Versión: Los Kafkarudos (Uruguay) - Disco: Los kafkarudos Volumen II (2007) (W. Bordoni, G. Ciarlo "Dino", A. Ferradás, T. Rivero, Macunaíma, Shyra Panzardo, L. Baroncini, Darno)
Letra: Anestesia donde está Si se puede preguntar Aquel sitio del olvido Del amparo y la piedad. Madrugada filipina Como hebra albina bajo el sol Arrastrada por los vientos Tristes vientos de la inundación Y mañana quién encontrará Por los pretiles cargados de verdín En el tiempo detenido Inocencia que perdí. De la luz de una ventana Vuela lento un violín azul En un vals encanecido Entre el deseo y la virtud El silencio aterido Ha ocupado el aire del andén Donde nadie espera a nadie Ni yo mismo, mi muchacho aquel Y mañana quien encontrará Entre huellas que la tierra atesoró Un reflejo blanquecino De garganta sin canción En la luna del espejo Veo a mi sombra preguntar Aquel sitio del olvido
A raíz de un post pasado, que compartimos a Leo Masliah haciendo una zamba, me recordó a una versión que hace junto a Riki Musso de esta popular zamba. "Zamba de mi esperanza", a veces mencionada como "De mi esperanza", es una conocida canción del folclore argentino, escrita por el mendocino Luis Profili en la década de 1950, aunque registrada con el seudónimo de Luis H. Morales en 1964. Que las disfruten! y en especial la versión de Masliah y Musso, que es maravillosa! Versión: Jorge Cafrune (Argentina)
Letra: Zamba, de mi esperanza amanecida como un querer Sueño, sueño del alma que a veces muere sin florecer Sueño, Sueño del alma que a veces muere sin florecer Zamba, a tí te canto porque tu canto derrama amor caricia, de tu pañuelo que va envolviendo mi corazón caricia, de tu pañuelo que va envolviendo mi corazón Estrella, tú que miraste tú que escuchaste mi padecer Estrella, deja que cante deja que quiera como yo sé Estrella, deja que cante deja que quiera como yo sé El tiempo, que va pasando como la vida no vuelve más El tiempo, me va matando y tu cariño será, será El tiempo, me va matando y tu cariño será, será Hundido, en horizonte soy polvareda que al viento va Zamba, ya no me dejes yo sin tu canto no vivo más Zamba, ya no me dejes yo sin tu canto no vivo más Tomado de AlbumCancionYLetra.com Estrella, tú que miraste tú que escuchaste mi padecer Estrella, deja que cante deja que quiera como yo sé Estrella, deja que cante deja que quiera como yo sé.
Por sugerencia de Ann-Marie, una amiga del blog, hoy vamos con una muy buena versión del tema de Jorge Drexler "Alto el fuego". El grupo que lo versiona se llama "Coso" y en su álbum debut "Invasión" del 2010 hace esta muy buena interpretación "tangueada" de esa canción de Drexler que me encanta. Que las disfruten! gracias Ann-Marie por la sugerencia! Versión: Jorge Drexler (Uruguay) - Disco: Frontera (1999)
Letra: Mira, yo aquí me bajo, yo dejo el tren en esta estación. Me asusta, tu guerra, menos que el alto el fuego en tu corazón. Linda, cuando vos quieras, dejo este amor donde lo encontré. En tren con destino errado se va más lento que andando a pie. Mi zamba será sincera. Será, creo, para bien, y no será porque quiera, que estoy dejando marchar tu tren. Mira, por la ventanilla, verás mi rostro alejándose. Hay quien dice que el camino te enseña cosas, yo no lo sé. Mi zamba se irá contigo, tendrá una buena razón... Y yo en este andén vacío viendo alejarse mi corazón.
