Letra: Yo no se porque te quiero solo se que yo te espero desde que no estas aqui Yo miraba por tus ojos respiraba de tu boca pero ahora te perdi Cada noche mia sin tu amor es ver lejos la felicidad es vivir tan solo por vivir es perderme en la obscuridad Cada noche mia sin tu amor es ver triste a mi corazón es un mundo gris sin ilusion cada noche mia sin tu amor Yo no se por que te llamo solo se que yo te amo hoy contigo quiero estar Hoy mi mundo es un fastidio en mi vida hay un vacío tan dificil de llenar Cada noche mia sin tu amor es ver lejos la felicidad es vivir tan solo por vivir es perderme en la soledad Cada noche mia sin tu amor es ver triste a mi corazón es un mundo gris sin ilusion cada noche mia sin tu amor Cada noche mia sin tu amor es ver lejos la felicidad es vivir tan solo por vivir es perderme en la soledad Cada noche mia sin tu amor es ver triste a mi corazón es un mundo gris sin ilusion cada noche mia sin tu amor
Nuevamente voy con una autoversión, como en otros post anteriores. En este caso por Paralamas do Sucesso, de los mejores grupos brasileros de Rock. La versión en portugues es de un espectáculo en vivo donde celebraban los 30 años de la banda. La otra versión en español es el videoclip que realizaron del tema en una etapa donde intentaron captar el público de habla hispana del resto de Latinoamérica. Que las disfruten!! Versión en portugues: Carro Velho - Paralamas Do Sucesso (Brasil)
Versión en español: Coche Viejo - Paralamas Do Sucesso (Brasil)
Letra portugués: Carro velho Carro velho pra quê? Se é pra ficar no caminho Eu prefiro nem ter Eu quero ter um novinho Eu quero um tipo cupê Um dia eu ganho sozinho Aí é que vocês vão ver Carro velho Carro velho pra quê? Já não bastasse a miséria O pouco que se comer Já basta ver nas vitrines Coisas que eu nunca vou ter Mas um dia eu ganho sozinho Aí é que vocês vão ver Pra ver os meus filhos com vergonha de mim (Carro velho pra quê?) Pra ver os vizinhos todos rindo de mim (Carro velho pra quê?) Eu tenho raiva do mundo Eu tenho raiva de mim Eu tenho raiva de tudo, tudo o que eu não posso ter Carro velho Carro velho pra quê? Pra enfeitar a sujeira Da rua que me viu nascer Eu já empurro carroça Eu já carrego essa cruz Um dia eu ganho sozinho Aí é que vocês vão ver Carro velho Carro velho pra quê? Se é pra ficar no caminho Eu prefiro nem ter Eu quero ter um novinho Eu quero um tipo cupê Um dia eu ganho sozinho Aí é que vocês vão ver Carro velho Carro velho pra quê? Já não bastasse a miséria O pouco que se comer Já basta ver nas vitrines Coisas que eu nunca vou ter Mas um dia eu ganho sozinho Aí é que vocês vão ver Pra ver os meus filhos com vergonha de mim (Carro velho pra quê?) Pra ver os vizinhos todos rindo de mim (Carro velho pra quê?) Eu tenho raiva do mundo Eu tenho raiva de mim Eu tenho raiva de tudo, tudo o que eu não posso ter Carro velho Carro velho pra quê? Pra enfeitar a sujeira Da rua que me viu nascer Eu já empurro carroça Eu já carrego essa cruz Um dia eu ganho sozinho
Aí é que vocês vão ver Letra español: Coche viejo, coche viejo por que me deja en cada camino yo no lo quiero tener yo quiero uno nuevito uno que sea coupe, la mala suerte me quito, entonces para saber Coche viejo, coche viejo por que en el lugar donde vivo ni todos pueden comer, ya basta ver las vitrinas cosas que nunca tendre, la mala suerte me quito entonces para saber
Para ver a mis hijos con verguenza de mi Para ver los vecinos a reirse de mi Yo siento rabia del mundo yo siento rabia de mi siento rabia de todo lo que no puedo tener Coche viejo, coche viejo por que para adornar la inmundicia de donde vine a nacer arrastro zapatos rotos arrastro esta inmensa cruz la mala suerte me quito entonces para saber Coche viejo, coche viejo por que en el lugar donde vivo ni todos pueden comer, ya basta ver las vitrinas cosas que nunca tendre, la mala suerte me quita
