sea todo mentira O en su defecto no lo parezca Que no aumente la ceguera de los que están siempre arriba Que el pequeño genocida la palme de una enchilada Que no haya pasión que no valga el mal que cien años dura Que pueda aguantar la cordura sin caer de rodillas Que no existan las heridas que nada las volvamos a abrir Que pueda contar contigo como sabes que conmigo siempre Que no cuente la suerte, no sólo el destino que nos presentó Eche de menos el pasado O se recuerde al menos todo Que no cambien a su modo un episodio de historia y el glaciar de la memoria nada, no nos vuelva a fallar Que pueda contar contigo como sabes que conmigo siempre Que no cuente la suerte, no sólo el destino que nos presentó Que pueda contar contigo como sabes que conmigo siempre Que no cuente la suerte, no sólo el destino que nos presentó Que las buenas voluntades no sean tan diferentes Que no sigas la corriente que te lo dicen siempre Tanta charla, tanta charla tanto darle al bla, bla, bla tanto control, tanta precaución tanto bienestar en el cuarto de estar Que pueda contar contigo como sabes que conmigo siempre Que no cuente la suerte, no sólo el destino que nos presentó Que pueda contar contigo como sabes que conmigo siempre Que no cuente la suerte, no sólo el destino que nos presentó
"For No One" es una canción escrita por Paul McCartney, aunque se atribuye a Lennon y McCartney y forma parte del séptimo álbum de los Beatles, Revolver. La canción describe una relación que termina abruptamente. El título original de la canción fue Why Did It Die? ("¿Por qué se murió?"), en clara referencia a la relación que tuvo Paul con la actriz británica Jane Asher, con la que estuvo a punto de casarse. Y como de todas las crisis salen cosas buenas y siempre son inspiración para los artistas, aquí va una buena muestra de ello. Que las disfruten!! Versión: The Beatles (Inglaterra)
Letra: Your day breaks, your mind aches you find that all the words of kindness linger on when she no longer needs you She wakes up, she makes up she takes her time and doesn't feel she has to hurry she no longer needs you And in her eyes you see nothing no sign of love behind the tears cried for no one a love that should have lasted years! You want her, you need her and yet you don't believe her when she said her love is dead you think she needs you And in her eyes you see nothing no sign of love behind the tears cried for no one a love that should have lasted years! You stay home, she goes out she says that long ago she knew someone but now he's gone she doesn't need him Your day breaks, your mind aches there will be time when all the things she said will fil your head you won't forget her And in her eyes you see nothing no sign of love behind the tears cried for no one
Autor: Osiris Rodriguez Castillo (Uruguay) Esta es una canción que cuenta de las personas que se dedican al contrabando, a los "bagayeros", osea al mercado que realizan con artículos traídos desde otro país, pasando la frontera, cargando bolsas, trayendo y llevando, para ganarse el pan. Que disfruten las distintas versiones! Versión: Osiris Rodriguez Castillo
Versión: Santiago Chalar (Uruguay) - Disco: Como yo lo siento (1963)
Versión: Dúo Argüello Magud (Manuela Argüello - Miguel Magud) (Argentina)
Letra: Hay un camino en mi tierra del pobre que va por pan, camino de los quileros por la sierra de Aceguá. Tal vez, sin ser tan baqueano cualquiera lo ha de encontrar, pues tiene el pecho de piedra pero el corazón de pan. Gurisito 'e pierna flaca Barriguita de melón Donde hay tanta vaca gorda No hay ni charque para vos. Tu bisabuelo hizo patria, tu abuelo fue servidor, tu padre carneó una oveja y está preso por ladrón. Toma café con fariña y andá guapeando por ahí. Mañana mate cocido; pasado, Dios proveerá. Mañana busco el camino del pobre que va por pan Si no me para una bala pasando te traigo más. Yerba, caña, rapadura, un rollo'e naco, nomás; los pobres contrabandeamos a gatas pa' remediar. ¡Qué gaucho es el tal camino! Pero duro de pelar. Camino de los quileros
Versión: Fredy Perez (Uruguay) - Disco: Me gusta lo desparejo (2012)
Letra:
La esquina vieja, la voz me deja del guitarrero y en el sendero, la voz que llega conmigo juega. Pobre de ropa, toma su copa de humilde caña, con ella engaña al duro frío o al calorío duro de enero. El guitarrero… Con su guitarra al pueblo amarra, canta su copla, viento que sopla lo lleva en ancas, por las barrancas, por los caminos. Al peregrino… Canta su canto, muestra el quebranto de la miseria, la cara seria, sucumbe al clima que se le encima por el madero. El guitarrero… La madrugada, ya desvelada, le da su acento, y el blanco viento se lleva alzada la voz cascada. Si alguna estrella cae en su huella como el rocío, suelta el navío de sus canciones por los rincones del pueblo entero. El guitarrero… Los rostros pobres, llantos salobres, boliche y caña, la pena extraña, dolor con dueño humilde sueño, junta el madero.