Muchos son los poemas de Mario Benedetti que fueron musicalizados por diversos artistas. En este caso es Diego Kuropatwa que le puso música a esos versos, que recitados, también los pudimos encontrar en la película de Eliseo Subiela: "El lado oscuro del corazón", interpretados por Darío Grandinetti y Sandra Ballesteros, mezclados con el poema "Canje". La película es Argentina pero el fragmento en que recitan estos poemas, observamos que se desarrollan en la rambla Montevideana. Que los disfruten! Versión: Fragmento de la película "El Lado Oscuro del Corazón" (Argentina)
Letra: La esperanza tan dulce tan pulida tan triste la promesa tan leve no me sirve no me sirve tan mansa la esperanza la rabia tan sumisa tan débil tan humilde el furor tan prudente no me sirve no me sirve tan sabia tanta rabia el grito tan exacto si el tiempo lo permite alarido tan pulcro no me sirve no me sirve tan bueno tanto trueno el coraje tan docil la bravura tan chirle la intrepidez tan lenta no me sirve no me sirve tan fría la osadía si me sirve la vida que es vida hasta morirse el corazon alerta si me sirve me sirve cuando avanza la confianza me sirve tu mirada que es generosa y firme y tu silencio franco si me sirve me sirve la medida de tu vida me sirve tu futuro que es un presente libre y tu lucha de siempre si me sirve me sirve tu batalla sin medalla me sirve la modestia de tu orgullo posible y tu mano segura si me sirve me sirve tu sendero
Como lo anuncié en el post anterior, donde compartía las distintas versiones de la "Zamba de Balderrama" dejé una versión más, porque se merece un post aparte. Es ni más ni menos que la versión de Leo Masliah, que tomó la letra de la zamba pero utilizó la música del tema "We Don't Need Another Hero" (No necesitamos otro héroe) que interpretara Tina Turner. Es resultado es maravilloso! Que lo disfruten! Versión: We Don't Need Another Hero - No necesitamos otro héroe - Tina Turner (EEUU)
Versión: Zamba de Balderrama - Leo Masliah (Uruguay)
Letra We Don't Need Another Hero: Out of the ruins Out from the wreckage Can't make the same mistake this time We are the children The last generation We are the ones they left behind And I wonder when we are ever gonna change it Living under the fear till nothing else remains We don't need another hero We don't need to know the way home All we want is life beyond the thunderdome Looking for something we can rely on There's got to be something better out there Love and compassion, their day is coming All else are castles built in the air And I wonder when we are ever gonna change it Living under the fear till nothing else remains All the children say We don't need another hero We don't need to know the way home All we want is life beyond the thunderdome What do we do with our lives We leave only a mark Will our story shine like a life Or end in the dark
Give it all or nothing Letra Zamba de Balderrama: A orillitas del canal, cuando llega la mañana, sale cantando la noche, desde lo de Balderrama. Adentro, puro temblor, el bombo con la baguala y se alborota quemando dele chispear, la guitarra. Lucero solito, brote del alma, ¿dónde iremos a parar, si se apaga Balderrama? Si uno se pone a cantar, un cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba. Zamba del amanecer, arrullo de Balderrama, llora por la medianoche; canta por la madrugada
Esta es una zamba en homenaje a Antonio Balderrama, "Don Antonio Balderrama a mediados del siglo pasado solía tener una picantería donde acudía la bohemia salteña". La letra es de Manuel J. Castilla y la música es de Gustavo "Cuchi" Leguizamón. Hoy recorremos algunas de las muchas versiones que tiene esta popular zamba. Hay una versión que me la guardo porque merece un post aparte, será el siguiente. Versión: Mercedes Sosa (Argentina)
Letra: A orillitas del canal, cuando llega la mañana, sale cantando la noche, desde lo de Balderrama. Adentro, puro temblor, el bombo con la baguala y se alborota quemando dele chispear, la guitarra. Lucero solito, brote del alma, ¿dónde iremos a parar, si se apaga Balderrama? Si uno se pone a cantar, un cochero lo acompaña y en cada vaso de vino tiembla el lucero del alba. Zamba del amanecer, arrullo de Balderrama, llora por la medianoche; canta por la madrugada.
Letra: Volví, porque me llamaron aquellos que hicieron ayer mis compases. Los que me bailaron, los hombres capaces de darle a esta criolla todo el corazón. Volví, con todas las ganas de ser la milonga la musa del pueblo, que el nombre que llevo, del pueblo nació. Con permiso, si me dejan, con permiso, no los voy a molestar, soy milonga y en cualquier parte que piso no me gusta estar de más. Con permiso, si me dejan, con permiso, tengo ganas de bailar y si notan que estoy algo envejecida, por favor no me lo digan, que me van a hacer llorar. Yo sé que todo se pierde, por eso comprendo que estoy olvidada y el que me recuerde será por tristeza de verme más vieja por serme más fiel. Y yo seguiré fingiendo que soy la invencible milonga del pueblo, hasta que Carriego,
Letra y música: Eduardo "Rulo" Nieves (Uruguay) Eduardo "Rulo" Nieves fue integrante del grupo "Pareceres" y es el autor de este tema, ícono del canto popular uruguayo. Es muy interesante la nota que le hacen a "Rulo" Nieves en el programa "El Faro" de Emisora del Sur y pueden escucharla en este link. Que lo disfruten! Versión: Trío Pareceres (Uruguay)
No escribas el verano en la piel de mi mano pasa, sueña y escapa libre. Nunca seré primero, soy un viento extranjero que también pasa y sueña libre. Porque tus sueños te darán lo que la vida no te da. Descolgate del cielo como lluvia de enero dale vida a la gente y siente. Aunque tú no lo veas mojale las ideas que broten nuevos sueños siempre Porque tus sueños te darán lo que la vida no te da. No encierres tu futuro en el gris de los muros pintate de paloma y vuela. Apunta tus heridas hacia una nueva vida ábrete el pecho, sangra y sueña. Porque tus sueños te darán lo que la vida no te da. En la última hora cuando la gente llora pasa sueña, delira y muere. Muere con la sonrisa de quién muere deprisa por defender sus sueños muere. Muere con la sonrisa de quién muere deprisa