Música: Fausto Frontera (Argentina) Letra: Enrique Cadícamo (Argentina) No me canso de postear temas interpretados por La Chicana, y por supuesto por el tacuaremboense Carlitos Gardel. Que las disfruten! Versión: Carlos Gardel (Uruguay)
Letra: Cuando apurada pasás rumbo quién sabe a qué parte, haciendo lucir con arte tu silueta al caminar, va diciendo ese taquear que tenés de milonguera: "Callejera... Callejera... ¿a dónde irás a parar?" Esos trajes que empilchás no concuerdan con tu cuna, pobre mina pelandruna hecha de seda y percal. En fina copa e' cristal hoy tomás ricos licores, y entre tantos resplandores se encandiló tu arrabal. Callejera, que taqueás de Sur a Norte, dando dique con el corte de ese empilche que llevás. Callejera, vos también sos Milonguita y en el fondo de tu almita una pena sepultás. Triunfa tu gracia, yo sé, y en los fondines nocheros sos de los muebles diqueros el que da más relumbrón. Despilfarrás tentación, pero también, callejera, cuando estés vieja y fulera tendrás muerto el corazón. Seguí nomás, deslizá tus abriles por la vida, fascinada y engrupida por las luces del Pigall, que cuando empiece a tallar el invierno de tu vida notarás arrepentida
Letra: Sin saber por que corre la fiesta tras la ventana por que sin saber agua de llanto cruza tu cara saber sin por que las velas arderán por saber que si me voz te pedirá Dame tus ojos negros y conversando despertarás con las nubes de plomo que van cayendo y un manto de presagios sin que te enteres te cubrirá mientras los cielos viejos se van abriendo te burlarás de mis recuerdos te invitaré a caminar Sin saber por que ruido de vasos, horas de cantos sin saber por que la madrugada te fue llevando sin saber por que la fiesta seguirá sin saber por que mi voz se acercará Que podría ofrecerte yo que ni se que voy a decir unos cuantos divagues con la cerveza quién te dará un consejo con que destello te hará reír quién abrirá el cerrojo de tu tristeza te burlarás de mis recuerdos te invitaré a caminar Sin saber por que relampaguean tus sentimientos por que sin saber una cortina de pensamientos saber sin por que el viento cambiará por saber que si, créeme mi voz te contará Una vez en un parque estabas tu junto a un rosedal con el gesto asombrado de una gacela y esta noche marcada cuando a la puerta te vi llegar reconocí tu aureola de luna llena te burlarás de mis recuerdos
Jorge Fandermole es el autor del tema de hoy, es un cantautor argentino de la provincia de Santa Fé. Fue Juli, seguidora del blog quien nos sugirió la canción y a la cual agradecemos especialmente! Que las disfruten!
Letra: Me han regalado un diamante y no se qué hacer con tanta luz; abro mi mano un instante y brilla hasta el cielo limpiando el azul. es sobre todas las cosas mi piedra preciosa invisible en su faz y en el envés transparente su forma latente se vuelve real. Quién sabe por qué misterio elige mi pecho para anidar; de qué incendiado silencio vendrá, de qué punto del mapa estelar. me agujereó la camisa marcándome adentro su cronicidad, su pulsar de lejanía con relojería de puro cristal. Ahora voy ya sin aliento planeando en el viento llevándolo al mar. Voy a arrojarlo a la espuma entre el agua y la duna y a verlo brillar. No puedo llevar conmigo este brillo cautivo, esta piedra lunar; en mi campo oscurecido su luz de infinito no puede durar; y él fulgura, fulgura, y me ciega su precioso don; fulgura, criatura, libre de la noche de mi corazón. A veces llega del cielo un presente que nunca nadie previó; pero existe uno tan bello del que no quisiera tomar posesión. Vino su luz del vacío y me duele ponerlo de nuevo a viajar; este regalo tardío no puede ser mío sino del azar.