Ayer falleció en La Habana, el músico cubano Santiago Feliú. Perteneció al movimiento conocido como la Nueva Trova. Aquí va un homenaje con este tema que compuso para su esposa. Que lo disfruten! Versión: Santiago Feliú (Cuba)
Video:
Versión: Santiago Feliú y Silvio Rodriguez - Recital de 1986 en Cuba.
Letra: Siento que tus destellos ahogan mi brisa mi brisa qe presiento inagotable, azul infinita limpida brisa, de lirismo inevitable soplo de sueños que en mi verso se derraman si de mi voz florece la canción motivos de tu dar. si de tus ojos nace la bondad de abrirme en el verso un palpitar, no me dejes ir. siento que mis destellos ahogan tu brisa tu brisa que presiento inagotable, azul infinita limpida brisa de lirismo inevitable sopolo de sueños que en mi verso se derrama si de mi voz florece la cancion motivos de tu dar. si de tus ojos nace la bondad de abrirme en el verso un palpitar, no me dejes ir.
Composición: Godofredo Núñez Chávez (Bolivia) En los discos de Alfredo Zitarrosa se adjudica erróneamente la autoría a Gilberto Rojas. Esta canción es un Taquirari, el Taquirari es un ritmo musical folclórico de Bolivia. Que lo disfruten!! Versión: Alfredo Zitarrosa (Uruguay)
Versión original: Vengo del rancho del motacú, donde suba el sayubú, en jasayeses traigo urucú pa' vender en Santa Cruz. En mi churuno traigo somó para invitar al patrón, y en este tari traigo el alcohol pa' ablandarle el corazón. Y de borracho yo le diré: "Arrégleme mi cuentita patrón, ya no quiero trabajar más aquí, quiero irme pa' l pobla'o". Y el patrón enoja'o dirá: "Agarren a ese camba por favor, tírenle dos 'arrobitas' nomás, y que se mande mudar". ¡Viva Santa Cruz!, mi tierra natal, quiero yo pasear por el arenal, ¡Oh, mi Santa Cruz!, la Reina Oriental, me gusta bailar en el carnaval
Versión de Alfredo Zitarrosa: Vengo del rancho del motacú, donde canta el sayubú, y en jasayeses traigo urucú pa' vender en Santa Cruz. Y en mi churuno traigo somó pa' convidarlo al patrón, y aquí en mi tari traigo el alcohol pa' ablandarle el corazón. Y de borracho yo le diré: "Arrégleme la cuentita patrón, no quiero más trabajar por aquí, quiero irme para el pobla'o". Y el patrón que enoja'o dirá: "Agárrenme ese camba por favor, tírenle dos 'arrobitas' nomás, y que se mande mudar". ¡Oh, mi Santa Cruz!, mi tierra natal, quiero yo pasear por el arenal. ¡Oh, mi Santa Cruz!, mi tierra oriental, quiero yo bailar para el carnaval. Y de borracho yo le diré: "Arrégleme la cuentita patrón, no quiero más trabajar por aquí, quiero irme para el pobla'o". Y el patrón que enoja'o dirá: "Agárrenme ese camba por favor, tírenle dos 'arrobitas' nomás, y que se mande mudar". Motacú: Palmera característica del Oriente boliviano. Sayubú: Pájaro de la zona. Jasayé (pl. jasayeses): Especie de cesto hecho de hojas de palma, plegable y sin ninguna armazón sólida. Se lo lleva en la mano a manera de bolso. Urucú: Especie de achiote, condimento para las comidas. Churuno: Recipiente para líquidos hecho con una calabaza hueca. Somó: Bebida refrescante y sustanciosa hecha a base de maíz. Tari: Calabaza seca y resistente, en cuya parte superior se practica un orificio y sirve para llevar líquidos. Arrobita: Por arroba de azotes, castigo corporal de uso con los subordinados, habitual en la zona.