Letra: ¿Por qué la tierra es mi casa? ¿Por qué la noche es oscura? ¿Por qué la luna es blancura que engorda como adelgaza? ¿Por qué una estrella se enlaza con otra, como un dibujo? Y ¿por qué el escaramujo es de la rosa y el mar? Yo vivo de preguntar: saber no puede ser lujo. El agua hirviente en puchero suelta un ánima que sube a disolverse en la nube que luego será aguacero. Niño soy tan preguntero, tan comilón del acervo, que marchito si le pierdo una contesta a mi pecho. Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo. Yo vine para preguntar flor y reflujo. Soy de la rosa y de la mar, como el escaramujo. Soy aria, endecha, tonada, soy Mahoma, soy Lao-Tsé, soy Jesucristo y Yahvéh, soy la serpiente emplumada, soy la pupila asombrada que descubre como apunta, soy todo lo que se junta para vivir y soñar: soy el destino del mar: soy un niño que pregunta.
Letra: Volvés de tardecita, al barrio lindo que te vio, en otra tardecita, irte siguiendo una ilusión... Ves que todo está igualito, nada cambió en el nidito, que alegrabas con tu risa ayer... Y aunque vuelvas derrotada, sabrás que la muchachada te sigue teniendo siempre fe... La luz del centro te hizo creer, que la alegría que vos querías estaba lejos de tu arrabal y vestías sedas, y no percal... Ir bien vestida, llevar gran lujo, era el embrujo de tu ambición... ¡Equivocando el camino, vendiste tu corazón!... Desde que vos te fuiste, el barrio nunca más cantó... Una pena muy triste, todas las cosas envolvió... Cuántas veces tu viejita, al caer la tardecita, creyó ver, temblando de emoción, que daba vuelta la esquina, la mimosa chiquilina, que regresaba a pedir perdón...
Ayer 5 de Diciembre falleció Nelson Mandela. Desde aquí va un homenaje con este tema de Eduardo Mateo. "Lo que no te conté, negro, y ahora que me acuerdo, Tata, el papá más viejo voló volando abuelo voló." Versión: Eduardo Mateo (Uruguay)
Versión: Rossana Taddei (Uruguay) Tema: Uruguay / Lo dedo negro
Letra: Lo que no te conté, negro, de lo dedo que yo tengo. Lo dedo que yo tengo, negro, no se ven. Porque al anochecer, y en un cuarto todo oscuro y lleno, lo dedo de lo negro, viejo, no se ven. Vamo a prenderle vela a lo negro, no les muestres el dedo. De la mano negrone, negro de luna, negro de amor. Lo que no te conté, negro, y ahora que me acuerdo, Tata, el papá más viejo voló volando abuelo voló. Porque el rey de lo negro, dicen que tiene gran corazón. De la mano lo dedo negro, que van tocando el tambor. Y una luna muy blanca, que trae un llanto negro menor, en la plata de luna negro, en la cuna muy dormilón. Lo que no te conté, negro, de lo dedo que yo tengo. Lo dedo que yo tengo, negro, no se ven. Porque al anochecer, y en un cuarto todo oscuro y lleno, lo dedo de lo negro, viejo, no se ven. Vamo a prenderle vela a lo negro, no les muestres el dedo. De la mano negrone, negro de luna, negro de amor. Lo que no te conté, negro, y ahora que me acuerdo, Tata, el papá más viejo voló volando abuelo voló. Porque el rey de lo negro, dicen que tiene gran corazón. De la mano lo dedo negro, que van tocando el tambor. Y una luna muy blanca, que trae un llanto negro menor, en la plata de luna negro,
Según wikipedia no se conoce el autor de la canción, aunque la versión más popular es la del grupo británico The Animals. Ha sido una canción muy versionada, aquí algunas de ellas. Que las disfruten! Versión: The Animals (Inglaterra 1964)
There is a house in new orleans they call the rising sun and it's been the ruin of many a poor boy and god i know i'm one My mother was a tailor she sewed my new bluejeans my father was a gamblin' man down in new orleans Now the only thing a gambler needs is a suitcase and trunk and the only time he's satisfied is when he's on a drunk Oh mother tell your children not to do what i have done spend your lives in sin and misery in the house of the rising sun Well, i got one foot on the platform the other foot on the train i'm goin' back to new orleans to wear that ball and chain Well, there is a house in new orleans they call the rising sun and it's been the ruin of many a poor boy and god i know i'm one