Autores: Eric Clapton, Marcy Levy, George Terry - Disco: Slowhand Ayer vi la película Agosto, con Meryl Streep y Julia Roberts entre otros tantos buenos actores. Me gustó bastante, y en la banda sonora aparecía este tema de Eric Clapton. Encontré un grupo español llamado Los Manolos que hacen una versión. En la película por supuesto está la versión de Clapton. Que las disfruten! Versión: Eric Clapton - Disco: Slowhand (1977)
Letra: There is nothing that is wrong In wanting you to stay here with me. I know you've got somewhere to go, But won't you make yourself at home and stay with me? And don't you ever leave. Lay down, Sally, and rest you in my arms. Don't you think you want someone to talk to? Lay down, Sally, no need to leave so soon. I've been trying all night long just to talk to you. The sun ain't nearly on the rise And we still got the moon and stars above. Underneath the velvet skies, Love is all that matters. Won't you stay with me? And don't you ever leave. I long to see the morning light Coloring your face so dreamily. So don't you go and say goodbye, You can lay your worries down and stay with me.
Versión: Dúo Argüello Magud (Voz: Manuela Argüello; Guitarra: Miguel Magud del disco Un Silbido) (Argentina)
Letra: Al compadre Juan Miguel, no le pagan el jornal y aunque no haiga de comer, lo mesmo hay que trabajar. Pobre compadre Miguel, la vida que le ha toca'o. Todo el día lo ha pasa'o trabajando y sin chistar, por unos tragos de caña el pobre compadre Juan. Pobre compadre Miguel, la vida que le ha toca'o. Como cueva de peludo, la aripuca de Miguel; qué perro destino el suyo que naide se acuerda d'él.* Pobre compadre Miguel, la vida que le ha toca'o. El dotor y el comisario** siempre le hablan de la ley, que hay que respetar lo ajeno*** aunque no haiga de comer. Pobre compadre Miguel, la vida que le ha toca'o. Juan Miguel se ha resigna'o a vivir entre el arroz, mientras haiga caña y mate hay que agradecerle a Dios. Pobre compadre Miguel, la vida que le ha toca'o. Pero un día habrá de ser que esto se ha de terminar, y la suerte del compadre pa' su bien ha de cambiar, ¡cuando canten estas coplas los peones del arrozal!**** * Alfredo Zitarrosa dice "que naide se acuerde d'él.". ** Alfredo Zitarrosa dice "El dotor y el comesario". *** Alfredo Zitarrosa dice "que hay que rispetar lo ajeno". **** Alfredo Zitarrosa dice "los hombres del arrozal!".
El otro día vi la película de Martin Scorsese: The Wolf of Wall Street, escuché en la banda sonora una muy buena versión de este tema de Paul Simon realizado por la banda estadounidense The Lemonheads. Espero les guste tanto como a mí. Que las disfruten! Versión: Paul Simon (Acústico)
Letra: And here's to you, mrs. robinson jesus loves you more than you will know (wo, wo, wo) god bless you please, mrs. robinson heaven holds a place for those who pray (hey, hey, hey...hey, hey, hey) We'd like to know a little bit about you for our files we'd like to help you learn to help yourself look around you, all you see are sympathetic eyes stroll around the grounds until you feel at home And here's to you, mrs. robinson jesus loves you more than you will know (wo, wo, wo) god bless you please, mrs. robinson heaven holds a place for those who pray (hey, hey, hey...hey, hey, hey) Hide it in a hiding place where no one ever goes put it in your pantry with your cupcakes it's a little secret, just the robinsons' affair most of all, you've got to hide it from the kids Coo, coo, ca-choo, mrs robinson jesus loves you more than you will know (wo, wo, wo) god bless you please, mrs. robinson heaven holds a place for those who pray (hey, hey, hey...hey, hey, hey) Sitting on a sofa on a sunday afternoon going to the candidates debate laugh about it, shout about it when you've got to choose ev'ry way you look at it, you lose Where have you gone, joe dimaggio a nation turns its lonely eyes to you (woo, woo, woo) what's that you say, mrs. robinson joltin' joe has left and gone away
Este tema es un "gualambao" del compositor misionero Ramón Ayala. El "gualambao" es un ritmo musical creado por el propio Ramón Ayala en 1960 aproximadamente, en compás de 12/8, con la idea de darle un estilo propio y único a su provincia. Que disfruten las distintas interpretaciones! Versión: Ramón Ayala (Argentina)
Letra: Lapacho Solito en el monte Donde el día esconde Lumbre de la tierra Ceniza de sol. Lapacho También en mi alma La vida Sembró su color. Un árbol Borracho de sueños Con ramas de viento Crecido en el monte De mi corazón. Pájaro de amor Fruta de pasión Una lluvia gris Se llevó de mí El urutaú En el tacuaral Canta su dolor Sin fin. Lapacho Solito en el monte Donde el día esconde Lumbre de la tierra Ceniza de sol. Lapacho